El mítico FIAT del que se fabricaron 4.939.642 unidades celebra su 70 aniversario convertido en un moderno SUV

Se cumple el 70 aniversario del lanzamiento del FIAT 600, un automóvil que se forjó su propia leyenda gracias a la practicidad y la polivalencia. Debutó en el año 1955 y hasta 1982 se fabricaron casi 5 millones de unidades. En la actualidad el FIAT 600 es un moderno SUV que rinde homenaje al clásico original.

El mítico FIAT del que se fabricaron 4.939.642 unidades celebra su 70 aniversario convertido en un moderno SUV
Se cumple el 70 aniversario del lanzamiento del FIAT 600.

6 min. lectura

Publicado: 14/11/2025 19:05

Han pasado siete décadas desde que uno de los vehículos más míticos de la marca FIAT viviera su debut en sociedad. El Salón del Automóvil de Ginebra celebrado en el año 1955 fue el «escenario» elegido por la marca italiana para presentar un vehículo que desempeñó un papel protagonista en la democratización del acceso al automóvil. El FIAT 600. Un automóvil accesible y que rápidamente se ganó al público europeo por su vocación práctica y polivalencia.

El FIAT 600 es uno de los clásicos más míticos del fabricante italiano. Este vehículo ha formado parte de la vida de millones de conductores y familias. Desde su lanzamiento, y hasta el año 1982, se fabricaron un total de 4.939.642 unidades. Fue producido en Italia, en Chile y en Argentina. Además, llegó a otras partes del mundo gracias a licencias y acuerdos industriales. Por ejemplo, en Yugoslavia fue conocido como Zastava 750. Mientras que en España se comercializó bajo la marca SEAT.

FIAT 600
FIAT 600

Se cumplen 70 años del lanzamiento del FIAT 600

Con motivo del 70 aniversario de su lanzamiento, la marca FIAT ha decidido echar la vista atrás y hacer un repaso a los acontecimientos más importantes que marcaron la historia de este automóvil. Un vehículo que en la actualidad podemos encontrar en los concesionarios. Ahora bien, el FIAT 600 moderno es un vehículo de tipo SUV que cuenta con toda una serie de elementos que rinden homenaje al modelo clásico.

Durante la Posguerra se necesitaba ofrecer vehículos prácticos, ligeros, polivalentes y, sobre todo, económicos tanto en la compra como en la fabricación. El ingeniero italiano Dante Giacosa, padre de los FIAT 500 y FIAT 600, reflexión y trabajó para encontrar la solución a un problema acuciante. Una solución que encontró en una carrocería monocasco redondeada y una estructura mecánica en la que todos los componentes fundamentales como el motor, la caja de cambios y la transmisión, se situaban en la parte posterior del vehículo, lo que ayudaba a reducir costes e incrementar el espacio interior.

En el habitáculo del FIAT 600 clásico la marca se decantó por colocar unos asientos cómodos y desmontables. El volante de baquelita y el velocímetro central eran rasgos característicos del puesto de conducción. En cuanto a la habitabilidad, había espacio reservado para el equipaje bajo el asiento del acompañante y, como cabría esperar, bajo el capó, donde se encontraba ubicado el maletero.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Abarth 600 y FIAT 600
El nuevo Abarth 600 eléctrico junto al clásico FIAT 600

FIAT 600, un coche polivalente que democratizó el acceso al automóvil

Si bien estaba pensando para la ciudad, el FIAT 600 contaba con capacidades suficientes para enfrentarse a la carretera. Era propulsado por un motor de cuatro cilindros en línea con 633 cm3 que arrojaba 21 CV. Un bloque refrigerado por agua y cuyas prestaciones fueron mejoradas a lo largo de los años. Se manejaba mediante una caja de cambios de cuatro velocidades y un sistema de tracción trasera.

A lo largo de su vida comercial se vendieron todo tipo de versiones del FIAT 600. La marca FIAT, aprovechando la gran popularidad de este automóvil, desarrolló diferentes variantes como el FIAT 600 Multipla o el FIAT 600 D.

Tras más de una década de ausencia en los concesionarios FIAT llevó a cabo el primer intento de lanzar un heredero para el mítico 600. Este modelo no fue otro que el FIAT Seicento, un compacto urbano de tres puertas que tuvo éxito en su segmento y del que incluso hubo una versión eléctrica. Llegó en 1998 y, hasta su despedida en 2004, se vendieron 1.1 millones de unidades.

FIAT 600
El nuevo FIAT 600 es un SUV de nueva generación con motores electrificados.

El FIAT 600 vuelve al mercado convertido en un tecnológico SUV

Casi dos décadas después tuvo lugar la presentación en sociedad del sucesor del mítico FIAT 600. Un automóvil de última generación en formato SUV adaptado a los nuevos tiempos que corren en Europa. Unos tiempos marcados, especialmente, por la movilidad sostenible. El nuevo FIAT 600 no solo homenajea al modelo clásico, también cuenta con su particular variante deportiva bajo el sello de Abarth.

Fuente: FIAT

Este artículo trata sobre

Pixel