GP Hungría"Volví a lo que conozco", la clave de Sainz para sacar partido al frustrante Williams
Paliando la falta de competitividad de su Williams en Hungaroring, el español pasó a la Q2 y se quedó razonablemente cerca de la Q3. Un cambio de setup pareció funcionar para Sainz, que intentará agotar sus opciones de puntuar.

No suele ser habitual que Carlos Sainz obtenga en clasificación su mejor resultado de las sesiones cronometradas en un Gran Premio. Lo de menos es que este resultado sea una 13ª plaza, a todas luces insuficiente en un contexto normal, ya que Williams ha tenido infinidad de problemas para sacar partido a su monoplaza en Hungaroring como se anticipaba, pese a las ligeras actualizaciones del FW47. Tras no pasar de la 15ª posición en ninguna de las sesiones de entrenamientos libres, el piloto madrileño dio el do de pecho para acceder a la Q2 y rascar un resultado decente.
Williams salió pronto en Q1 para intentar minimizar la problemática del tráfico, y Sainz encontró petróleo con un 1:15.652, de largo el mejor crono del equipo en todo el fin de semana, para pasar de ronda en octava posición, batiendo a su vez los tiempos referencia de Haas y Alpine. Sin mucho más por lo que luchar en la Q2, Sainz perdió una décima con respecto a su tiempo anterior, que fue justo lo que faltó para acceder a una Q3 de la que se quedó a 97 milésimas. Inicialmente en 14ª posición, la pérdida del tiempo de Andrea Kimi Antonelli le ubica 13º, tras el Ferrari de Lewis Hamilton.
Aunque no tenía muchas ganas de hablar con los medios, Sainz quiso al menos dejar patente que, en el contexto de este Gran Premio, el resultado era óptimo: «Ha sido un pelín comprometido ese último intento de la qualy, pero estoy contento de haber pasado a Q2 y estar entre los 13 primeros después de haber sufrido durante todo el fin de semana. Este circuito, hasta ahora, es el peor de todo el año para este coche, y hemos sufrido mucho».
Sainz resumió su participación en la sesión clasificatoria como «una buena vuelta de Q1 y una vuelta decente en Q2 con un poquito de tráfico. No ha sido lo ideal salir del pit lane tan tarde, pero aún así no creo que se pudiese haber hecho mucho más». A su vez, puso en valor su propio trabajo y el del equipo cuando fue preguntado por la clave de su resultado. «Las ruedas, la preparación del neumático y, sobre todo, después de haber estado todo el fin de semana probando setups, volver a lo que conozco, que al final me ha funcionado. Empezó a bajar muchísimo la temperatura y eso dificultó mucho la preparación del neumático, pero al final entendimos el por qué».
De cara a mañana, Sainz no espera que llueva durante el día, aunque sí durante la noche, lo que no debería afectar para la prueba de Fórmula 1. Será complicado que Williams aumente su cuenta en la Clasificación de Constructores con una prueba completamente en seco, pero el piloto español no pierde la perspectiva de que no es una opción inalcanzable. «Está siendo un fin de semana muy duro para nuestro equipo, pero hemos dado buenos pasos en la qualy, y nos ha permitido hacer el máximo posible. A ver si mañana nos podemos colar en la lucha por los puntos».
Fotos: Alberto Fernández - Motor.es