Aston Martin y Honda, lanzados hacia 2026: “Tenemos una ventaja que no disfruta el resto”

La asociación entre Aston Martin y Honda no ha comenzado a funcionar de forma oficial todavía, pero ambas corporaciones llevan ya mucho tiempo trabajando juntas. Andy Cowell ha dado algunos datos a este respecto.

Aston Martin y Honda, lanzados hacia 2026: “Tenemos una ventaja que no disfruta el resto”
Aston Martin lleva más de un año preparando 2026 con Honda

5 min. lectura

Publicado: 25/08/2025 11:00

El reglamento de la temporada 2026 supone un desafío mayúsculo para todos los equipos de la Fórmula 1. No en vano, este cambia por completo en todos los aspectos, desde la aerodinámica hasta el motor, pasando por las dimensiones y los neumáticos.

Pero hay un equipo que tiene otro reto adicional: Aston Martin. Aparte de Cadillac, que debuta en la categoría de la mano de Ferrari, es el único que cambia de suministrador de unidades de potencia.

Siempre cliente de Mercedes, a partir de 2026 será socio en exclusiva de Honda, por lo que no solamente debe adaptarse a una nueva forma de trabajar y a un nuevo propulsor, sino que también tiene que aprender a ser un equipo de fábrica.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Cada vez que ves una idea en pista y mides la correlación, mejoras tu proceso. Esa experiencia y confianza son útiles para el coche de 2026»

Socios en exclusiva

El principal reto de convertirse en un equipo de fábrica es que, por primera vez, Aston Martin debe encargarse de fabricar su propia transmisión, suspensión trasera y otros elementos asociados a la unidad de potencia. Elementos que, hasta ahora, siempre suministraba Mercedes.

Es por esa razón que tanto Aston Martin como Honda comenzaron a trabajar juntos hace ya mucho tiempo. Y ahora que se acerca el momento de la verdad, tanto unos como otros se han centrado única y exclusivamente en la temporada que viene.

«Honda y nosotros estamos completamente centrados en 2026 y en trabajar juntos», explica Andy Cowell, que ven en la asociación en exclusiva entre ambos una ventaja que no disfrutará nadie más en la parrilla. «Tenemos la ventaja de no distraernos suministrando motores a otro equipo. Todo nuestro foco está en el camino hacia la primera carrera de 2026, con investigación, desarrollo y pruebas tanto en Sakura como en Silverstone. Esa es nuestra prioridad».

Mucho trabajo en la sombra

Andy Cowell llegó a Aston Martin en octubre de 2024. Como antiguo líder del departamento de motores de Mercedes, sabe bien lo importante que es que un equipo y su motorista trabajen en sintonía, por lo que ha trabajado mucho en reforzar vínculos técnicos y personales.

Pero Cowell también admite que, cuando él llegó al equipo, ya se había realizado mucho trabajo en todos los sentidos. Aun así, el progreso realizado ha sido notable desde entonces.

«Cuando llegué en octubre ya había un grupo de diseño fuerte y un prototipo de caja de cambios en marcha», desvela Cowell. «Justo antes del parón [veraniego de agosto], un equipo de Aston Martin estaba en Sakura trabajando en la transmisión, la unidad de potencia y la refrigeración».

«Todo son pasos para llegar a Melbourne [GP Australia en marzo] con un coche concebido al detalle, con una unidad de potencia Honda y una transmisión creada por ingenieros de Aston Martin», resume el ahora CEO y director del equipo de Silverstone.

Andy Cowell, junto a Lance Stroll en la parrilla del Gran Premio de Canadá

2025 como entrenamiento

Mientras, Cowell también trabaja en preparar a Aston Martin para rendir al máximo nivel en 2026 con el primer monoplaza motorizado por Honda y diseñado por Adrian Newey. Y esta temporada supone el mejor entrenamiento.

«Un aspecto es hacer más rápido el coche de este año y sumar más puntos. El otro es poner a prueba nuestras herramientas y comprobar lo buenas que son», explica Cowell. «Cada vez que ves una idea en pista y mides la correlación, mejoras tu proceso. Esa experiencia y confianza son útiles para el coche de 2026».

Lo cierto es que el trabajo de Andy Cowell para mejorar el equipo ya se ha notado, pues Aston Martin ha conseguido superar su mayor punto débil: el desarrollo del monoplaza. Este año las cosas empezaron muy mal, pero las diferentes actualizaciones implementadas en el AMR25han surtido efecto y el equipo podría incluso terminar quinto en el campeonato de constructores.

Y luego, a por 2026.

Fuente: Motorsport.comFotos: Aston Martin F1

Pixel