GP Emilia-RomañaCowell dijo que no toleraría más errores con las mejoras. Ha cumplido y avisa: “Es sólo un pequeño paso”
El CEO y director del equipo Aston Martin, Andy Cowell, se ha mostrado eufórico tras la quinta y octava posición de Alonso y Stroll respectivamente en la clasificación del Gran Premio de Emilia-Romaña. Eso sí, pide que se mantengan los pies en el suelo.

«Ganamos el Campeonato del Mundo por la mayor cantidad de actualizaciones en 2024, pero esas actualizaciones no se tradujeron en tiempo de vuelta». Esas fueron las palabras de Andy Cowell cuando, en enero, asumió el cargo de director del equipo Aston Martin.
El ingeniero británico había llegado al equipo como CEO unos meses antes, pero pronto identificó un gran punto débil: una estructura excesivamente compleja que, entre otras cosas, impedía que el monoplaza mejorase durante la temporada.
«Lance y Fernando no se han equivocado en todo el fin de semana»
«Tenemos que asegurarnos de que todas nuestras herramientas y procesos funcionen lo suficientemente bien como para garantizar que cada vez que llevemos una actualización al circuito, estemos al menos un 90 % seguros de que va a funcionar y cumplir con nuestras expectativas», señalaba a continuación, estableciendo así una tasa mínima de acierto para 2025.
Y así ha sido. Al menos es lo que podemos deducir tras ver el resultado de Aston Martin en la clasificación del Gran Premio de Emilia-Romaña, donde el AMR25 ha recibido el primer paquete de mejoras de la temporada, y también el primero con Cowell al mando y con la intervención del nuevo túnel de viento, que se estrenó a mediados de marzo.
Espectacular progresión en Imola
Desde luego, el avance ha sido espectacular, ya que Fernando Alonso y Lance Stroll han pasado de caer eliminados en la Q1 de Miami a entrar con solvencia en la Q3 de Imola.
Y Andy Cowell no ha escondido su satisfacción, aprovechando además para reconocer el duro trabajo realizado por los miembros del equipo que dirige. «Contentísimo por todo el mundo en el equipo, han trabajado muy duro para conseguir estas mejoras: aerodinamicistas, diseñadores a escala 1:1, y todo el trabajo que lleva traer las mejoras aquí».
«También el trabajo de Lance [Stroll] y de Fernando [Alonso], que no se han equivocado en todo el fin de semana. Este circuito es brutal y si cometes un error te puedes cargar el suelo. Cuando tienes piezas de repuesto limitadas es muy importante», ha ampliado.
Las mejoras funcionan
Aston Martin no ha querido precipitarse y ha esperado al momento ideal para introducir su primer paquete evolutivo. Además, estableció un programa muy estricto de análisis, con Lance Stroll probando las nuevas piezas en las dos primeras sesiones del viernes y Fernando Alonso manteniendo las antiguas para poder establecer una comparación en las mismas condiciones de pista.
Tras el análisis de los datos, Aston Martin tomó la decisión de utilizar la actualización en ambos coches para el resto del fin de semana. Y el resultado no ha podido ser más positivo, con Fernando Alonso clasificándose quinto y Lance Stroll octavo.
«Es un trabajo de equipo. Las nuevas piezas han hecho que el coche vaya más rápido, pero el equipo ha trabajado unido», reitera Andy Cowell. «Cómo la información ha llegado desde la fábrica, cómo los ingenieros han configurado el coche y cómo han conducido los pilotos».
Cowell también ha destacado la audaz decisión de utilizar los neumáticos medios (compuesto C5) en las tres rondas de clasificación. El nuevo compuesto C6, estrenado por Pirelli en este gran premio, se ha revelado excesivamente blando en un circuito exigente como Imola, y Aston Martin ha sabido anticipar que el C5 ofrecería un comportamiento más estable y rápido en el global de la vuelta.

«Ha sido algo en lo que los ingenieros han trabajado desde el jueves con los pilotos. Es un fin de semana bien organizado y es increíble ver este resultado», ha expresado Cowell.
Eso sí, el ingeniero británico es consciente de que Aston Martin ha dado un paso muy pequeño. Ahora queda refrendar este rendimiento en la carrera y, posteriormente, en Mónaco y España.
«Es un momento que tenemos que disfrutar, pero hay que moderar nuestra emoción en este momento», pide Cowell. «Hasta ahora hemos tenido un fin de semana perfecto, pero todavía queda mucho por hacer. El equipo tiene que crecer, evolucionar y aprender a usar las herramientas. Este es tan solo un pequeño paso y hay que mantener los pies en la tierra, disfrutar del momento y seguir empujando».
Fuente: DAZN