GP HungríaLa "montaña rusa" de Fernando Alonso en verano termina en éxtasis húngaro

El piloto asturiano logró su mejor resultado en año y medio al mantener el quinto puesto con buena velocidad y una sólida estrategia a una parada. Alonso quiere "tres o cuatro fines de semana más como este" para acabar el año en una nota positiva.

La "montaña rusa" de Fernando Alonso en verano termina en éxtasis húngaro
Durante un breve rato, Alonso se permitió lucha de forma legítima con el imparable McLaren. - Alberto Fernández - Motor.es

7 min. lectura

Publicado: 03/08/2025 17:50

Había que remontarse a marzo de 2024, en Arabia Saudí, para encontrar una carrera en la que Fernando Alonso terminase quinto, un puesto que ha sido su techo de resultados desde el podio de Brasil 2023 que puso el broche dorado a una onírica temporada con Aston Martin. Los objetivos ahora son otros, a la espera del nuevo diseño de Adrian Newey, y el piloto asturiano se desquitó del sinsabor de Bélgica con una carrera sólida que le permitió conservar lo conseguido en la vibrante clasificación del sábado.

Pese a pasar en los primeros compases de la prueba a Lando Norris y casi conseguir lo propio con George Russell, el bicampeón español pronto asumió que esa no sería su lucha, y procedió a conservar sus gomas medias durante las primeras vueltas para intentar completar la carrera con una sola parada. Conteniendo primero a Gabriel Bortoleto, que había adelantado a su compañero Lance Stroll, y marchándose después de forma paulatina, Alonso estiró su detención hasta la vuelta 40 y culminó sin apuros los últimos 30 giros con el neumático duro, toda vez que Max Verstappen, en un intento de estrategia similar, tuvo una degradación excesiva.

Los 10 puntos permiten a Alonso escalar hasta la undécima plaza en la general y empatar a 26 con Lance Stroll, al que supera en la tabla por primera vez en todo el año. Tras la carrera, explicó su planteamiento de carrera: «Teníamos buen ritmo, controlé un poco los neumáticos en las primeras 10-15 vueltas, y luego empecé a tirar un poco más. Pude abrir un poco de hueco con Bortoleto y controlar la carrera a partir de ahí. Verstappen, que era nuestra mayor amenaza, tuvo un poco de tráfico con dos paradas, eso nos ayudó».

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

"Tenemos que acabar el trabajo nosotros en la pista"

«Solo tuve que dar 30 vueltas con el duro; sabiendo que había dado 40 con el medio, parecía una tarea mucho más fácil y pude relajarme un poco más», añadía Alonso al ser preguntado por su gestión de la degradación. «No tenía mucha presión detrás. Creo que, si hubiese estado en un grupo de coches, el primero que parase iba a obligar a todos a parar, pero como había encontrado ese colchón de 8-9 segundos con Bortoleto, pude estirar el neumático amarillo y eso benefició nuestra carrera».

El resultado global de Aston Martin, con 16 puntos que superan holgadamente los 10 obtenidos en Austria, les ha permitido ganar dos posiciones en la clasificación de Constructores a costa de Sauber y Racing Bulls pese a que estos también puntuaron, y la diferencia de 18 puntos con Williams no parece irremontable. Alonso no ocultó lo inesperado de este buen resultado. «Ha sido una sorpresa este fin de semana, pero sabemos que los va a haber mejores y peores. En los que (el coche) se adapta bien al circuito, tenemos que acabar el trabajo nosotros en la pista, tanto en la crono como en la carrera, y sumar buenos puntos. Y en los fines de semana que se de mal, tenemos que aprender de ellos e incluso sumar algún punto, si tenemos posibilidad».

La versión más 'eco' de Fernando Alonso

«Hoy fue bueno no fallar en nada y sumar 16 puntos para el equipo, que son oro en estos momentos», espetó Alonso, que reflexionó sobre las sensaciones que ha dejado el mes de julio. «Estas dos semanas han sido un poco de montaña rusa. En Spa salimos últimos, con la cabeza un poco baja y preocupados para el resto del año, y aquí salimos con la sensación opuesta, con optimismo. Ojalá que, en las 10 carreras que faltan, podamos hacer tres o cuatro fines de semana como este, no pido mucho, en los que podamos estar entre los siete u ocho primeros. Eso nos daría muchos puntos a final de año. Vamos a intentar aprender de lo que hicimos aquí, tener unas buenas vacaciones y llegar fuertes a la segunda parte».

Su 44 cumpleaños se saldó con lo que Alonso calificó como «el regalo de un buen coche, porque yo conduje más o menos igual las 14 carreras y nunca había quedado quinto». Sus problemas físicos, eso sí, se mantuvieron presentes en todo momento, aunque ya con mucha más filosofía positiva. «Me salté (los Libres 1), me salté la tanda larga en los (Libres 2) para hacer pocos kilómetros, hoy yendo a la parrilla sólo di una vuelta para hacer pocas vueltas... Fue un fin de semana en 'modo eco' y salió bien, así que podemos repetirlo. Cuando más vueltas das, luego los ingenieros se lían, así que hay que dejar el coche como está», dijo entre risas.

No faltó, por supuesto, el elogio hacia la figura de Bortoleto, que hace cuatro carreras aún no había puntuado y que ahora tiene 14 puntos en su casillero tras el mejor resultado de su temporada de debut. El 'maestro' de A14 Management destacó así a su 'pupilo': «Empuja siempre, no comete errores y está siempre ahí presionándote. Es el mejor rookie de esta generación, siempre lo digo, lo demostró el año pasado con coches iguales. Creo que, si fuese inglés y queda sexto con un Sauber, sería portada en todos los periódicos mañana, porque es una cosa excepcional lo que hace. Ojalá la gente lo vea».

Fotos: Alberto Fernández - Motor.es

Pixel