Qué vehículos desgastan más los neumáticos, ¿los térmicos o los eléctricos?
Puede parecer que los coches de combustión o térmicos y los eléctricos necesitan los mismos neumáticos. Y es cierto que pueden utilizar modelos comunes, pero no es lo ideal. Te explicamos la razón y por qué los eléctricos consumen más goma.

No todos los coches son iguales y esto también se aplica al consumo o desgaste de los neumáticos. Es obvio que un vehículo de tracción trasera degradará las ruedas traseras con mayor celeridad que un tracción delantera. Del mismo modo, un coche potente consumirá más goma que un utilitario.
Pero, ¿qué ocurre cuando comparamos dos vehículos iguales, pero uno de ellos utiliza un motor térmico y el otro uno eléctrico?
Los neumáticos de los coches eléctricos se desgastan más rápido
Así es, un vehículo eléctrico tiende a desgastar los neumáticos con mayor rapidez, concretamente entre un 20 y un 30 % más que uno dotado de motor de combustión, ya sea gasolina o diésel.
Los neumáticos para coche eléctrico son más caros en la compra, pero compensan a largo plazo
Causas de un mayor desgaste de neumáticos en coches eléctricos
Las razones son variadas, pero todas ellas tienen que ver con las especiales características de este tipo de coches que, aunque pueda parecer que en esencia son lo mismo, pero con motor diferente, en realidad no es así.
Las dos razones principales que juegan en contra de un coche eléctrico son el mayor peso y el par motor instantáneo, especialmente en la arrancada.
Las baterías de un coche eléctrico hacen que este sea mucho más pesado, lo que afecta negativamente al desgaste de los neumáticos, ya que estos deben ofrecer agarre a un vehículo con inercias muy superiores.
Por otro lado, para acelerar en un coche eléctrico basta con pisar el acelerador, puesto que no hay caja de cambios ni embrague. Esto proporciona una aceleración instantánea y enérgica, degradando los neumáticos en mayor medida.
También interviene otro aspecto, este menos conocido. Hablamos del freno regenerativo (del cual puedes saber más en este artículo), que recupera la energía no utilizada durante la fase de desaceleración o frenada para recargar las baterías.

El efecto es similar al del freno motor cuando bajamos marchas en un coche térmico, aunque más acusado y frecuente, lo que hace que los neumáticos trabajen más para responder a esa desaceleración.
Al menos esto tiene un beneficio adicional, y es que el freno regenerativo es responsable de que los coches híbridos y eléctricos utilicen menos los frenos, alargando la vida útil de pastillas y discos.
¿Merece la pena elegir un neumático específico para coche eléctrico?
Rotundamente, sí. En un coche eléctrico, la eficiencia es clave para maximizar sus ventajas y aprovechar su menor consumo energético.
De hecho, los estudios desvelan que los neumáticos de los coches eléctricos son responsables de un 16 % de pérdida de eficiencia energética, mientras que en los térmicos es del 5 %. Cifras que dejan claro que los eléctricos son mucho más eficientes y, por tanto, el neumático tiene una influencia notable en este sentido.
Cómo es un neumático para coche eléctrico
Los neumáticos para vehículos eléctricos tienen ciertas características que los diferencias de los convencionales:
- Alta resistencia al par motor instantáneo, capacidad para soportar aceleraciones bruscas sin desgastarse prematuramente a través de compuestos más resistentes y estructura reforzada.
- Soporte para mayor peso, carcasa optimizada para vehículos más pesados debido a las baterías y mejor distribución de cargas para evitar deformaciones.
- Baja resistencia a la rodadura, reduce el consumo energético y mejora la eficiencia y autonomía del coche eléctrico.
- Reducción de ruido, diseño acústico optimizado para minimizar el ruido de rodadura. Esto es importante porque los eléctricos no emiten ruido de motor, haciendo más perceptibles los sonidos de los neumáticos.
- Larga durabilidad, materiales que resisten mejor el desgaste abrasivo y diseños para alargar la vida útil a pesar del mayor esfuerzo mecánico.
Cómo conducir para minimizar desgaste de los neumáticos
La clave para hacer durar los neumáticos todo lo posible reside en dos aspectos principales.
Por un lado, un mantenimiento eficaz, que pasa por comprobar periódicamente la presión para evitar desgaste prematuro o irregular, y evitar grandes baches, bordillazos, etc, que reduzcan la vida útil del neumático.
Por otro lado, la forma en que conducimos. Aceleraciones y frenadas suaves, velocidad moderada y anticipación a la hora de circular nos permiten estirar mucho los neumáticos, pero también la energía, ya sea eléctrica o fósil.
El desgaste más rápido en los neumáticos de coches eléctricos es real, pero puede mitigarse prestando atención a estas claves y optando por gamas específicas para este tipo de vehículo. Son más caros en la compra, pero compensan a largo plazo.
Fuente: Continental | JD Power