Bentley desata su lado más exclusivo, tres Flying Spur imposibles que cuestan una fortuna y ya son historia

Bentley es otra de las marcas británicas que también está de celebración. La marca está rindiendo homenaje a uno de sus modelos más exquisitos, un Flying Spur que ha pasado por tres grandes épocas, llegando a la era más dorada de todas. Una serie especial que brilla por mucho más que potencia o lujo.

Bentley desata su lado más exclusivo, tres Flying Spur imposibles que cuestan una fortuna y ya son historia
Los Flying Spur más modernos y deportivos posando junto a sus antecesores de cuatro puertas. - Bentley

7 min. lectura

Publicado: 24/10/2025 07:00

La historia de Bentley está plagado de éxitos, contando con auténticas joyas de coleccionistas en el museo del fabricante en Reino Unido y con unos modelos que van mucho más allá de los superdeportivos. Porque una de las verdaderas insignias del fabricante son las berlinas de lujo, hoy representadas en un sofisticado Flying Spur que acumula nada menos que tres generaciones. Un sedán que acaba de cumplir dos décadas y que celebra junto a otras insignias.

Los sedanes han sido claves en el éxito del fabricante de Crewe, por lo que el lujoso Flying Spur se ha convertido en protagonista exclusivo de un homenaje a tres predecesores que, en sus tiempos, no tenían nada que envidiar. Bentley está celebrando el lanzamiento de su moderno cuatro puertas en 2025, pero también otros dos como la lujosa Serie T de 1965, que ya acumula 60 años y fue el primer modelo (de la marca) con una carrocería de tipo monocasco, mientras que el otro es el deportivo Turbo R de 1985.

Bentley Flying Spur
El primer Bentley Flying Spur de 2005, posando junto al Serie T y el Turbo R, ambos del siglo pasado.

Bentley

Lo mejor de todo es que estos tres clásicos funcionan a la perfección. Y es que el trío, que se conserva como el primer día en los museos del fabricante, ha servido de inspiración a los artesanos de Mulliner para crear los tres ejemplares más impactantes en lo que se refiere a personalización. El Flying Spur Azure es uno de los acabados más lujosos de la actual gama de productos, y la propuesta que conmemora el T de hace sesenta años. Como este, la carrocería del sedán se ha pintado en un llamativo gris plata, montando unas tremendas llantas de aleación de 22 pulgadas en diseño de seis radios.

El interior está revestido en cuero Beluga en un elegante tono de azul grisáceo y, por supuesto, dista mucho en el equipamiento. El Flying Spur Azure cuenta con mesas de picnic, iluminación ambiental, el potente sistema de sonido de Naim, una pantalla táctil giratoria en lo más alto de la consola central y asientos con función de masaje. El apartado mecánico es también completamente diferente, con un super PHEV de 680 CV en el modelo más moderno frente al antiguo Serie T que, también monta un V8 de gasolina, pero con 6.2 litros y 202 CV con el que tardaba diez segundos en llegar a los 100 km/h.

El moderno Flying Spur Speed ha sido una de las últimas incorporaciones al catálogo de Bentley. El homenaje al Turbo R de 1985 que ha cumplido 40 años se destaca por la reeditada pintura de carrocería en «Verde Brooklands», un elegante tono oscuro que está rematado por una fina línea amarilla a lo largo de toda la cintura y unas llantas de aleación de 22 pulgadas pintadas en gris. La insignia en el borde del capó se ilumina por la noche, mientras que por dentro combina lino verde con madera de nogal oscuro y detalles amarillo. Por ejemplo, en las costuras o en la marca a las las seis en punto del volante.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Bentley

El motor es el mismo PHEV que el anterior, pero con la potencia máxima elevada a la máxima expresión y eso son 782 CV. Una cifra realmente brutal que se traduce en una aceleración de cero a 100 km/h en tan solo 3,3 segundos, amén de poder conducir en modo eléctrico durante 76 kilómetros. Nada que ver con el antecesor, cuyo motor V8 de 6.75 litros ofrecía 298 CV y llegaba a los 100 km/h en siete segundos, gracias a su turbo Garrett. Nada mal para la época, y para Bentley que llegó a vender 4.111 ejemplares en nueve años de producción.

El Mulliner Flying Spur Speed es la creación más brutal del trío y casi la más especial también. La lujosa berlina deportiva también ha teñido de verde su carrocería, en contraste con unas llantas de aleación deportivas, de 22 pulgadas y cuya decena de radios están acabados en gris oscuro satinado. Por supuesto, el spoiler delantero y otros detalles son de fibra de carbono, una combinación más sugerente para rendir homenaje al primer Continental Flying Spur que se estrenó bajo el paraguas de Volkswagen.

Fue en 2005 y supuso un verdadero hito por lo que, como éste, el interior está revestido en cuero verde con un acolchado de rombos. El primer cuatro puertas de Bentley bajo el dominio de la marca alemana era una bestia del asfalto con su potente motor W12 de 6.0 litros y 558 CV de potencia máxima que, junto a la tracción total, superaba los 320 km/h de velocidad punta, aunque la marca declaró unos 313 km/h, como máximo. Durante dos décadas, este Continental GT más práctico ha permanecido a buen recaudo, como las otras joyas de la corona, contando con un uso mínimo, de solo 800 kilómetros.

Para sorpresa de muchos, Bentley ha revelado los precios de estas creaciones especiales, de las que únicamente se fabricará un ejemplar de cada Flying Spur. Por el Azure, la marca pide 262.612 euros, mientras que los Flying Spur Speed tienen el mismo precio: 274.200 euros.

Pixel