El KIA Stonic 2026 ya muestra sus 5 claves más potentes, la renovación que necesitaba para frenar el empuje de los SUV chinos

La necesaria renovación del SUV más barato de KIA llega en un momento crucial para frenar el empuje de los SUV chinos. El nuevo KIA Stonic 2026, que ya se encuentra a la venta en España, irrumpe en escena cargado de novedades. Recopilamos las cinco claves del nuevo Stonic. Una actualización trae cambios en materia de diseño, de tecnología y de mecánica.

El KIA Stonic 2026 ya muestra sus 5 claves más potentes, la renovación que necesitaba para frenar el empuje de los SUV chinos
Las 5 claves del nuevo KIA Stonic 2026.

8 min. lectura

Publicado: 25/11/2025 13:00

Es uno de los modelos superventas de KIA y acaba de ser actualizado. La entrada en escena del nuevo KIA Stonic 2026 ha generado muchísimo interés. Y no es para menos. El SUV más económico del fabricante coreano ha sido objeto de una esperada puesta a punto. Una completa renovación con la que ponerse al día en un momento crucial para el mercado europeo. Y es que debe frenar el empuje de los SUV chinos baratos.

Solo superado en ventas por el KIA Sportage, el Stonic es un modelo clave para KIA en territorio europeo. Un «pilar central» sobre el que la marca sustenta buena parte de su negocio. El renovado Stonic, que ya se encuentra a la venta en España, presenta importantes novedades en materia de diseño exterior, de equipamiento tecnológico y de mecánica. En esta recopilación listamos las cinco claves del nuevo Stonic. Una actualización que determinará el futuro más inmediato de uno de los modelos de referencia en el segmento B-SUV.

KIA Stonic 2026
El nuevo KIA Stonic 2026 presenta un diseño exterior renovado.

1. Un diseño exterior que lo acerca a sus «hermanos mayores»

El cambio más evidente que presenta el nuevo Stonic es, lógicamente, el renovado diseño exterior. Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes que ilustran este artículo para descubrir en qué ha cambiado el pequeño SUV de KIA. Unos cambios que quedan al descubierto en esta comparativa con el modelo saliente. Basado en la filosofía de diseño «Opposites United», el Stonic se acerca a sus «hermanos mayores» con una imagen que nos recuerda a la del Sportage y del Sorento.

La parte delantera ha sido rediseñada por completo. Estrena grupos ópticos, parrilla y paragolpes. La zaga también ha sido objeto de un rediseño, aunque no tan radical. Presenta unos pilotos traseros actualizados así como un paragolpes de nueva factura. La vista lateral, aunque permanece intacta, gracias a los cambios que se han producido en la parte delantera y trasera, transmite la sensación de ser nueva. Por cierto, unos cambios que suponen un aumento de 25 milímetros en la longitud del vehículo.

KIA Stonic 2026 - interior
El interior del nuevo KIA Stonic destaca por su amplio equipamiento tecnológico.

2. El renovado interior ahora es más digital y conectado

Dejando a un lado el exterior, si nos adentramos en el interior del nuevo Stonic nos veremos rápidamente envueltos por el ambiente cálido y confortable que tanto caracteriza a este modelo. Ahora bien, hay un cambio evidente. Y es que con solo mirar el puesto de conducción tendremos muy claro que estamos ante un automóvil más digital y conectado.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Siguiendo la estela de otros modelos de la marca, el Stonic incorpora un sistema de doble pantalla compuesto por un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y por una pantalla táctil igualmente de 12,3 pulgadas. También incorpora nuevos volantes de dos y tres radios, una palanca de cambios y una consola central rediseñadas, y un salpicadero con diseño actualizado.

KIA Stonic 2026 - puesto de conducción
Puesto de conducción del nuevo KIA Stonic 2026

3. Un importante salto tecnológico

La pantalla táctil es el «centro neurálgico» del habitáculo. Un componente clave para manejar el sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Otras novedades a destacar son el sistema de iluminación ambiental, el cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles, las nuevas conexiones USB y la posibilidad de mantener cierto control remoto sobre el vehículo a través de la aplicación KIA Connect para teléfonos móviles inteligentes.

KIA destaca especialmente la lista de sistemas de asistencia a la conducción que ha sido ampliada y, según la marca, incorpora tecnologías que son propias de categoría superior. Algunos de los asistentes más destacados son el control de crucero inteligente basado en datos de navegación, el asistente de conducción en autopista, el sistema de advertencia de salida segura y la prevención de colisiones en el ángulo muerto.

KIA Stonic 2026 - posterior
El KIA Stonic 2026 está disponible junto a una pequeña selección de motores de gasolina.

4. Oferta mecánica simplificada pero con etiqueta ECO

El apartado mecánico ha sido objeto de una pertinente revisión. KIA ha optado por simplificar la oferta. Una oferta mecánica que sigue estando compuesta exclusivamente por motorizaciones de gasolina con tracción delantera. El motor 1.2 litros DPi de 79 CV que venía estando disponible desaparece. Por lo tanto, el escalón de acceso pasa a estar ocupado por un motor 1.0 T-GDi con 100 CV. Un bloque asociado exclusivamente a una caja de cambios manual de seis velocidades. Anteriormente este motor también se ofrecía con cambio automático.

La opción tope de gama es ahora un motor 1.0 T-GDi con 115 CV. Un bloque tricilíndrico electrificado con tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios. KIA permite combinarlo con un cambio manual de seis relaciones o una transmisión automática de doble embrague con siete velocidades. Al disponer de tecnología MHEV esta mecánica trae consigo el distintivo ambiental ECO de la DGT con las ventajas de movilidad que ello supone.

KIA Stonic 2026 - frontal
Además de un diseño renovado, el nuevo KIA Stonic 2026 llega con más opciones de personalización.

5. Más opciones de personalización

En último lugar, y no por ello menos importante, debemos hablar de las opciones de personalización. KIA ha aprovechado el momento para sumar nuevas opciones con las que aumentar las posibilidades a la hora de configurar un Stonic que refleje nuestra personalidad. La gama estrena llantas de aleación de 16 y 17 pulgadas. Cabe señalar que determinadas llantas de 17 pulgadas son exclusivas del acabado GT-line.

La paleta de colores para la carrocería no es ajena esta actualización y también se incorporan nuevas opciones de color. En concreto, el renovado Stonic llega junto a los nuevos colores verde Adventurous Green y azul Yacht Blue.

Este artículo trata sobre

Pixel