Motor.es

Prueba Toyota Yaris Cross 2024, se podía mejorar y se hizo (con vídeo)

Sin cambios drásticos, el Toyota Yaris Cross se renueva con más equipamiento tecnológico y de seguridad, se viste de GR Sport y adopta un nuevo sistema híbrido que lo hace más versátil. Lo sometemos a examen, en vídeo.

Prueba Toyota Yaris Cross 2024, se podía mejorar y se hizo (con vídeo)
El nuevo Yaris Cross ya está a la venta

15 min. lectura

Publicado: 25/05/2024 09:00

Probamos el nuevo Toyota Yaris Cross, que estrena acabado GR Sport y motor híbrido de 130 caballos

El recientemente actualizado Toyota Yaris Cross parece igual por fuera al modelo anterior. De puertas para adentro sus novedades son más evidentes pero lo más interesante es que su gama ha añadido una versión híbrida con más potencia que será la que concentre la mayoría de pedidos.

El B-SUV nipón ha sido todo un éxito de ventas desde su lanzamiento. Un producto con muchas buenas cualidades pero, como se suele decir, todo se puede mejorar. Su propio nombre desvela que este modelo forma parte de la familia Yaris y comparte numerosos elementos con el popular utilitario japonés pero todo ello envuelto en un formato de crossover urbano. Ambos coches nacen en la factoría de Valenciennes, Francia.

El Yaris Cross mide 4,18 m de longitud, 1,76 de anchura y 1,60 m de altura. Por tanto, es más largo, más ancho y más alto que el Yaris a pesar de que ambos tienen la misma distancia entre ejes que el Yaris (2,56 m). También varía la distancia libre al suelo al ser 30 mm mayor, como es de esperar en un todocamino.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!
Los acabados Premiere Edition (color Urban Khaki) y GR Sport (color Dynamic Grey)

A nivel de diseño exterior, en este lavado de cara no hay apenas cambios con respecto al modelo anterior. Como se suele decir, si algo funciona bien no toques nada y está claro que esa filosofía es la que se ha seguido en este SUV que ha convencido a muchos clientes por su aspecto. Al fin y al cabo se sigue viendo musculoso y moderno, no me negarás que tiene mucha personalidad.

Llega el nuevo Toyota Yaris Cross GR Sport

Bueno, en realidad sí que hay un cambio notable y es que por fin el Yaris Cross recibe el acabado GR Sport que tienen otros modelos de la gama de Toyota. La idea es proponer una imagen más dinámica evocando las siglas del departamento de competición de Toyota, Gazoo Racing. A mi modo de ver no es que luzca más deportivo, simplemente un poco distinto porque las diferencias de este acabado con los otros no son muy notables más allá de una parrilla y llantas con diseños específicos, entre otros ligeros detalles.

El modelo japonés solo mide 4,18 m de largo para moverse con soltura en entornos urbanos

Antes de hablar del interior pero antes es buen momento para comentar un equipamiento nuevo, la llave digital. A través de la aplicación MyToyota es posible utilizar el teléfono móvil como llave para bloquear, desbloquear y arrancar el vehículo, sin necesidad de sacar el smartphone del bolsillo.

Al acceder al habitáculo la actualización del crossover japonés es palpable, heredando los cambios que se han adoptado en el nuevo Yaris. Aunque los acabados altos tienen materiales de más prestancia en la parte superior del salpicadero, la calidad general sigue siendo simplemente correcta.

Donde se ha puesto el mayor esfuerzo ha sido en la experiencia digital y el puesto de conducción adopta dos pantallas más grandes que las anteriores. Delante del conductor hay un cuadro de instrumentos con 12,3 pulgadas que presenta varias opciones de configuración. No es demasiado intuitivo configurarlo pero es cierto que sí que se presentan los datos de una manera atractiva.

