El coche seminuevo evita el desplome del mercado de ocasión en agosto de 2025
Las ventas de coches de ocasión en España han cerrado el mes de agosto de 2025 con 144.228 unidades comercializadas. Una cantidad de turismos y todoterrenos de segunda mano que, si se compara con la registrada en el mismo periodo del año pasado, se traduce en una caída del 0,7%. El coche seminuevo ha sido clave para evitar el desplome del mercado de VO.

El mercado español de coches de ocasión ha terminado con su racha positiva. En el mes de agosto de 2025 las ventas de coches de ocasión en España han contabilizado un total de 144.228 unidades. Esta cantidad de turismos y todoterrenos de segunda mano comercializados, si se compara con la obtenida durante el mismo periodo de tiempo del ejercicio anterior, se traduce en una caída del 0,7%.
A pesar de este pequeño revés, las cifras de ventas acumuladas siguen arrojando un buen dato. Entre enero y agosto las ventas de coches de ocasión acumulan 1.411.616 unidades, un 4,7% más que en los ocho primeros meses de 2024. Hasta agosto, por cada coche nuevo se han vendido 1,8 usados. La mayor parte de los Una gran parte de los conductores españoles encuentra en el mercado de VO un refugio ante la imposibilidad de adquirir un automóvil nuevo.

El coche seminuevo evita el desplome del mercado de usados
Si realizamos un análisis por antigüedad, los datos ponen de manifiesto cómo los turismos de menos de un año edad han sostenido el mercado en agosto. El coche seminuevo ha sido clave para evitar un desplome de las ventas. Han obtenido una subida del 17,6% y un total de 7.936 unidades. Le siguieron los modelos de entre ocho y diez años de antigüedad, con un aumento del 9,8% hasta alcanzar las 16.226 unidades vendidas. Los seminuevos de uno a tres años obtuvieron un aumento del 4,4% de las ventas, situándose en 10.656 unidades.
El protagonismo que ostentan los seminuevos explica, en buena medida, que al analizar el canal de venta, las operaciones de los alquiladores tuvieran tanta relevancia en agosto. Incrementaron sus operaciones un 5,8% durante el mes pasado. El canal de importación creció casi un 17,3% en agosto hasta alcanzar las 9.540 unidades respectivamente. Ahora bien, el peso de la importación en el mercado de VO es del 6,6%.
Las ventas con modelos de hasta cinco años de edad crecen un 7% en lo que llevamos de año y ya representan el 25,6% de las operaciones totales con 360.838 unidades. Ahora bien, el grueso de las operaciones recae en los denominados «coches mileuristas». Los turismos de segunda mano con más de 15 años de antigüedad aglutinan más del 41% de las ventas totales con 582.409 unidades hasta agosto, un 4,2% más que en los ocho primeros meses de 2024.

El coche electrificado ya representa el 3% del mercado
En lo que respecta a las ventas por fuentes de energía, las operaciones con automóviles usados diésel registraron una pequeña caída del 0,6% hasta agosto con 718.576 unidades. Ahora bien, el coche diésel representa el 51% de las operaciones totales de VO. Los de gasolina, por su parte, incrementaron un 4% sus ventas en lo que va de año con 513.755 unidades vendidas. Representan el 36,4% de todas las operaciones.
El vehículo electrificado ya representa el 3% del mercado de VO. El coche eléctrico de ocasión sigue creciendo con una subida del 46,8% hasta agosto, con un total de 17.458 unidades vendidas. Ostentan una cuota del mercado del 1,2%. Y en cuanto a los híbridos enchufables de ocasión de gasolina, vieron crecer sus ventas un 38,3% con 25.980 unidades respectivamente.
Las ventas de coches de ocasión en España en agosto de 2025
Comunidad Autónoma | Ventas ago'25 | % Var. | Ventas 2025 (ene-ago) | % Var. |
---|---|---|---|---|
Andalucía | 26.217 | -8,1% | 257.795 | 2,3% |
Aragón | 3.848 | 7,0% | 35.581 | 4,0% |
Asturias | 2.907 | -9,0% | 26.426 | 0,5% |
Baleares | 3.792 | -11,6% | 38.618 | 0,4% |
Canarias | 7.243 | -4,7% | 64.699 | 2,3% |
Cantabria | 1.642 | -3,6% | 15.723 | 1,9% |
Castilla-La Mancha | 8.592 | 9,7% | 77.704 | 4,3% |
Castilla y León | 7.113 | -8,4% | 66.757 | -0,2% |
Cataluña | 18.376 | -0,1% | 189.956 | 1,7% |
Ceuta | 202 | 0,0% | 1.996 | -1,5% |
Extremadura | 3.490 | -9,2% | 32.885 | -2,0% |
Galicia | 8.300 | -11,9% | 76.213 | -3,5% |
La Rioja | 896 | 1,2% | 8.440 | 2,8% |
Madrid | 24.395 | 32,1% | 225.154 | 19,5% |
Melilla | 256 | -1,9% | 2.354 | -8,3% |
Murcia | 4.959 | -9,7% | 52.242 | 2,6% |
Navarra | 2.173 | -1,8% | 20.288 | 0,6% |
País Vasco | 4.239 | -9,5% | 49.098 | 0,4% |
C. Valenciana | 15.588 | -7,9% | 169.687 | 8,4 |
Totales | 144.228 | -0,7% | 1.411.616 | 4,7% |

Si echamos un vistazo a las ventas de coches de ocasión por comunidades autónomas nos encontraremos con unos resultados bastante dispares en función de la región. La Comunidad de Madrid lidera el crecimiento con una subida del 32,1% y 24.395 unidades. En la otra cara de la moneda se encuentra Galicia con un retroceso del 11,9% y 8.300 unidades vendidas.
Fuente: GANVAM