Motor.es

La revolución eléctrica de MAXUS continúa, la nueva e-Deliver 7 es una furgoneta eléctrica 4x4 y con más de 500 km de autonomía

MAXUS es una de las marcas asiáticas que se están dando a conocer por su gama de turismos y sus vehículos comerciales. El fabricante está dispuesto a plantar cara entre la amplia gama de furgonetas eléctricas y, especialmente al nuevo Volkswagen ID. BUZZ Cargo, con la nueva e-Deliver 7. Una apuesta con tracción total que se estrenará en Noruega, y más tarde en el resto de Europa.

La revolución eléctrica de MAXUS continúa, la nueva e-Deliver 7 es una furgoneta eléctrica 4x4 y con más de 500 km de autonomía
La nueva MAXUS e-Deliver 7 es la tercera furgoneta eléctrica de la marca, y la más interesante. - MAXUS

4 min. lectura

Publicado: 23/05/2024 17:00

Volkswagen fue la primera marca en tirar la piedra de las furgonetas eléctricas para acto seguido sumarse la del óvalo azul y Stellantis. Sin embargo, éste último fue un paso más allá al decidir, por sorpresa, la sustitución de la plana mayor de sus vehículos comerciales de combustión por versiones de cero emisiones, aunque después se haya visto obligada a rectificar su estrategia.

Aún así, la oferta de furgonetas eléctricas es más que amplia para los profesionales de los servicios, especialmente los de reparto, y al que MAXUS también se ha sumado con sus vehículos comerciales de cero emisiones. El fabricante asiático, que también ofrece turismos, cuenta con dos modelos en su catálogo, las eDelivery 3 y eDelivery 9, ambas disponibles en España desde hace poco más de dos años y medio, pero a la que se sumará otro modelo más entre medias en 2025, ya que primero se estrenará en Noruega a finales de año.

MAXUS e-Deliver 7
La MAXUS e-Deliver 7 es una furgoneta eléctrica muy completa para profesionales del reparto.

MAXUS e-Deliver 7, la furgoneta eléctrica rival de la Trafic

Se trata del MAXUS e-Deliver 7, y promete plantar seria cara siendo una de las primeras furgonetas eléctricas con tracción total y un gran volumen de carga en su interior. Estéticamente, presenta un diseño moderno y atractivo, que llama poderosamente la atención pero sin un detalle que haga pensar que se trata de un modelo eléctrico. El frente recuerda al del Volkswagen ID. BUZZ, con unos finos faros en la parte superior y una parrilla de rombos a todo lo ancho.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Una personalidad especial para este MAXUS que brilla más por otras cualidades como el área destinado a los pasajeros, que cuenta con tres asientos independientes, un cuadro de instrumentos digital y una pantalla táctil para el sistema multimedia de 12,3 pulgadas, o su volumen de carga. Con dos versiones, la más grande mide 5.364 milímetros de largo, ofrecerá un espacio interior con una capacidad de 5,9 y 6,7 metros cúbicos, y una carga útil de 1.020 kilogramos.

Más de 500 km de autonomía en la nueva furgoneta de MAXUS

El MAXUS e-Deliver 7 se ofrecerá con una batería y dos niveles de capacidad, con 77 kWh y 88 kWh que proporcionan energía para unas autonomías máximas de 362 y 524 kilómetros, respectivamente, y recargables al 80 por ciento en 43 minutos. El fabricante ofrecerá esta furgoneta eléctrica con un motor eléctrico que rinde una potencia máxima de 90 kW con las siguientes prestaciones.

Prestaciones del MAXUS e-Deliver 7
Potencia máxima90 kW / 122 CV
PAR máximo255 Nm
0-100 Km/h11,5 s
V. Máxima90 / 120 km/h *
Consumo26,12 kWh
Autonomía362 - 524 km
TransmisiónAut. 1v
TracciónTrasera / Total

Prestaciones homologadas según el ciclo WLTP / * En el modo Power

Las dos versiones del nuevo MAXUS e-Deliver 7 cuentan con un selector de modos de conducción para aprovechar al máximo la energía eléctrica, con los «Eco», «Normal» y «Power» en la versión de tracción trasera, y sumando los de «Barro» y «Remolque» en la de tracción total, en cuyo caso puede arrastrar hasta tonelada y media.

El importador de MAXUS en Noruega ha anunciado un precio de 53.714 euros, por lo que tendremos que esperar hasta finales de año, o principios de 2025, para conocer cuánto costará en España.

Pixel