El CEO de Peugeot sobre la vuelta a los coches urbanos, “No queremos ser una marca premium”
Alain Favey, CEO de Peugeot, despeja las dudas sobre el regreso de la marca al segmento de los coches urbanos y, por lo tanto, de precio asequible. Favey rompe el silencio sobre el desarrollo de un nuevo Peugeot 108. Un utilitario de precio económico situado como vehículo de acceso. También se muestra claro al señalar que Peugeot no busca ser una marca premium.

Ha pasado casi media década desde que la marca Peugeot se marchó del segmento A por la puerta de atrás. El cese de la producción del Peugeot 108 supuso la despedida de la marca francesa del competido mercado de coches baratos. Con la desaparición del mencionado utilitario de precio económico, el Peugeot 208 pasó a desempeñar el papel de modelo de acceso.
El 108, también conocido en su momento como Peugeot 107, fue un vehículo fruto de la colaboración de la antigua PSA (ahora Stellantis) con Toyota. La marca Citroën tuvo su particular alternativa, el C1, mientras que Toyota vino comercializando el Aygo, ahora transformado en un SUV bajo el nombre Aygo X Cross. No son buenos tiempos en el mercado de coches urbanos térmicos. La oferta se ha reducido considerablemente y los pocos modelos que sigue habiendo disponibles no son tan económicos.

Peugeot despeja las dudas sobre su regreso al mercado de coches urbanos
Desde el momento en el que se puso punto final a la comercialización del 108 en diversas ocasiones se ha especulado con la posibilidad de que Peugeot regrese al segmento de los coches urbanos con una propuesta propia. La propia marca se ha mostrado bastante ambigua al respecto durante estos años. Hasta ahora, que se ha despejado cualquier duda sobre la posibilidad de ver en los concesionarios un nuevo coche urbano bajo el sello de Peugeot.
Alain Favey, CEO de Peugeot, ha realizado unas esclarecedoras declaraciones durante una entrevista al medio digital alemán en el que habló abiertamente sobre los planes de la marca al respecto del segmento A, el posicionamiento de la compañía y las críticas recibidas en los últimos años en materia de calidad.
El CEO de Peugeot lo tiene muy claro. La marca no volverá al segmento A. En los planes de Peugeot no entra el regreso al segmento A y, por lo tanto, el desarrollo de una nueva generación del desaparecido 108. «No queremos ser una marca premium. Peugeot es y seguirá siendo una marca de volumen. Tampoco estamos en el segmento de bajo coste», señaló Favey.

Peugeot no lo apostará todo a la movilidad 100% eléctrica
Con la presencia en el segmento B es suficiente. Favey piensa que el posicionamiento de la marca en los segmentos C y D se acerca bastante al de una firma premium, aunque sin abandonar el posicionamiento generalista mientras que, de manera paralela, ofrecen alternativas más económicas de la mano del Peugeot 208 y del Peugeot 2008 respectivamente.
En cuanto a la idea de apostarlo todo al coche eléctrico, ha sido totalmente descartada. La realidad manda y, si bien se destaca la importancia de la movilidad eléctrica, el CEO de Peugeot deja claro que no será la única tecnología de propulsión por la que apostarán: «La movilidad eléctrica es fundamental para la marca Peugeot. Pero no será nuestra única tecnología de propulsión. Nuestra fortaleza reside en nuestras plataformas multi-energía. Estas dejan la elección del tipo de propulsión al cliente».
Al ser preguntado sobre los comentarios negativos que han recibido algunos de los productos de Peugeot en estos últimos años, Favey hace autocrítica y deja claro que trabajan duro para poner solución a cada una de estas quejas: «Nos hemos distanciado un poco de nuestros clientes y también de nuestros socios. Queremos volver a acercarnos a ellos. Hemos tenido ciertos problemas de calidad. Pero eso solo es un problema si no se abordan. Ahora dejamos claro que nos tomamos estos problemas muy en serio».
