Los coches más baratos y las importaciones tiran del mercado de ocasión en junio de 2025, las ventas crecen un 8,1%
En junio de 2025 las ventas de coches de ocasión en España han contabilizado 173.667 unidades. Una cantidad de turismos y todoterrenos de ocasión que, comparada con la obtenida en el mismo periodo del año pasado, se traduce en un crecimiento del 8,1%. Los automóviles usados de precio económico y las importaciones impulsan el mercado de VO.

El mercado español de coches de ocasión recupera la senda del crecimiento. Tras los malos resultados obtenidos estos últimos meses, las ventas de turismos y todoterrenos han reportado unas buenas cifras de ventas. En junio de 2025 las ventas de coches de ocasión en España han contabilizado un total de 173.667 unidades, una cantidad de automóviles comercializados que, si se compara con la obtenida durante el mismo periodo de tiempo del ejercicio anterior, supone un crecimiento del 8,1%.
Gracias a dicho resultado, las cifras de ventas acumuladas impulsan su progresión. Entre enero y junio las ventas de coches de ocasión acumulan 1.069.372 unidades, un 4,9% más que en el primer semestre de 2024. Hasta junio, por cada coche nuevo se han vendido 1,8 automóviles usados. El mercado de VO es el primer refugio al que acuden la mayor parte de los españoles a la hora de adquirir un automóvil.

Los coches «mileuristas» y las importaciones impulsan el mercado de VO
Si realizamos un análisis por antigüedad, descubriremos la realidad del mercado español de ocasión. Las ventas de turismos y todoterrenos usados de hasta cinco años acumulan un crecimiento del 7% en el primer semestre hasta alcanzar las 276.921 unidades. Una cantidad que representan el 26% de las operaciones totales del mercado.
Los modelos de entre ocho y diez años de antigüedad registraron un crecimiento del 13,5% hasta junio, alcanzando las 62.423 unidades. Solo en junio cosecharon 10.657 unidades vendidas, un 17% más que en el sexto mes del año pasado. Estos modelos protagonizan las operaciones de importación, lo que explica que este canal acumule una subida del 14,7% en lo que va de año. Un número creciente de españoles busca en el extranjero el coche de ocasión que no encuentra en nuestro mercado.
A pesar de que las importaciones incrementan su peso en las operaciones totales, lo cierto es que el grueso de las ventas se concentra en los denominados coches «mileuristas». Es decir, vehículos usados de avanzada edad y cuyo precio permite realizar el pago al contado. Estas ventas se concentran en los modelos de más de 15 años de antigüedad que, tras crecer un 5,3% en junio y acumular una subida del 4,6% en el primer semestre, aglutinan más del 41% de las ventas con un volumen de 439.690 unidades en lo que va de año.

Los coches electrificados de ocasión ya suponen el 3% del mercado
En lo que respecta a las ventas por fuentes de energía, los coches diésel de ocasión se mantienen como los líderes indiscutibles del mercado de VO. Representan el 51,1% de las operaciones. Ahora bien, hasta junio acumulan 546.489 unidades, un 0,2% menos que en el primer semestre de 2024. Los coches usados de gasolina vieron crecer sus ventas un 3,8% en lo que va de ejercicio con un total de 389.143 unidades. A día de hoy representan el 36,4% del total de las operaciones.
Los coches electrificados mantienen la senda del crecimiento. Ya suponen el 3% del mercado. Y aunque siguen desempeñando un papel testimonial, sus operaciones crecen de manera estable. Las ventas de coches eléctricos de ocasión cerraron el primer semestre con una subida del 51,9% hasta alcanzar las 12.967 unidades. Una cantidad de unidades que se traduce en una cuota del mercado del 1,2%. En cuanto a los coches híbridos enchufables de ocasión con motor de gasolina, aumentaron sus ventas un 41,5% hasta alcanzar las 19.211 unidades.
Las ventas de coches de ocasión en España en junio de 2025
Comunidad Autónoma | Ventas jun'25 | % Var. | Ventas 2025 (ene-jun) | % Var. |
---|---|---|---|---|
Andalucía | 30.408 | -1,0% | 192.369 | 1,9% |
Aragón | 4.527 | 7,0% | 26.604 | 2,5% |
Asturias | 3.168 | 2,9% | 19.627 | 0,0% |
Baleares | 4.826 | 5,7% | 29.127 | 0,3% |
Canarias | 8.231 | 10,3% | 48.103 | 2,0% |
Cantabria | 1.828 | 2,6% | 11.748 | 0,7% |
Castilla-La Mancha | 9.825 | 10,2% | 59.477 | 4,4% |
Castilla y León | 7.623 | -2,7% | 49.467 | -1,1% |
Cataluña | 22.945 | 5,3% | 142.491 | 0,1% |
Ceuta | 214 | 8,6% | 1.464 | -6,1% |
Extremadura | 3.694 | -5,4% | 24.357 | -3,6% |
Galicia | 9.104 | -1,1% | 56.775 | -4,2% |
La Rioja | 994 | 8,9% | 6.186 | 0,7% |
Madrid | 31.419 | 41,3% | 178.436 | 23,7% |
Melilla | 291 | 13,2% | 1.767 | -7,9% |
Murcia | 6.364 | 1,9% | 38.809 | 1,1% |
Navarra | 2.655 | 10,4% | 15.556 | -0,5% |
País Vasco | 6.110 | -0,9% | 37.784 | -0,2% |
C. Valenciana | 19.411 | 3,5% | 129.225 | 9,9% |
Totales | 173.667 | 8,1% | 1.069.372 | 4,9% |

Si echamos un vistazo a las ventas de coches de ocasión por comunidades autónomas descubriremos que la gran mayoría de las regiones españolas cerraron junio en positivo. La Comunidad de Madrid lideró las subidas con 31.419 unidades, un 41,3% más que en el mismo periodo de tiempo del año anterior.
Fuente: GANVAM