Ser debutante en la F1 y tener que ‘pegarte’ con Alonso en cada GP: “Aprendo mucho de sus masterclass”
Desde que Sauber y Aston Martin mejoraron su rendimiento, se han convertido en rivales habituales por los puntos. Dos de sus pilotos han tenido ya varios duelos: Gabriel Bortoleto y Fernando Alonso. El brasileño ha hablado de ello.

Sobre el papel, Aston Martin y Sauber no debían ser rivales este año, por lo que no era probable que Fernando Alonso y Gabriel Bortoleto se encontraran a menudo en la pista. De hecho, en el caso de que ambos equipos ofrecieran un rendimiento similar, era de esperar que fuera Nico Hülkenberg quien se midiera al asturiano con asiduidad.
Sin embargo, las cosas están sucediendo de otro modo, uno muy beneficioso para un debutante como Bortoleto. Tanto Sauber como Aston Martin comenzaron la temporada en muy baja forma, pero ambos equipos han mejorado y se han colocado en disposición de luchar por los puntos casi cada fin de semana.
Además, el brasileño está sorprendiendo positivamente y, en las últimas carreras, se ha convertido en la punta de lanza de Sauber. Y, por tanto, en el principal rival de Fernando Alonso.
«No es un villano, tiene buen corazón y ayuda a mucha gente… como lo ha hecho conmigo»
Alonso, el mejor mentor posible
Se da la casualidad de que Fernando Alonso es también la cara visible de A14 Management, la empresa de representación que ha guiado a Gabriel Bortoleto en la escalera de la competición en los últimos años.
Por tanto, la relación entre ambos es también personal y eso le permite al paulista profundizar aún más en los conocimientos del bicampeón del mundo de Fórmula 1.
«No solamente fue el que me ayudó a conseguir el contrato en Fórmula 1, también trabajó mucho para darme un contrato en F3, en un gran equipo, me enseñó mucho en esa temporada y luego en la de F2», afirma Bortoleto al ser preguntado por la influencia de Alonso en su trayectoria profesional.
«No sé si las hubiera ganado sin sus enseñanzas… ni si tendría este sitio en Fórmula 1. No creo que estuviera aquí sin él», agrega, haciendo referencia también a su etapa de piloto júnior de McLaren. «Brown [CEO de McLaren Racing] vino a nosotros para hacernos una oferta y fue él quien negoció y habló varias veces con Zak, apretando por muchas cosas. Estuvo muy involucrado en ello».
«Es mánager y amigo, no jefe. Hacemos cosas juntos, pero mis jefes son Binotto y Wheatley», puntualiza Bortoleto. «Fernando tiene tanta experiencia, tanto conocimiento de este mundo… me ha ayudado en un montón de cosas tanto dentro como fuera de la pista. Me ayudó para entrar en F1, apretando a Sauber… tenemos una relación de respeto mutuo».
Duelos de valor incalculable en la pista
Este año, Bortoleto se ha tenido que enfrentar directamente a Alonso en varias ocasiones. Austria, Budapest o Monza han sido algunas de ellas, y en todas ha recibido valiosas lecciones para el futuro.
«Es divertido, pero duro. Es un piloto genial», resume de inicio. «Tiene muchos trucos, algunos no sé cómo los hace. Es muy abierto en muchas cosas, pero otros… quizá hasta que no se retire no me los dirá. Aprendí mucho en Budapest de su masterclass sobre cómo conservar neumáticos al inicio y apretar más a mitad y el final».
En Austria y Monza, Bortoleto también experimentó en primera persona el uso que hace Fernando Alonso del DRS de sus rivales para mantener el ritmo en circuitos en los que la escasa velocidad punta del Aston Martin es un gran problema. Todo muy valioso para el prometedor futuro que Bortoleto tiene por delante.
Verstappen también ejerce de profesor
Gabriel Bortoleto también tiene en Max Verstappen a un gran aliado, ya que son buenos amigos y comparten aficiones como el Simracing.
«Soy embajador de su equipo de Simracing, el Team RedLine desde 2023, aunque le conozco desde 2017, cuando estaba en karting y me hice la primera foto con él», explica el brasileño. «Me ha ayudado mucho durante años, desde la F3, haciendo simulación juntos. He practicado mucho con él y los chicos de su equipo, son muy inteligentes y te sorprenden por su talento».
Esto permite a Bortoleto conocer al Verstappen más cercano, en entornos más privados. «Tal y como se muestra en las cámaras, así también es fuera. Aunque la gente no suele ver su lado bueno. No es un villano, tiene buen corazón y ayuda a mucha gente… como lo ha hecho conmigo».

Audi ganará, pero llevará tiempo
Ya en un plano estrictamente personal, Gabriel Bortoleto tiene ante sí un proyecto tremendamente ambicioso, pero también complejo: el de Audi en la Fórmula 1.
La temporada que viene, Sauber pasará a ser el equipo oficial de la marca germana, por lo que la exigencia crecerá. Y Bortoleto no duda de que los triunfos llegarán, aunque tardarán en hacerlo.
«Han ganado, literalmente, en todos los proyectos en los que se han involucrado en el deporte del motor. El objetivo aquí no va a ser distinto, aunque llevará tiempo, no va a ser un camino corto. Hay muchas cosas que poner en su sitio… pero seguro que conseguiremos grandes cosas», asegura el brasileño.
«Ganar el primer año… no lo espero. Entiendo las expectativas porque es una gran marca. Audi no se ha unido a la F1 para estar en mitad de parrilla, lo han hecho para ganar, pero no hay un timing», prosigue. «Hay grandes equipos en la parrilla, que han trabajado mucho tiempo aquí. No podemos pensar que Audi va a llegar y va a ganarles ya el primer año, también hay gente muy buena en el resto de equipos y vencerles llevará tiempo».
En cualquier caso, con apenas 20 años, si algo tiene Gabriel Bortoleto es tiempo. Y también los dos mejores mentores posibles.
Fuente: Formula1.comFotos: David Moreno / Motor.es