La última edición del BMW Z4 es tan brutal que hace aún más difícil despedirse de él

Hace poco tiempo que Toyota se despedía del GR Supra, y ahora son los bávaros los que están diciendo adiós al modelo equivalente al japonés, por supuesto, con una edición especial de por medio. El BMW Z4 Final Edition acaba con una era, la un roadster que ya tiene precios en España.

La última edición del BMW Z4 es tan brutal que hace aún más difícil despedirse de él
El Z4 Final Edition no tiene límite de unidades, las que se produzcan hasta marzo de 2026. - BMW

6 min. lectura

Publicado: 26/11/2025 13:00

Los momentos más amargos en el mundo del automóvil se suceden cada poco tiempo. Los fabricantes se están viendo obligados a prescindir de modelos y de carrocerías más atractivas para un público más exquisito, desapariciones que en el mayor número de los casos son definitivas y que tampoco cuentan con sucesores entres los planes de nuevos lanzamientos. El adiós del que hoy nos ocupa se veía venir desde muy lejos, te lo adelantamos hace nada menos que cuatro años.

En agosto de hace siete años, BMW presentaba la última generación del Z4. La marca alemana había conseguido abaratar considerablemente su desarrollo al alcanzar un acuerdo de colaboración con los nipones de Toyota, fruto del cual también nacía uno de los deportivos más intrépidos, y del que hace poco tiempo que se han despedido. El Toyota GR Supra ya no está disponible en el catálogo del fabricante japonés pero se espera un regreso en unos años. Todo lo contrario que el roadster de BMW, que ya tiene fecha de caducidad, prevista para marzo de 2026, diciendo adiós con esta edición especial del Z4 Final Edition.

BMW Z4 Final Edition
El encanto de los últimos BMW Z4 también se encuentra en un interior de ensueño.

El BMW Z4 Final Edition despide a un grande entre los roadster

Así, desde ahora hasta el próximo mes de marzo, la fábrica austriaca de Magna Steyr se dedicará a la producción de los ejemplares de esta edición especial, que se presenta con una configuración estética única, tanto por fuera como por dentro. La elegancia y la deportividad son absolutas, con el llamativo cuerpo de la carrocería bañado en una de las pinturas más exclusivas de la paleta de colores, un negro mate con el habitual acabado «Frozen», encontrando el contraste en las pinzas de freno M Sport pintadas en rojo y en las llamativas llantas de aleación de 19 pulgadas de diámetro.

El interior del BMW Z4 Final Edition está íntegramente forrado en cuero y alcantara, también de color negro, pero adornados con unas costuras decorativas de color rojo en el tablero de instrumentos, consola central, los revestimientos de los paneles de as puertas y los asientos deportivos. Los umbrales de las puertas están decorados con unos listones con un grabado especial, al mismo tiempo que el volante deportivo también está forrado en alcantara y presenta doble pespunte en todo el aro. Lujo puro para una despedida a la altura, que solamente tiene una condición para hacerse con un ejemplar de este BMW Z4 Final Edition, y es que los clientes configuren su unidad con el paquete deportivo M Sport, que suele ser una opción.

Precios BMW Z4 Final Edition en España

VersiónP. V.P.
Z4 sDrive20i68.637,90 euros
Z4 sDrive30i73.650 euros
Z4 M40i85.800 euros

Precios vigentes desde Noviembre / 2025, sin descuentos u otras promociones

El BMW Z4 Final Edition estará disponible para pedidos a partir de enero de 2026, y en combinación con las tres únicas versiones mecánicas con las que se encuentra a la venta este roadster. La opción más básica es la del Z4 sDrive20i que monta un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros con 197 CV, seguida por el sDrive30i de 258 CV y culminando con el potente y deportivo Z4 M40i, el único con un motor de seis cilindros y 3.0 litros, con una potencia máxima de 340 CV y con cambio manual de seis velocidades para los más puristas.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Los curiosos detalles que desconocías del BMW Z4

Con el Z4 Final Edition, BMW despide una categoría muy de nicho que tuvo la oportunidad de matar al final del ciclo de vida de la segunda generación, un E89 que llegó en diciembre de 2008, y el único equipado con un techo eléctrico de chapa, capaz de plegarse y desplegarse por completo en apenas veinte segundos. La tercera entrega, esta que se despide, no está basada en la misma plataforma del Serie 4 Cabrio, como muchos piensan, sino en una variante de ésta que dio vida al Serie 2 Coupé, y también usada por el Supra.

Un dos en uno que acabó volviendo a los orígenes del Z3, montando un techo de lona para hacerlo más ligero y competitivo. La respuesta a una de las grandes demandas de los clientes, como también el hecho de ofrecer un cambio manual de seis velocidades en el deportivo M40i, aumentando las sensaciones al volante y siempre haciéndose notar el eje trasero en la salida de cada curva...

Pixel