La denominada «fiebre SUV» se ha extendido a lo largo y ancho del Viejo Continente. A pesar de que, desde hace años, los todocaminos protagonizan las cifras de ventas de coches nuevos, sigue habiendo fabricantes de primer nivel que apuestan por otras fórmulas con las que enriquecer sus ofertas de productos. Tipos de vehículos que ofrecen un plus de practicidad y que, de manera incuestionable, son una compra más racional. La Clase B de Mercedes es un claro ejemplo de ello.
Mercedes es uno de los pocos fabricantes de automóviles de lujo que sigue apostando por los monovolúmenes. Una apuesta que le está reportando unos fantásticos éxitos comerciales. El Mercedes Clase B es uno de los monovolúmenes de lujo de referencia. Un modelo muy interesante dentro del competido segmento de los compactos.
Debutó en sociedad en el año 2005. Tiene a sus espaldas dos generaciones y numerosas actualizaciones. Más de un millón de unidades vendidas atestiguan el éxito de la Clase B de Mercedes. Un modelo que, a pesar de su condición de monovolumen, es la primera opción de compra para numerosos ciudadanos europeos que buscan un coche premium, compacto y práctico.
Mide 4,42 metros de largo. Una longitud que le encuadra en el segmento C. En su interior dispone de cinco plazas. No hay versión de siete plazas. El habitáculo es muy espacioso gracias a la forma de su carrocería como a los 2,73 metros que alcanza la distancia entre ejes. El maletero cubica un volumen de carga de 445 litros. Una cifra que se puede incrementar hasta los 1.530 litros en caso de abatir los respaldos de los asientos posteriores.
La oferta de monovolúmenes compactos se ha reducido notablemente en los últimos tiempos. Sin embargo, sigue habiendo adversarios muy relevantes a los que debe enfrentarse el modelo de Mercedes. Entre los principales rivales del Mercedes Clase B
se encuentran modelos como el BMW Serie 2 Active Tourer y el Volkswagen Touran. No debemos perder de vista las versiones turismo de furgonetas compactas como el Renault Kangoo Combi, el Volkswagen Caddy y el Ford Tourneo Connect.
Tras su última actualización sufrida a finales del año 2022, el Clase B ha dado un paso adelante en términos de apuesta por la electrificación. Es importante recordar que en el pasado reciente contó con una variante 100% eléctrica en su oferta mecánica. Fue el primer monovolumen de lujo eléctrico comercializado en el territorio europeo. Lamentablemente el Mercedes Clase B Electric Drive no obtuvo el respaldo esperado y fue retirado el mercado.
La gama de motores del Mercedes Clase B está compuesta por una interesante selección de mecánicas. Hay disponibles motores de gasolina y diésel. El rango de potencias abarca desde los 116 CV hasta los 218 CV. Todos los motores están asociados a una caja de cambios automáticas y un sistema de tracción delantera. Los motores de gasolina están electrificados con tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios.
También hay disponible una versión híbrida enchufable (PHEV). Es la motorización más potente con esos mencionados 218 CV. Gracias a una batería de iones de litio de 15,6 kWh puede circular hasta 77 kilómetros en modo 100% eléctrico.
El Clase B con tecnología MHEV luce el distintivo ambiental ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico). La versión PHEV trae consigo la etiqueta 0 Emisiones con todas las ventajas de movilidad que ello supone.
Es producido en el territorio europeo. El nuevo Mercedes Clase B se fabrica en Alemania. Más concretamente en unas instalaciones del Grupo Mercedes-Benz localizadas en Rastatt.