«Es doloroso estar sólo delante del coche médico», la frase que refleja el miedo que hizo reaccionar a Aston Martin

Andy Cowell ha admitido que Aston Martin modificó su plan de trabajo a consecuencia de los malos resultados logrados durante las primeras carreras del campeonato, especialmente el cosechado en el Gran Premio de Miami.

«Es doloroso estar sólo delante del coche médico», la frase que refleja el miedo que hizo reaccionar a Aston Martin
Los miembros de Aston Martin, preocupados en el garaje del circuito de Miami

5 min. lectura

Publicado: 27/08/2025 11:00

Si sigues la Fórmula 1 ya sabrás que esta se enfrenta a un cambio radical de reglamento en 2026, y que este impacta directamente en el enfoque de los equipos para la presente temporada.

La nueva normativa rompe con todo: aerodinámica, dimensiones, neumáticos, unidad de potencia, combustible… y esa es la razón por la que los equipos han decidido dar prioridad al desarrollo del nuevo monoplaza, dejando de lado en mayor o menor medida el de este año.

Los equipos que luchan por las victorias buscan un mayor equilibrio, mientras que otros como Williams apuestan claramente por 2026. Y Aston Martin tenía previsto hacer esto último… hasta que el comienzo de temporada y, más concretamente, el Gran Premio de Miami, le metieron el miedo en el cuerpo.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Con Adrian y las oportunidades que tenemos hoy, estaríamos más arriba en la segunda fase de la temporada y sumaríamos más puntos»

Nervios en Aston Martin

Adrian Newey se incorporó al equipo británico el pasado mes de marzo, coincidiendo con el comienzo de la competición. En ese momento, el ahora gerente técnico de Aston Martin decidió volcarse por completo en el AMR26 de 2026.

Y esa era también la idea para el resto del equipo, que tenía un plan muy concreto: estrenar una actualización en el Gran Premio de Emilia-Romaña y abandonar el AMR25 a partir de ahí.

Sin embargo, las cosas cambiaron después de seis grandes premios muy negativos. Especialmente el de Miami, donde Aston Martin fue el peor equipo con diferencia y a más de 20 segundos de Sauber al final de la carrera.

Una situación que creó mucho nerviosismo en Silverstone, y que animó a Andy Cowell a ordenar un mayor desarrollo para el AMR25. «Originalmente, no queríamos hacer ninguna actualización. Pero justo antes de Imola, uno se pone nervioso y se pregunta si será suficiente», admite el CEO y director de Aston Martin.

«Así que desarrollamos con un grupo pequeño [de mejoras]. El resultado fue la parte inferior de la carrocería para Silverstone y el alerón delantero para Spa», añade el ingeniero británico.

Gracias a eso, Aston Martin ha pasado de la última posición de la parrilla a luchar por el quinto puesto del campeonato de constructores, dando por buena la decisión y, de paso, comprobando que los problemas del pasado con el desarrollo están quedando atrás.

«No queríamos precipitarnos en la pista, sino hacerlo con suficiente antelación y sin perder calidad. Y creo que este enfoque dará sus frutos cada año en el futuro», añade un Cowell que ha dotado a Aston Martin de una tasa de acierto notable en el desarrollo del monoplaza.

Con o sin Newey

Lo que no cambió fue el plan con Adrian Newey, que en todo momento se negó a emplear recursos y tiempo en contribuir al desarrollo del Aston Martin AMR25. Esto hace a Cowell preguntarse qué habría pasado de no producirse el cambio reglamentario.

Andy Cowell (izquierda), junto a uno de sus ingenieros en la parrilla del circuito de Miami

«Al principio de la temporada, estábamos en la parte trasera de la parrilla y pensé: “Si no existiera la normativa de 2026, ¿dónde estaríamos ahora? ¿Cuánta potencia habríamos añadido al AMR25 si Adrian [Newey] y el resto de nuevos miembros se hubieran centrado en desarrollar este coche?”», admite Cowell.

«Con Adrian y las oportunidades que tenemos hoy, estaríamos más arriba en la segunda fase de la temporada y sumaríamos más puntos», afirma el británico que, en cualquier caso, celebra que el plan previsto con Newey siguiera adelante.

«Pero el camino es absolutamente el correcto. No se trata solamente de invertir en 2026. Porque podemos seguir construyendo sobre este rendimiento durante muchos años. Pero es doloroso cuando estás en la parte trasera de la parrilla y únicamente delante del coche médico», concluye Cowell.

Fuente: Motorsport-total.comFotos: Aston Martin F1

Pixel