Por menos de 1 € al día este SUV familiar te permitirá circular sin gasolina, pero sin depender de un enchufe

Con más de 7,6 millones de unidades vendidas en todo el mundo el Volkswagen Tiguan se ha ganado el derecho a estar reconocido como uno de los SUV de referencia en Europa. Esta es la versión que más te interesa.

Por menos de 1 € al día este SUV familiar te permitirá circular sin gasolina, pero sin depender de un enchufe
Este es el mejor Tiguan que te puedes comprar.

10 min. lectura

Publicado: 13/10/2025 08:00

El Volkswagen Tiguan ha sido durante muchos años uno de los coches más vendidos en Europa. Un SUV que ofrece todo lo que se pueda necesitar y más. Es precisamente por eso por lo que ha sido y es un éxito. Ha sabido adaptarse a cada paso del camino como ahora hace su versión híbrida enchufable. La gran pregunta que muchos conductores se hacen es: ¿realmente merece la pena?

Su nombre oficial completo es Volkswagen Tiguan eHybrid y como buen híbrido enchufable presenta la etiqueta CERO de la DGT. La misma que cualquier coche 100% eléctrico, pero sin el inconveniente de tener que depender constantemente de un enchufe, aunque sí tenga uno que te aconsejo usar de vez en cuando. Como ya sabrás -si no lo sabes te lo cuento- la batería acaba deteriorándose si no se carga de vez en cuando y cambiarla cuesta un ojo de la cara.

La primera generación del Tiguan se lanzó en 2007. Esta es la tercera evolución.

Una de las claves del éxito del Tiguan es su equilibrado tamaño. Es una opción ideal para convertirse en el coche único de casa. Lo suficientemente grande como para que cinco adultos viajen cómodamente, pero no tan grande como para ser incómodo en el día a día. Exteriormente son 4,54 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,66 metros de alto con una distancia entre ejes de 2,68 metros.

Eso quiere decir que por dentro es muy espacioso. Como ya te he dicho, cinco adultos pueden viajar cómodamente, tres de ellos en una segunda fila de asientos donde lo mejor no es el espacio que presenta, sino la versatilidad que ofrece. Como suelen hacer los mejores monovolúmenes, la banqueta trasera del Tiguan se puede ajustar longitudinalmente. Es decir, se puede mover hacia delante y hacia atrás para así poder adaptar el interior a cada momento.

Volkswagen Tiguan

Todos los precios, ofertas y versiones

Volkswagen Tiguan: todos los precios, ofertas y versiones
Nuevo desde:

34.706P.V.P 39.938

Ahorras 5.232

Se puede sumar o restar espacio de carga ajustando la banqueta. El volumen mínimo para el Tiguan híbrido enchufable es de 490 litros, cifra que podemos ampliar hasta un máximo de 1.486 si abatimos por completo la segunda fila de asientos en una proporción 60:40. El espacio está muy bien aprovechado, aunque no podemos obviar los 40 litros de volumen que pierde con respecto a un modelo térmico.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Volkswagen no necesita arriesgar con el diseño de sus coches para triunfar y eso se hace evidente con solo abrir las puertas. La presentación es bastante minimalista. Lo más llamativo son las pantallas, la instrumentación y el panel central de 12,9 pulgadas. Las dos llegan de serie. En cuanto a calidad, todas las superficies que vamos a tocar habitualmente están cubiertas por materiales blandos y de agradable tacto, y por suerte cada vez quedan menos plásticos en negro brillante adornando la cabina, aunque todavía hay alguno que otro.

El acabado "Más" es el más recomendable. Está muy equipado.

En materia de equipamiento, Volkswagen España nos propone dos acabados diferentes: Más y R Line para aquellos que quieran un toque más deportivo. De serie llega con muchísimo equipamiento, donde destacan elementos como las ya mencionadas pantallas, el climatizador de tres zonas, llantas de 19 pulgadas, faros Full LED, lunas traseras tintadas, Android Auto, Apple CarPlay, tomas USB, volante multifunción, portón trasero eléctrico, cámara de aparcamiento, acceso y arranque sin llave un una completa defensa de asistentes a la conducción

La pegatina medioambiental se ha convertido en un poderoso argumento de venta, sobre todo en las grandes ciudades donde imperan las inoportunas y complejas Zonas de Bajas Emisiones. Sólo hay dos formas de conseguirla: con un coche de hidrógeno que no interesa a nadie, o con un enchufe. Esta es la opción más lógica, pero dentro de ella podemos depender mucho o poco de la electricidad en función de si es un coche 100% eléctrico o un híbrido enchufable como el Tiguan eHybrid.

