El nuevo BYD Racco revoluciona el Salón de Japón, el kei car eléctrico que pone muy nervioso a Nissan
BYD no quiere dejarse ni un sólo rincón del mundo en el que estar presente, por lo que también ha acudido con artillería pesada al Salón del Automóvil de Japón. El nuevo BYD Racco es su gran apuesta para el mercado de los kei-car, que triunfan en el país del sol naciente y puede que también en Europa.

BYD va a por todas y en todos los rincones del mundo. La marca china no solo no le teme a nada, sino que le van los retos, especialmente los de convertirse en una referencia en prácticamente todos los mercados en los que está presente. Y si no, provoca su entrada para poner contra las cuerdas a las marcas nativas. La última de los de Build Your Dreams ha sido el de incursionar en uno de los mercados más complicados del mundo, y en el que las marcas europeas brillan entre los modelos más deportivos y exclusivos pero no entre las opciones más populares.
El nuevo BYD Racoo es una osadía en toda regla, un atrevimiento el de presentar su propia propuesta de kei car en el Salón del Automóvil de Japón. Ese peculiar tipo de coche que, cumpliendo unos requisitos, obtiene unos importantes beneficios fiscales en un país en el que las soluciones de movilidad son claves para desplazarse por una de las capitales mundiales más congestionadas. El Racoo tiene todo lo que los japoneses buscan en esta peculiar categoría, pues mide casi 3,4 metros de largo, poco menos de 1,48 metros de ancho y la impresionante altura de 1,80 metros.

BYD Racco
Como verás, la única cota que se sale de lo normal es la de la altura, la que puede sobresalir en los requisitos técnicos de las normativas niponas sobre este tipo de modelos y por donde puede escapar esta carrocería de tipo más familiar. Lo que tampoco es un impedimento para lucir un diseño moderno y rompedor con el que cautivar al exigente cliente japonés, tomando como fuente de inspiración a un grande entre los kei car como es el Nissan Sakura. Una referencia en el mercado nipón pero del que se diferencia por un detalle clave para los clientes: el BYD Racco cuenta con puertas traseras correderas.
Sin duda, un importante plus que facilita el acceso y salida de los pasajeros, además de aumentar la segundad entre el tráfico. Pero no solo este es un punto a favor, también lo es un diseño exterior más moderno, conservando también su sencillez y elegancia. Los faros delanteros tienen una forma de «C» y están integrados en un frente armonioso y vanguardista, como también los grupos ópticos traseros al ras de la luneta y con el nombre del fabricante formando parte de la iluminación.
Casi 200 km de autonomía en el BYD eléctrico más pequeño
BYD no ha mostrado el interior de esta interesante apuesta que, si Europa diera luz verde ahora mismo a los kei car, estaría completamente preparada para asegurarse un éxito absoluto y sólo tendría que hacer algunas modificaciones técnicas sobre este modelo específicamente para el mercado japonés.
BYD también tiene trabajo por delante, se sabe que tiene prevista su preventa para el verano de 2026, por lo que tiene poco tiempo para poner a punto un sistema de propulsión del que se sabe que contará con un motor eléctrico delantero y una batería de ferrofosfato de litio (LFP), con una capacidad energética de 20 kWh, disponiendo de una autonomía aproximada de 180 kilómetros, según el ciclo de homologación japonés. BYD se hará notar con un sistema de carga rápida con una potencia de 100 kW, ya que el objetivo es importante, arruinar al rey de los kei car, el Nissan Sakura, por lo que la carga no será el único caballo de batalla. El precio también, moviéndose alrededor de los 14.700 euros.