Nada de lujos: en cuanto a materiales, el crossover nipón cumple si más

Por otro lado, hay un nuevo sistema multimedia con una pantalla de 10,5 pulgadas que viene de serie en todas las versiones. Tiene una buena calidad de imagen, la respuesta táctil es rápida y precisa y el interfaz es sencillo utilizar. Por supuesto, cuenta con conectividad con Android Auto y Apple CarPlay, añade la posibilidad de recibir actualizaciones remotas para estar siempre actualizado y tiene una función de reconocimiento de voz mejorada. Me gusta que Toyota haya dejado un mando físico para ajustar el volumen en la parte inferior del marco.

También hay un módulo específico con botones físicos para manejar la climatización. Todo eso demuestra que Toyota se ha preocupado en brindar una muy buena ergonomía interior. Por cierto, el Yaris Cross GR Sport también muestra algunas características específicas aquí, luciendo un volante deportivo, asientos envolventes con tapicería mixta de cuero y alcántara y costuras en color rojo.

Toque deportivo y tapicería específica para los asientos del Yaris Cross GR Sport

En cuanto a equipamiento de seguridad y asistentes de conducción va sobrado. El nuevo Yaris Cross puede llevar un sistema de frenada automática detección de vehículos, peatones y ciclistas, detección de obstáculos en intersecciones, control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tráfico, avisador de cambio involuntario de carril o sistema de mantenimiento de la trayectoria y muchas cosas más.

Todo eso ya lo tenía este modelo, pero ahora se han añadido más características como la asistencia proactiva a la conducción en la que, entre otras cosas, el vehículo detecta las curvas antes de llegar a ellas y ajusta la dirección para ayudar al tomarlas. Igualmente cuenta con asistente de salida segura. También se incorpora la función de supresión de la aceleración que evita aceleraciones repentinas si hay riesgo de colisión o un sistema de parada de emergencia que detiene el vehículo de forma segura si el conductor se encuentra indispuesto y no responde.

El nuevo sistema multimedia es un gran salto de calidad respecto al sistema anterior

Como ves es un coche que puede gozar de mucho equipamiento y para redondearlo me hubiera gustado que en las plazas traseras hubiera salidas de aire o tomas USB, pero no es posible equipar nada de eso. Sin embargo, en la segunda fila de asientos sí que encontramos un par de cosas que no suelen ser frecuentes en este segmento: hay asideros en la parte superior de las puertas y, abatiendo el respaldo central, aparece un reposabrazos con posavasos. No es el vehículo más familiar del segmento por espacio en longitud y anchura pero es suficiente para pasajeros de estatura media.

Por su parte, el maletero propone 397 litros de capacidad, un volumen en la media del segmento, al que se accede a través de un portón que puede tener un sistema de apertura eléctrica. Si se necesita más sitio, los asientos traseros se pliega en una proporción 40:20:40, muy poco habitual en esta categoría donde casi todos se abaten en solo dos partes. Así, permite equilibrar de manera más óptima las necesidades de espacio.

Pero no solo eso, también expone un doble fondo dividido en dos secciones asimétricas para distribuir mejor la carga, es práctico. Un detalle importante es que las versiones con tracción total tienen menos capacidad de carga, quedándose en 320 litros en este caso, y perdiendo el doble fondo.

El maletero de las versiones 4x2 es muy aprovechable

Efectivamente, el Toyota Yaris Cross es uno de los poquísimos coches de este segmento que tiene versiones con tracción total que tienen la denominación Yaris Cross AWD-i. Esas versiones 4x4 añaden un segundo motor eléctrico que va situado en el eje trasero. Solo tiene 5,3 kW de potencia pero es suficiente para ayudar a tracción cuando las ruedas delanteras pierden adherencia porque entrega 55 Nm de par adicionales.

Este motor eléctrico trasero actúa cuando se detecta una pérdida de agarre circulando a menos de 70 km/h. Para maximizar sus capacidades hay un mando giratorio en la consola central con varios programas de tracción teniendo así modos específicos para circulación fuera de asfalto o sobre nieve.

¿Cómo es el Toyota Yaris Cross 130H?

