El muscle car que seguirá los pasos del Mustang Mach-E y romperá con su pasado. ¿Otro “sacrilegio” SUV?
Muchos se llevaron las manos a la cabeza cuando Ford lanzó un crossover eléctrico con el nombre Mustang. Ahora, su archienemigo Chevrolet Camaro podría seguir la misma senda y convertirse directamente en un SUV fastback de la misma índole.

Ford se arriesgó pero bien cuando lanzó a finales del 2020 el Mustang Mach-E. Asociar el nombre de un modelo tan mítico como Mustang, uno de los muscle cars de referencia, a un SUV eléctrico fue un movimiento inaudito que, por el momento, no podemos decir que haya salido del todo mal.
Sobre todo porque en su mercado local, en Estados Unidos, ha acaparado unas sólidas ventas, y aquí en Europa ha tenido buena aceptación. Para muchos fue una “aberración”, un “sacrilegio”, pero por lo menos Ford mantuvo intacto su modelo deportivo tradicional.
La siguiente marca en realizar un movimiento similar no podía ser otra que Chevrolet, que siempre ha reaccionado con su modelo Camaro a lo que iba haciendo su gran rival, el Mustang. Solo que en esta ocasión, todo apunta a que su transformación será irreversible.

El Camaro será un coche muy diferente
Los últimos informes que llegan desde Estados Unidos apuntan a que el Camaro, que ya no se fabrica más en su actual generación, se convertirá en un nuevo SUV fastback... y eléctrico. De muscle car a crossover, igual que hizo Ford con el Mustang.
Claro que en el caso de General Motors parece que quieren abandonar por completo, al menos para la próxima generación, el concepto de las dos puertas. Otoño de 2026 podría ser la fecha en la que podríamos ver un Camaro muy diferente al que hemos conocido tradicionalmente, tomando como referencia muchos de los elementos del actual Blazer EV.
Según lo que revela el medio MotorTrend, el futuro Chevrolet Camaro en formato crossover eléctrico tendrá versiones con un solo motor y propulsión trasera, entre 241 y 365 CV de potencia, y una variante de tracción 4x4 con 300 CV.

La deportividad no se irá, no obstante, con este cambio de carrocería, ya que se sugiere que el próximo Camaro EV tendrá incluso versiones SS, con hasta 615 CV, e incluso podría replicar la configuración de tres motores del espectacular Hummer EV para una versión ZL1, con hasta 1.000 CV de fuerza bruta.
Las baterías serían las conocidas de 85 kWh y 102 kWh del Blazer EV, que en el mejor de los casos ofrece una autonomía eléctrica de hasta 515 kilómetros y una capacidad de carga en corriente continua de hasta 190 kW.
Un movimiento, como decíamos, arriesgado por la transformación tan grande que sufrirá el modelo a ojos de sus aficionados más acérrimos, pero que podría estar justificada ante la caída de las ventas de los modelos de dos puertas y el ascenso imparable de los modelos SUV.
El Mustang Mach-E es un ejemplo de que la jugada puede no ser tan arriesgada, si bien Chevrolet tendría que diferenciar su futuro Camaro EV SUV con el Blazer, con quien podría pisarse en muchas de sus características. Ya se habla de que podría tener un precio que rondase los 31.000-56.000 euros al cambio. Tranquilos, el Corvette parece que por el momento no seguirá el mismo camino que el Camaro.
Fuente: MotorTrend
