Alucinan con Newey en Aston Martin: “Estamos creando el coche de 2026 a un ritmo impresionante”
Andy Cowell ha dado detalles sobre el proyecto de desarrollo del coche de 2026 que Adrian Newey lidera. El CEO y director del equipo Aston Martin admite estar impresionado por la capacidad del ingeniero británico, que se incorporó en marzo.

Aston Martin comenzó la temporada 2025 de forma desastrosa y sumamente preocupante. De hecho, en el Gran Premio de Miami llegó a ser el peor equipo de la parrilla con diferencia. Sin embargo, el trabajo realizado durante el invierno comenzó a dar sus frutos en la siguiente cita, la de Imola.
En el circuito italiano, Aston Martin hizo debutar un paquete aerodinámico que cambió las cosas de forma ostensible. Hasta el punto de lanzar a Fernando Alonso a la lucha por los puntos en cada carrera, e incluso llegando a liderar el grupo intermedio por delante de Williams o Racing Bulls.
«Adrian supera los límites. Empaqueta 10 cosas en el espacio donde normalmente cabría una»
Ahora, el equipo luchar por alcanzar la sexta posición y este fin de semana en Silverstone ha vuelto a estrenar un paquete aerodinámico que le permita ganar consistencia en ritmo de carrera.
Lo más importante de todo esto no es el progreso de rendimiento, sino el haber invertido la tendencia negativa de las dos últimas temporadas, en las que el coche siempre fue perdiendo capacidad a medida que avanzaba la temporada.
Y esto es precisamente lo que Aston Martin valora, ya que será crucial de cara a la llegada del nuevo reglamento en 2026.
Newey y el túnel de viento empiezan a carburar
Hay varias claves en el cambio de tendencia de Aston Martin, pero una de ellas es sin duda el túnel de viento estrenado el pasado mes de marzo, coincidiendo con la llegada de Adrian Newey.
Ambos han formado un tándem temible que empieza a dar sus frutos, pero que debe mostrar su verdadero potencial el año que viene, cuando el nuevo reglamento hará a todos los equipos partir de cero.
A este respecto, Andy Cowell señala que el nuevo túnel de viento está siendo crucial en la evolución del equipo. «Las nuevas instalaciones nos ayudan a tener todo al alcance de la mano. Tener a los aerodinámicos a pocos pasos del área de construcción del modelo y del túnel de viento ayuda a acelerar todo».
Pero el ingeniero británico tampoco resta mérito a Adrian Newey, a quien ve como un potenciador de la capacidad de todo lo que gira a su alrededor. «Tener a Adrian con nosotros desde marzo ha agregado un impulso adicional a lo que estamos haciendo para 2026», afirma.
«A principios de esta semana, teníamos a Adrian, Fernando y Lance en el túnel de viento. Adrian les hablaba de las características del modelo», cuenta a continuación Cowell. «Adrian supera los límites. Empaqueta 10 cosas en el espacio donde normalmente cabría una, y todos los ingenieros lo ven como un desafío. No son solamente los ingenieros. Es todo el grupo de personas dentro del área de desarrollo aerodinámico».
Aston Martin ha subido de marcha
Andy Cowell también ha destacado el impulso que todo ello ha supuesto en lo que a ritmo de trabajo respecta, algo crucial para el nuevo coche, y más teniendo en cuenta que Aston Martin comenzó tarde a desarrollar el mismo.
«El ritmo al que estamos creando cambios en el modelo de túnel de viento de 2026 es más rápido nunca antes. Realmente es muy impresionante», reconoce el ahora CEO y director de Aston Martin.
«Es como ver a 100 personas correr 100 metros en menos de 10 segundos, con pases de batuta perfectos. Es muy emocionante verlo y todo eso es posible gracias a tener las instalaciones, la gente y los métodos. Así que sí, es un viaje emocionante», añade.

Alonso y Stroll también suman
Andy Cowell tampoco ha querido olvidarse de sus dos pilotos, Fernando Alonso y Lance Stroll. De hecho, al ser preguntado por los rumores de un posible interés en George Russell o en Max Verstappen, el británico ha regateado con maestría.
«Somos superafortunados. Tenemos esta emocionante carrera hacia 2026. Cambiar la unidad de potencia, la aerodinámica», apunta de inicio.
«Pero la estabilidad que tenemos al contar con Lance y Fernando firmados para el próximo año significa que no solamente nos están ayudando a desarrollar las herramientas que estamos usando para 2026, 2027 y más allá, sino que están trabajando directamente en el concepto del coche», amplía Cowell.
«Las discusiones en el túnel de viento son sobre la forma aerodinámica, pero también sobre el entorno del piloto. ¿Cuánto espacio hay en la cabina? Adrian tiende a no dejar mucho espacio en la cabina. Todo está excepcionalmente apretado. Pero esa estabilidad de tener dos pilotos firmados hasta 2026 nos está ayudando mucho», concluye Andy Cowell.
Fotos: Aston Martin F1