El misil chino de 500 km/h, limitado a 30 unidades, que destrozó el récord de Nürburgring
El BYD Yangwang U9 Xtreme es la versión demencial del hiperdeportivo eléctrico chino, con cuatro motores que suman más de 3.000 CV, logrando un peso/potencia de 0,82 kg/CV, registrando una velocidad punta de 496,22 km/h en el circuito de Papenburg el mes de julio.

En los últimos meses hemos visto que las marcas chinas también quieren conquistar un lugar emblemático para la industria del motor en Europa. Hablamos del Nürburgring Nordschleife, el corazón del automovilismo en Alemania y un lugar, para muchos, de peregrinación, ya sea para tandas o para carreras de resistencia como la NLS9 que vimos ganar a Max Verstappen el pasado mes de septiembre.
Primero fue Huawei el pasado mes de junio, con el SU7 Ultra, el que batía el récord de vuelta en Nürburgring para coches eléctricos de producción, con un 7:04.957 que superaba el registro de su homólogo germano, el Porsche Taycan Turbo GT. Era cuestión de tiempo que un coche eléctrico de producción bajase de la marca de los siete minutos, pero lo cierto es que no se ha hecho esperar.

El BYD Yangwang U9 Xtreme asusta con sus cifras
Ese récord ha venido de BYD y más concretamente de su BYD Yangwang U9 Xtreme. Si el Yangwang U9 ya de por sí es una locura, la versión Xtreme lleva todo al extremo. En primer lugar, porque sus cuatro motores eléctricos entregan una potencia conjunta superior a los 3.000 CV de potencia, cada uno de ellos girando a más de 30.000 rpm. Con todo ese torrente de potencia, no es de extrañar que baje de la relación de kilogramo por CV: en concreto, 0,82 kg/CV.
BYD ya demostró lo que esta bestia era capaz de hacer en línea recta. El pasado mes de julio llevó el U9 Xtreme al circuito de Papenburg, en el que alcanzó la velocidad máxima de 496,22 km/h. Ahora bien, conquistar el 'Infierno Verde' es una tarea muy diferente, pues es adaptarse a sus cientos de curvas, a sus cambios de elevación, cambios de ritmo y sus continuos peraltes.

30 unidades para todo el mundo
El U9 Xtreme también equipa un rediseñado sistema de refrigeración, frenos carbocerámicos con componentes fabricados en aleación de titanio y, para este reto, neumáticos semislicks GitiSport e GTR2 PRO. Además, la suspensión DiSus-X característica del Yangwang U9 contaba con una puesta a punto específica para el exigente trazado situado en los bosques del Eifel.
Al contrario que el récord marcado por Huawei con el SU7 Ultra, cuando marcó un 6:22.091 en abril de 2025 lo hizo con la versión prototipo, no la de producción (esta fue la que marcó el 7:04.957) y con neumáticos slicks, de modo que se incluye en su categoría correspondiente. En este caso sí hablamos de un coche de producción en serie, si bien el BYD Yangwang U9 Xtreme está limitado a apenas 30 unidades para todo el mundo.

Las manos detrás de este récord
Lo más importante para gobernar esta bestia son, por supuesto, unas manos expertas en el terreno, que se conozcan cada curva al dedillo. Para ello, contaron con el piloto alemán Moritz Kranz, quien suma cerca de 10.000 vueltas al Nordschleife en diferentes coches GT como los que corren la NLS o las 24 Horas de Nürburgring.
«Nürburgring Nordschleife es el circuito más exigente, y nuestro tiempo por vuelta refleja el extraordinario trabajo de desarrollo de BYD y Yangwang. Alcanzar este resultado solo fue posible gracias al equilibrio perfecto entre una plataforma eléctrica de alta potencia y una precisa configuración del chasis», declaró Kranz.

Primer eléctrico de producción por debajo de los 7 minutos
El resultado de esta prueba fue un tiempo de 6:59.157 logrado el pasado 22 de agosto, bajando el récord de Huawei en casi seis segundos. La vuelta rápida al circuito de 20,832 km de longitud se hizo aprovechando las mejores condiciones posibles de agarre y climatológicas - dado que es común que pueda llover en el Nordschleife incluso en los meses de verano, incluso en junio cuando se suele celebrar la carrera de 24 horas.
«El U9 Xtreme de edición limitada ha demostrado que no solo es el coche más rápido del mundo en velocidad máxima, sino también un vehículo con el rendimiento y las cualidades dinámicas necesarias para batir récords de vuelta en un circuito con una gran variedad de curvas», comentaba Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD.

El rey de los eléctricos sigue siendo alemán
Ahora bien, cabe recordar varios factores: si nos ceñimos a coches de producción, el BYD Yangwang U9 Xtreme es el eléctrico más rápido, pero sigue estando lejos del 6:29.090 que Maro Engel marcó con el Mercedes-AMG One en septiembre de 2024. Por delante aparecen varios modelos de combustión de Porsche, Mercedes y Lamborghini - incluso el Chevrolet Corvette ZR1X que fue diez segundos más rápido que el BYD, pero se considera prototipo dado que el ZR1X no se vende en Europa.
Por otro lado, para batir el récord de coches eléctricos en Nürburgring habrá que esperar algún tiempo: y es que en 2019 Romain Dumas marcó un 6:05.336 con el prototipo Volkswagen ID.R, la segunda vuelta más rápida jamás registrada - sólo por detrás del legendario 5:19.546 del Porsche 919 Hybrid EVO, un prototipo LMP1 de Le Mans liberado de ataduras de reglamentación.
Fuente: BYD
