“Ojalá hubiera elegido Audi”

Carlos Sainz tenía tres opciones para 2025: Alpine, Sauber/Audi y Williams. Eligió esta última, pero de momento los resultados no están acompañando y ya hay quien afirma que el piloto español se está arrepintiendo de su decisión.

“Ojalá hubiera elegido Audi”
Carlos Sainz, piloto de Williams Racing

4 min. lectura

Publicado: 19/07/2025 11:00

Carlos Sainz siempre ha dicho que está plenamente satisfecho con su decisión de apostar por el proyecto de Williams. Y realmente es eso mismo, una apuesta, ya que en 2024 era imposible saber cómo evolucionaría el equipo británico a corto, medio y largo plazo. De hecho, aún lo es.

También es cierto que, en caso de arrepentirse, Carlos Sainz nunca lo reconocerá mientras continúe en Williams. Pero otros sí están empezando a afirmarlo, dados los resultados más recientes en la Fórmula 1.

«No está teniendo una muy buena experiencia en Williams ahora mismo, está sufriendo mucho»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Sauber vs. Williams

Carlos Sainz Sr. siempre quiso que su hijo fichara por Sauber, que en 2026 se convertirá en el equipo oficial de Audi. No en vano, conoce bien a los alemanes, con quienes compite en los raids. Sin embargo, James Vowles convenció a Sainz Jr. de que Williams tenía el proyecto más sólido a largo plazo.

Lo cierto es que este año Williams ha experimentado un progreso notable, convirtiéndose en el equipo revelación. Pero ese honor le ha sido arrebatado en las últimas carreras, puesto que Sauber ha pasado de cerrar la parrilla a amenazar la quinta posición del campeonato de constructores, de momento en poder de Williams.

Esto parece indicar que los cambios realizados por Mattia Binotto y Jonathan Wheatley están empezando a surtir efecto y, de hecho, Nico Hülkenberg consiguió subir al podio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Mientras, Williams ha perdido el brillo del primer tercio del campeonato.

La apuesta ganadora era la de Audi

Günther Steiner, director del equipo Haas hasta finales de la temporada 2023, tiene muy claro que Carlos Sainz se ha arrepentido de fichar por Williams, descartando convertirse en el líder del equipo oficial Audi a partir de la temporada que viene.

El ítalo-estadounidense considera que no solamente los resultados avalan su teoría, sino también la presencia de uno de sus grandes valedores de la época de Ferrari, Mattia Binotto.

«Creo que se arrepiente, pero no solamente en términos de rendimiento», argumenta Steiner en el podcast The Red Flags. «Cuando Carlos [Sainz] corría en Ferrari, Mattia Binotto estaba allí. Así que existía esa conexión entre ellos. Creo que no está teniendo una muy buena experiencia en Williams ahora mismo, está sufriendo mucho».

Carlos Sainz necesita buenos resultados para ahuyentar los fantasmas.

Cierto es que la primera mitad de la temporada 2025 de Carlos Sainz ha estado muy marcada por el infortunio, los errores y los malos resultados. Sin embargo, el madrileño insiste una y otra vez en que tiene mucha fe en el proyecto creado por James Vowles.

«Carlos es un piloto muy bueno», aclara Steiner. «El equipo tuvo un buen comienzo al principio de la temporada, pero fue más con Albon, no con Carlos. Carlos no ha tenido realmente un resultado impresionante todavía».

«Así que hay una cierta decepción. Y probablemente ahora mire atrás y diga “ojalá hubiera elegido Audi”. Pero ya sabes, tomas una decisión y tienes que vivir con ella», concluye Steiner, ahora tomándose un periodo de reflexión mientras surgen nuevas oportunidades en la Fórmula 1.

Fuente: Motorsport.comFotos: Williams Racing

David Plaza

La opinión de David Plaza

Por mucho que diga Steiner, la temporada 2025 no puede verse como una referencia fiable de lo que Sauber/Audi y Williams serán capaces de hacer en el futuro.

Williams ha decidido centrarse casi exclusivamente en el coche del nuevo reglamento para comenzar en una posición sólida la nueva etapa que comienza en 2026.

Mientras, Binotto admitió meses atrás que, tras un periodo de abandono del equipo por parte de Andreas Seidl, que se centró exclusivamente en el futuro con Audi, Sauber estaba obligado a rendir a buen nivel este año para recuperar la confianza y testar todas las áreas del equipo de cara a 2026.

Será, por tanto, el año que viene cuando veamos de qué son capaces cada uno de estos equipos. Será entonces cuando Carlos Sainz tenga más claro si tomó la decisión acertada o no.

Pixel