Fotos espía desvelan el BMW Serie 3 330e, híbrido enchufable y ¿listo para romper récords?
Parecía que los de Múnich no tenían más prototipos que los del nuevo Serie 3 M350 xDrive en las carreteras, pero estas fotos espía son prueba de que BMW también está trabajando en otras más normales y eficientes. Si estás interesado en el híbrido enchufable, te confirmamos que el 330e será una opción interesante...

Desde que salieron los prototipos de esta octava generación del BMW Serie 3 hemos estado notando un fenómeno extraño. Parecía que el desarrollo se estaba limitando a solo una versión, uno de los topes de gama más deportivos, pues solo se avistaban unidades con una configuración más agresiva y con un detalle que claramente confirmaba este caso, sus cuatro escapes.
Ahora, sabemos que BMW está exigiendo más a los técnicos involucrados en la puesta a punto del M350 xDrive al tratarse de una versión mecánica provista de nuevas tecnologías para cumplir con la exigente Euro 7. Pero también sabemos que habrá otras versiones más eficientes en la gama del más vanguardista BMW Serie 3, porque lo hemos cazado en fotos espía.

Fotos espía BMW Serie 3 330e 2027
Mercedes se ha cargado los diésel en sus compactos, los ha sustituido por opciones eléctricas de elevada autonomía y el hecho de que el BMW i3 volverá al mercado, como alternativa al nuevo Serie 3 con el que compartirá diseño, hacía pensar que no ver prototipos de otras opciones mecánicas podría suponer seguir la misma línea que los de la estrella.
Sin embargo, estas instantáneas confirman que un híbrido enchufable sí habrá en la gama del modelo más vendido de la marca de Múnich. BMW ha decidido ofrecer solo una opción de bajas emisiones en la gama de un Serie 3 completamente nuevo, por lo que el 330e repetirá la misma configuración motriz. Esto es, un motor de gasolina, de cuatro cilindros y 2.0 litros TwinPower Turbo y un motor eléctrico con el que superará la barrera de los 300 CV.
El futuro BMW Serie 3 también tendrá una opción PHEV
Una opción que contará con cambio automático de ocho velocidades, tracción al eje trasero y una batería con más de 20 kWh de capacidad neta. Los bávaros están obligados a hacer un importante esfuerzo y superar los 100 kilómetros de autonomía, pues un Passat ya lo hace (generosamente) y los rivales de Mercedes se acercan peligrosamente a los 150 kilómetros.
Eso sin hablar de reconocidas marcas chinas como BYD o los super híbridos del grupo Geely, y a los que tiene acceso Volvo, que apuntan a 200 kilómetros con una sola carga. El Serie 3 híbrido enchufable estará en el mercado casi un año después del lanzamiento del modelo, en torno al verano de 2027.
