Sainz, el ‘aguafiestas’ de Williams: “No tenemos dos coches en los puntos”
James Vowles ha hecho balance de lo visto en Monza desde el punto de vista de Williams. Nuevamente, el buen rendimiento del monoplaza en un circuito propicio se vio empañado por el adverso resultado de Carlos Sainz.

Ya se han cumplido prácticamente dos tercios de temporada y las cosas siguen sin salirle bien a Carlos Sainz. Atrás quedó el proceso de adaptación y las dificultades con el nuevo monoplaza. Ahora, el piloto español es tan capaz de rendir a buen nivel como Alexander Albon, a quien iguala en clasificación (8-8 en el cara a cara).
Sin embargo, los domingos las cosas se tuercen una y otra vez, ya sea por errores propios, exceso de ansiedad o simple infortunio. Una cosa es cierta, independientemente de las causas, Carlos Sainz suma ya nueve grandes premios sin puntos, aportando apenas 16 de los 86 puntos que Williams posee en el campeonato de constructores.
«Pienso en ocho décimas separando 20 coches o, en el caso de nuestros dos monoplazas, 90 milisegundos decidiendo si estás en la Q3 o si estás 14º»
Williams, equipo de un piloto
Con el paso de los grandes premios, y a medida que los equipos rivales han ido mejorando su rendimiento —especialmente Aston Martin y Sauber—, Williams ha ido perdiendo fuelle y ya no tiene garantizada la quinta posición del campeonato.
Será vital, por tanto, que tanto Alexander Albon como Carlos Sainz sumen puntos con regularidad. Pero, una vez más, en Monza solamente el primero de ellos lo consiguió. Este año, siempre que el español ha puntuado (siete ocasiones) Albon también lo ha hecho, con la excepción de Canadá.
Además, Albon ha sumado para el equipo en 11 de las 16 ocasiones, 70 puntos que le mantienen séptimo en la clasificación general de pilotos por delante de Antonelli, piloto de Mercedes.
Es obvio que Carlos Sainz tiene velocidad, experiencia y capacidad de sobra para emular los resultados de Alexander Albon, pero por unas razones o por otras su temporada está siendo nefasta. Y en Monza tuvimos un nuevo ejemplo de ello.
Carlos Sainz comenzó la carrera por delante de Albon, como muchas otras veces este año, pero durante la misma las cosas se torcieron. Primero con una estrategia de neumáticos menos acertada que la del tailandés. Pero, sobre todo, con un adelantamiento frustrado sobre Oliver Bearman que le hizo trompear y perder la oportunidad de acabar en los puntos (terminó 11º a menos de un segundo de Hadjar).
Si bien con el reglamento en la mano el culpable fue el piloto de Haas, lo cierto es que Sainz quizá pecó de ingenuo o, incluso, de impaciente, al colocarse en una posición claramente delicada durante la maniobra.
James Vowles hace balance de Monza
Todo ello le impide a James Vowles hacer un balance plenamente positivo del fin de semana. No en vano, el séptimo puesto de Albon no se vio acompañado por un final en los puntos de Sainz.
«Fantástico fin de semana en general. Alex [Albon] anotó seis puntos valiosos que realmente marcarán la diferencia contra nuestros rivales. Puedes ver lo reñido que está este campeonato y seguirá así durante las ocho rondas más que nos quedan», apuntaba el director de Williams de inicio al resumir lo vivido en el circuito italiano.
«Hay un pero. No tenemos dos coches en los puntos», añadía a continuación. «Carlos lo hizo brillantemente en términos de clasificación, su ritmo estaba ahí. Pero nos vimos envueltos en un incidente y eso significó que no pudo sumar puntos para el equipo y tampoco un noveno lugar que estaba muy sobre la mesa para él en esa circunstancia».

Además, Vowles destacó un aspecto en el que sus pilotos han incidido reiteradamente, las dificultades del equipo para hacer funcionar los neumáticos en clasificación.
«El segundo pero es que, como equipo, aún no estamos logrando clasificarnos del todo bien. Estamos al límite de conseguir que los neumáticos funcionen y la de Monza fue la parrilla más apretada que hemos tenido en la Fórmula 1», valoraba el ingeniero británico.
«Pienso en ocho décimas separando 20 coches o, en el caso de nuestros dos monoplazas, 90 milisegundos decidiendo si estás en la Q3 o si estás 14º. Tienes que acertar con cada detalle», ampliaba, evidenciando la enorme igualdad existente en el campeonato.
Tras 16 grandes premios, Williams es quinto en el campeonato con 86 puntos, 24 más que Aston Martin y 25 más que Racing Bulls. Además, Sauber suma 55 puntos y Haas 44, por lo que ninguno de estos equipos está demasiado lejos con ocho citas aún por disputarse. Será, por tanto, vital que Carlos Sainz deje atrás su mala racha de una vez por todas.