GP ItaliaLa FIA, señalada tras desvelarse qué rompió la suspensión del Aston Martin de Alonso en Monza

Aston Martin ha revelado el origen de la rotura de la suspensión derecha del monoplaza de Fernando Alonso en el pasado Gran Premio de Italia. Esta fue causada por reiterados golpes de grava esparcida por la pista.

La FIA, señalada tras desvelarse qué rompió la suspensión del Aston Martin de Alonso en Monza
Fernando Alonso se detiene en los boxes del circuito de Monza

4 min. lectura

Publicado: 16/09/2025 11:15

Fernando Alonso tenía prácticamente amarrado un resultado bastante más positivo de lo esperado en el pasado Gran Premio de Italia, cuando la suspensión delantera derecha de su Aston Martin AMR25 falló al pisar el piano de salida de la rápida chicane Ascari.

El piloto español había logrado mantenerse entre los ocho primeros con el monoplaza más lento de la parrilla en recta, utilizando para ello el DRS de Gabriel Bortoleto y, claro está, su desbordante talento al volante. Pero todo se fue al traste en una temporada en la que el infortunio está golpeando a Fernando Alonso.

«La carga continua de bajo nivel provocó el eventual fallo de la pieza»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Las causas de la rotura de suspensión de Alonso en Monza

Tras el cuarto abandono del bicampeón del mundo de Fórmula 1 en lo que llevamos de temporada, comenzaron a plantearse diferentes teorías acerca de lo sucedido.

Una de ellas fue que Aston Martin había decidido utilizar piezas usadas, comprometiendo la solidez de la suspensión. Mike Krack negó rotundamente este supuesto, afirmando que la seguridad es siempre lo primero, tanto por responsabilidad como por puro pragmatismo.

Y ahora, a pocos días del comienzo del Gran Premio de Azerbaiyán en el circuito urbano de Bakú, Aston Martin ha confirmado el origen del colapso de la suspensión.

«El equipo puede confirmar que algo de grava golpeó el coche de Fernando [Alonso] en la primera vuelta de la carrera en múltiples áreas, incluida su suspensión, lo que lo comprometió», ha declarado un portavoz de Aston Martin.

«El equipo no estaba al tanto de los daños sufridos. La carga continua de bajo nivel provocó el eventual fallo de la pieza», ha añadido.

La FIA, señalada

En los últimos años, la FIA ha colocado la seguridad en primer término a la hora de gestionar las carreras de Fórmula 1. De hecho, en muchas ocasiones, se la ha acusado de ser excesivamente cautelosa con el uso del coche de seguridad —ya sea físico o virtual—.

Sin embargo, en el Gran Premio de Italia la dirección de carrera fue bastante permisiva con la grava presente en la pista. En un circuito en el que casi todas las escapatorias cuentan con la mencionada grava, es habitual que los coches que se salen parcial o totalmente de la pista ensucien el asfalto.

Fernando Alonso pagó la permisividad de la FIA con la grava en Monza - David Moreno / Motor.es

En varias ocasiones, esto resultó muy evidente y comprometió la seguridad de los pilotos sin que dirección de carrera hiciera nada por limpiar la trazada. Y, aunque no se produjeron pinchazos, Fernando Alonso acabó siendo el más perjudicado a consecuencia de la mencionada rotura de la suspensión.

Afortunadamente, la misma se produjo ya con el monoplaza en línea recta y no se produjo accidente alguno. Si hubiera ocurrido en plena chicane Ascari, en la Parabolica o en Lesmo, la situación habría sido muy distinta.

Fotos: Aston Martin F1

Pixel