Xiaomi cambia el interior de los coches para siempre, primeros detalles de su espectacular Head-Up Display panorámico
A poco de presentar oficialmente su primer vehículo SUV cien por cien eléctrico, Xiaomi nos adelanta un primer vistazo del interior del YU7 y del revolucionario HyperVision. Una tecnología que no habíamos visto hasta ahora.

En un mundo en el que la tecnología avanza a pasos agigantados y en el que las marcas de coches innovan a cada modelo nuevo que presentan, resulta fascinante ver hasta qué punto puede llegar la industria. Mirando a China es donde nos encontramos con las últimas novedades, aunque les pese a los peces gordos de Occidente.
Y lo cierto es que hay un apartado en el que los avances están siendo impresionantes. Ya no hablamos de los coches eléctricos y sus mecánicas, o sus baterías, que mejoran con el paso de los años. Nos referimos a las tecnologías que disfrutan los pasajeros en el interior.
El salpicadero de los coches ha evolucionado muy rápido, optando ahora por pantallas digitales por doquier y con pocos botones (aunque eso cambiará). Sin embargo, la realidad aumentada tiene mucho que decir toda, así como los sistemas de proyección en el parabrisas. Xiaomi nos presenta su última novedad al respecto.
Así se descubrió, en vídeo, el interior del Xiaomi YU7.
Así es el HyperVision de Xiaomi
El futuro de los interiores en los coches pasa por sistemas Head-Up Display integrados que sean capaces de combinarse con funciones de realidad aumentada. Esto ya lo empezamos a ver a pequeña escala, con sistemas que nos proyectan la información en el parabrisas de forma que parece que los datos flotan a varios metros por delante del vehículo.
Eso es muy útil, por ejemplo, para visualizar las indicaciones del navegador, pero también para ojear la velocidad a la que vamos y otros elementos sin desviar la mirada de la carretera. La propuesta de Xiaomi con su nuevo SUV eléctrico YU7 va a dar mucho que hablar.

Los chinos han adelantado el llamado HyperVision, un Head-Up Display panorámico (PHUD) que se sitúa justo encima del salpicadero, de lado a lado, y que se ofrece como una gran pantalla panorámica en la que aparezcan las informaciones claves del vehículo.
Esto ha permitido a Xiaomi, por ejemplo, desprenderse de la clásica pantalla para la instrumentación tras el volante, así como ofrecer una solución altamente configurable. Es una solución similar a la que ya nos presentó hace unos años BMW y que promete llegar en su nueva generación de coches eléctricos, la Neue Klasse, para este 2025. Sin embargo, la propuesta de Xiaomi es más espectacular y voluminosa.

Más detalles del inminente Xiaomi YU7
El Xiaomi YU7 será el segundo coche eléctrico de la marca china, que arrasó el año pasado con el estreno de la berlina SU7 y su versión de altas prestaciones, el SU7 Ultra. Dejando aparcados las últimas polémicas en torno a la compañía asiática, ahora Xiaomi se centra en dar forma al temido nuevo rival del Tesla Model Y.
Inicialmente se venderá en China, aunque Xiaomi iniciará más pronto que tarde su expansión internacional. De este YU7, que se presenta oficialmente este 22 de mayo, ya conocemos su imagen exterior y ahora tenemos un primer vistazo del interior.
Además del mencionado PHUD, también hemos podido ver la forma del volante, con tres radios y base achatada, la doble base para la carga inalámbrica de smartphones, así como el diseño simple y limpio del salpicadero. También se dio a conocer el nuevo tono 'Verde Esmeralda', un elegante color para el YU7 y que difiere de otros verdes usados en el SU7.
Con 4,99 metros de largo, una potencia de hasta 681 CV y una autonomía de hasta 820 kilómetros según el ciclo chino CLTC, el nuevo Xiaomi YU7 desvelará todos sus datos técnicos en muy pocas horas, si no lo ha hecho ya cuando leas estas líneas.