Analizamos las claves del Tiguan PHEV que te hará replantearte tu movilidad.

Volkswagen propone dos opciones. Una con 204 caballos y 350 Nm de par motor y otra con 272 caballos y 400 Nm de par. Tú puedes hacer lo que te dé la gana, pero yo te recomiendo la menos potente. Primero porque tiene potencia más que de sobra. Segundo porque es bastante más barata. Y tercero porque ofrece los consumos más ajustados y la autonomía eléctrica más grande de todas.

Por un lado consta de un motor de gasolina turboalimentado de cuatro cilindros y 1.5 litros. Se combina con un motor eléctrico y una batería de 19,7 kWh de capacidad neta. La autonomía eléctrica oficial es de 125 kilómetros, que se transforman en algo más de 100 kilómetros en condiciones normales. El consumo de combustible homologado es de solo 0,4 litros a los 100 kilómetros, pero ese dato es con la batería siempre llena.

Excelente habitabilidad y versatilidad de las plazas traseras.

Sin embargo, todos sabemos que no siempre va a ser así, como por ejemplo cuando nos vamos de vacaciones. A pesar de que la batería tiene una vida finita, el Tiguan híbrido enchufable es tan eficiente que no se muere cuando se le acaba la pila. Sigue teniendo 150 caballos de potencia, buena entrega de par y lo que también es más importante, unos consumos muy ajustados. En un viaje largo, circulando a ritmo normal, el gasto medio ronda los 5,4 litros a los 100 kilómetros. Un dato similar al de cualquier diésel.

Y esa es la ventaja de este híbrido enchufable. En el día a día circulamos de modo eléctrico sin gastar una sola gota de gasolina y cuando viajamos el motor de combustión nos permite no tener que depender de un enchufe sin gastar mucha gasolina. Es lo mejor de dos mundos. Para sacar el máximo provecho de la tecnología de Volkswagen te recomiendo que en los viajes largos actives el modo Híbrido, así el coche irá jugando con los motores a su antojo para alargar al máximo la autonomía eléctrica y para reducir al mínimo los consumos. Es un coche muy listo, confía en mi.

Medidas perfectas para viajar y para moverse en el día a día.

No puedo olvidarme de otra gran ventaja de los sistemas altamente electrificados como el del Tiguan: su confort de marcha. El motor de gasolina apenas transmite ruidos al habitáculo y como muchas veces es el motor eléctrico el que tira del coche, quiere decir que estamos ante un coche muy cómodo en ciudad y fuera de ella. Los viajes largos transcurren cómodamente en todas sus plazas. La suspensión está muy bien ajustada, aunque tiende a ser algo blanda. Completamente lógico.

La gran pregunta que te estarás haciendo seguro que es, ¿cómo de barato es moverse en un Tiguan híbrido enchufable? Pues veámoslo. Teniendo en cuenta que un conductor medio realiza unos 50 kilómetros al día, quiere decir que los 100 kilómetros de autonomía real del Tiguan híbrido enchufable nos dará para hacer nuestros recorridos de dos días. En casa podemos recargar la batería en unas horas por apenas 2 euros y medio. Cuando viajamos, con un tanque de gasolina de 45 litros podremos hacer más de 800 kilómetros sin tener que parar (900 km de autonomía combinada). Basta echar cuentas para darse cuenta de que merece la pena.

900 kilómetros de autonomía combinada (800 con gasolina y 100 en eléctrico).
Opiniones del Experto
Nos ha gustado
  • Confort de marcha
  • Buenos consumos
  • Equipamiento
  • Habitabilidad
Nos ha gustado menos
  • Pérdida de maletero
  • Plásticos negros del interior
ValoraciónNota8.3
Comportamiento8
Prestaciones8
Confort de marcha8
Consumos9
Seguridad8
Habitabilidad9
Equipamiento8
Calidad interior8
Javier Gómara

La opinión de Javier Gómara

Los híbridos enchufables son una apuesta cada vez más atractiva por la gran lista de ventajas que presentan. Tienen la etiqueta CERO, en la mayoría de casos son más baratos que los eléctricos correspondientes, tienen un comportamiento suave, son agradables de conducir y, como el caso del Tiguan es espacioso, está bien acabado y tiene mucho equipamiento. No se puede pedir mucho más.

Pixel