La gran novedad en la actualización del Toyota Yaris Cross es la incorporación de una versión híbrida de mayor potencia. Sigue ofreciéndose el motor de 116 caballos que tenía hasta ahora pero se suma una variante de 130 caballos que permite que el coche tenga una mayor soltura en todo tipo de vías.

El acabado GR Sport llega al Yaris Cross

El Yaris Cross 120H, que hace referencia a esa versión de 116 caballos, queda relegada como la opción de acceso que está vinculada exclusivamente al nivel de equipamiento más bajo, el Active Plus. Se orienta principalmente a flotas de empresa, donde el precio bajo es un factor determinante.

El nuevo Yaris Cross 130H es una propuesta que utiliza el mismo motor de gasolina de 1,5 litros y la misma batería pero utiliza un nuevo transeje de quinta generación con mejoras en lubricación y refrigeración además de un motor eléctrico más potente. No se venderá con el acabado Active Plus, el más bajo, sino con opciones más equipadas. El Style, que será el súper ventas, el Premiere Edition con tracción AWD-i de serie, el GR Sport y el GR Sport Plus.

Datos TécnicosYaris Cross 120HYaris Cross 130H
Potencia116 CV130 CV
Par141 Nm185 Nm
Aceleración 0-100 km/h11,2 segundos10,7 segundos
Consumo WLTP4,5 l/100 km4,8 l/100 km
Emisiones CO2 WLTP102 g/km108 g/km

El aumento de caballería que tiene el 130H respecto al 120H siempre viene bien pero lo que más se nota es el incremento de par, que pasa de 141 a 185 Nm. Se percibe un poco más enérgico para que el crossover de Toyota se mueva bien aunque sigue gastando muy poco: es fácil conseguir medias por debajo de los 5 l/100 km siendo quizá el B-SUV más frugal.

He de decir que el aspecto que menos me gustó cuando se lanzó este modelo en 2021 es que era ruidoso. La insonorización de la cabina no era demasiado buena y se filtraba mucho ruido del exterior, especialmente al circular por vías rápidas. Esperaba que Toyota hubiera tomado cartas en el asunto y así ha sido.

El Yaris Cross 130H es más dinámico, algo ruidoso y extremadamente eficiente

Lo que ha hecho el fabricante en esta actualización ha sido poner un parabrisas y unas ventanillas con un vidrio más grueso para reducir el ruido aerodinámico y el de rodadura. Para suavizar el ruido del motor, se ha añadido un resonador en el tubo de admisión y se ha instalado un amortiguador activo en el soporte izquierdo del motor. También se han triplicado las capas de material aislante en el cortafuegos del vano motor y se ha añadido una capa extra de material aislante en el capó.

Con todo ello, en este nuevo Yaris Cross se ha mejorado algo… pero no demasiado. Sigue siendo un coche más ruidoso de lo deseable. Evidentemente cuando avanza en modo eléctrico es agradable pero a medida que se gana velocidad la rumorosidad crece de manera evidente y en fases de aceleración también se oye el motor más de la cuenta.

Con su puesta al día, el Toyota Yaris Cross se mantiene como una de las referencias del segmento B-SUV

En definitiva, aunque a primera vista no se vean muchos cambios en realidad el nuevo Toyota Yaris Cross trae bastante novedades. Ya está a la venta por un precio desde 26.450 euros para las versión de 116 caballos y 27.450 euros para el de 130 caballos. Merece la pena hacer la inversión y dar el salto a la variante 130H porque, además de ser más potente, lleva más equipamiento.

Opiniones del Experto
Nos ha gustado
  • Magnífico consumo de combustible
  • Equipamiento de seguridad abundante
  • Polivalencia de uso
Nos ha gustado menos
  • Rumorosidad elevada
  • Capacidad del maletero en la variante AWD-i
  • Poca diferenciación estética exterior del acabado GR Sport
ValoraciónNota7.6
Confort8
Diseño7
Acabados7
Seguridad8
Prestaciones7
Equipamiento8
Habitabilidad7
Consumos9
Pixel