¿Recuerdos de Indianápolis 2005? Los neumáticos no aguantan y la F1 impone un límite de vueltas para Qatar
Los datos recopilados en la edición de 2024 han obligado a establecer limitaciones de uso de los neumáticos para el próximo Gran Premio de Qatar. La preocupación principal llega del neumático delantero izquierdo, que sufre niveles excesivos de desgaste.

En 2005, durante la disputa de la primera jornada de entrenamientos libres del Gran Premio de Estados Unidos en el circuito de Indianápolis, un accidente de Ralf Schumacher desveló un problema generalizado en los neumáticos Michelin.
En aquel momento, la marca francesa suministraba a todos los equipos de la parrilla excepto tres, que utilizaban neumáticos Bridgestone. El origen del problema fue el rallado del asfalto en la zona del óvalo, circunstancia que la marca nipona conocía a través de Firestone, marca del mismo grupo que suministraba a la NASCAR.
«Las vueltas se contabilizarán de forma acumulativa en todas las sesiones en pista, incluidas las vueltas realizadas con el Safety Car o el Virtual Safety Car»
No era el caso de Michelin, a quienes cogió por sorpresa el excesivo desgaste provocado por dicho rallado, haciendo imposible que los neumáticos aguantaran más que unas pocas vueltas sin reventar. El resultado final fue un esperpento: todos los equipos de Michelin retirados tras la vuelta de formación y únicamente seis pilotos en la parrilla para competir, los de Ferrari, Jordan y Minardi.
Pirelli y Qatar 2025
Algo similar quiere evitar Pirelli este año en Qatar, ya que tras la edición de 2024 detectó indicios de desgaste excesivo en el neumático delantero izquierdo en un circuito que cuenta con varias curvas largas en las que este sufre importantes tensiones.
Así, en Qatar se introducirá un límite en el número de vueltas que cada juego de neumáticos puede completar durante todo el fin de semana de carrera, a pesar de que los pilotos utilizarán los compuestos más duros de la gama del fabricante italiano.

«La decisión, tomada de común acuerdo con la FIA y la Fórmula 1 y discutida en reuniones periódicas con los equipos, es confirmada hoy por Pirelli a través del documento técnico habitual con las especificaciones para cada evento, que se envía dos semanas antes de cada Gran Premio», explica el comunicado oficial.
«Esta medida se ha considerado necesaria tras el análisis de los neumáticos utilizados en 2024. El año pasado, varios neumáticos, especialmente el delantero izquierdo, alcanzaron el nivel máximo de desgaste. Estas condiciones, combinadas con la alta energía lateral, aumentaron la fatiga estructural de la construcción», argumenta Pirelli.
Para prevenir problemas mayores, este año cada juego de neumáticos suministrado a los equipos al inicio del fin de semana de carrera podrá completar un máximo de 25 vueltas al circuito, «que exige mucho a los neumáticos en términos de energía, estrés térmico y desgaste».
El comunicado también explica que «las vueltas se contabilizarán de forma acumulativa en todas las sesiones en pista, incluidas las vueltas realizadas con el Safety Car o el Virtual Safety Car. Las vueltas de formación y las vueltas completadas después de la bandera a cuadros en el Sprint y el Gran Premio no se incluirán en el recuento».
«Dado que el Gran Premio de Qatar consta de 57 vueltas, cada piloto tendrá que cambiar neumáticos al menos dos veces. Antes del inicio del Gran Premio, Pirelli informará a los equipos de cuántas vueltas le quedan a cada juego de neumáticos», concluye la información oficial.
