Stellantis recurre a tecnología de Fórmula 1 para su nuevo motor turbo que supera los 300 CV

El nuevo motor Hurricane 4 Turbo es una gran evolución del anterior cuatro cilindros presente en los Alfa Romeo Giulia, Stelvio y Tonale, pero al mismo tiempo una pequeña revolución con trucos tomados de la categoría reina... y también del corazón del Maserati MC20.

Stellantis recurre a tecnología de Fórmula 1 para su nuevo motor turbo que supera los 300 CV
Una solución presente en el V6 de Maserati llega a un 4 cilindros turbo que podríamos ver en Europa.

6 min. lectura

Publicado: 16/11/2025 10:00

Ya sabíamos que Stellantis está haciendo cambios para hacer frente a las diferentes tormentas que ha tenido que enfrentarse en tiempos recientes. Tanto cambios en puestos de mando como alteraciones en las estrategias que tenía hasta el momento. Pero quizás una de las más interesantes para el público es la que está al caer.

Hace unos días hablábamos del Jeep Grand Cherokee 2026 que pronto debutará en el mercado norteamericano, donde se sigue vendiendo tras dejar de ofrecerse en los concesionarios del Viejo Continente. Ahora bien, lo interesante aquí está debajo del capó, el motor que reemplaza al antiguo motor Pentastar V6.

Hurricane 4 Turbo
324 CV y 451 Nm, cifras del nuevo 2.0 turbo de Stellantis.

Evolución... ¿o revolución?

Ese reemplazo es el Hurricane 4 Turbo y, a priori, parece una evolución del cuatro cilindros turbo que ya tenía Stellantis en sus manos. El llamado Global Medium Engine (o GME) que se había utilizado en modelos de Alfa Romeo como el Giulia, el Stelvio o más recientemente en el Tonale, así como su gemelo norteamericano, el Dodge Hornet.

Tanto el nuevo Hurricane 4 Turbo como su antecesor son motores 2.0 turboalimentados de cuatro cilindros, pero realmente ahí es donde acaban las similitudes - eso y su relación diámetro/carrera de 84x90 mm. Según parece, de un motor a otro lo único que se mantiene son algunos tornillos y tuercas, siendo el resto muy diferente.

Potencia similar a un World Rally Car

Del anterior propulsor al actual pasa de 270 CV y 400 Nm a 324 CV y 451 Nm de par motor, gracias a su turbo de geometría variable y veletas activas soplando a un máximo de 2,4 bares de presión. Es decir, 162 CV por litro. En comparación, el Pentastar V6 al que reemplaza entregaba unos 293 CV y 352 Nm.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Hurricane 4 Turbo
Un motor con una solución que ya vimos en el motor V6 Nettuno de Maserati.

Para que nos hagamos a la idea, un 2.0 turbo es comparable a la potencia que podíamos ver en los World Rally Cars de antaño, como los Mitsubishi Lancer Evolution, Subaru Impreza WRX STi y las versiones de rallies de los Ford Focus y Citroën Xsara que pilotaron nombres como Carlos Sainz o Colin McRae. Ahora bien, también incorpora medidas para reducir ruidos, vibraciones...y un as en la manga.

TJI, tecnología de la Fórmula 1...y de un V6 conocido

El secreto es un sistema que viene directamente de la Fórmula 1: el sistema TJI (turbulent jet ignition). Mediante una bujía, se prende una pequeña cantidad de gasolina en una precámara de combustión situada sobre cada cilindro. Así, como si de un soplete se tratara, el combustible se expande y entra en la cámara de combustión de manera que el ciclo de aire se produce de manera más completa y veloz.

Ahora bien, no sólo se usa en motores de Fórmula 1. Es una solución que encontramos en el motor Nettuno V6 biturbo del Maserati MC20. De hecho, ambos motores son de origen FCA y esta precámara TJI son casi idénticas en tamaño. La diferencia es que en el Nettuno es una pieza de cobre, de forma similar a una bujía, la que va insertada en la culata, mientras que en el Hurricane 4 Turbo nuevo la pieza va a presión y es mucho, mucho más pequeña.

Jeep Compass
Este motor se utilizará en la próxima generación del Jeep Compass

111 motores fabricados cada hora

De entrada, este nuevo propulsor estará en varios modelos de Jeep en Estados Unidos, como el Wrangler, el Gladiator, el Compass de 2027 y el Cherokee normal, además de varios modelos de Chrysler. Recordemos que reemplazará tanto al anterior cuatro cilindros como al Pentastar V6, además de poderse utilizar como parte térmica de motores híbridos como híbridos enchufables.

Esto hace que este motor, del que Stellantis quiere fabricar 111 unidades cada hora en su planta de Michigan, tenga mucho potencial para llegar en modelos de Alfa Romeo, Jeep o incluso Maserati, como su antecesor. Antecesor que veremos también en el Ram Rampage recientemente anunciado para el mercado europeo, el pick-up de la marca norteamericana fabricado en Brasil.

Fuente: Stellantis

Este artículo trata sobre

Pixel