El problema oculto de los coches eléctricos y no, no es la batería

Empiezan a verse como coches más normales los eléctricos. Los clientes saben que han llegado para quedarse y que el catálogo empieza a ser enorme. Te han contado que se averían menos, que el mantenimiento es nimio, todo mejor que la combustión, pero hay un componente que se supone que no fallará nunca...

El problema oculto de los coches eléctricos y no, no es la batería
El mantenimiento en los motores de los coches eléctricos es clave, pero no están exentos de fallos. - Volkswagen

6 min. lectura

Publicado: 02/08/2025 16:00

Hace años que no había tantas posibilidades de elección en los coches en cuanto a formas de propulsión, por lo que la decisión giraba en torno a gasolina o a diésel. Hoy, disponemos de más opciones con los más complejos híbridos y supuestamente, más «sencillos» eléctricos. Te han contado que estos se averían menos porque «tienen menos piezas móviles».

Te han contado también que, si algo falla, será la batería, pero esta suele estar protegida con una super garantía por el fabricante. Ya lo advirtieron los coreanos de KIA, cuando dan tantos años o kilómetros es porque están convencidos de que no van a fallar. Sin embargo, hay un componente en el tren motriz que no garantizan tanto.

Porsche Taycan
El eje del rotor eléctrico o las bobinas de cobre de los motores eléctricos son fallos comunes.

Los motores de coches eléctricos no son inmortales

Sí es verdad que ahorrarás en mantenimiento, y ya sabes que también hay que cambiar líquidos en los coches eléctricos, pero se ha dado por hecho que el motor eléctrico es una pieza que nunca fallará y puede hacerlo. Hay que tener en cuenta que los motores eléctricos funcionan a voltajes muy altos -por encima de los 600V- y que generan un gran calor que pueden quemar cojinetes o escobillas.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Esto no te lo habían dicho, como tampoco que sustituir los cojinetes desgastados de un motor eléctrico es tan caro como reemplazar el sistema de inyección en un motor diésel.

Pero no es lo único que debes saber de los motores eléctricos, porque una de las peculiaridades que tienen es que la aceleración es brutal y te deja pegado al asiento. No te tienes que preocupar del cambio,siempre que vayas hacia adelante, pero demostrarle a todos los conductores que tu coche eléctrico es el más rápido al salir de los semáforos te causará problemas.

KIA
Las baterías de los coches eléctricos se protegen casi de por vida porque no son propensas a fallos.

Los motores eléctricos no están tan probados como los de combustión

Hoy, los compradores de coches eléctricos están recopilando una valiosa información para las marcas. Las revisiones les están permitiendo saber cómo influye el estilo de conducción en sus motores eléctricos -aquí puedes ver cómo es un motor eléctrico- y así medir la durabilidad, pues en verdad es algo demasiado nuevo comparado con la combustión.

En un motor eléctrico no son solo las escobillas lo que es más propenso a fallar, también lo puede hacer el inversor. Cuando ocurre, el coche no arranca al entrar en un modo de emergencia o de protección, del que te avisa. No se repara, se cambia entero y cuesta entre 1.000 y 4.000 euros, tirando por lo bajo...

Si alguno de los cojinetes falla, notarás un traqueteo del motor eléctrico y es esencial que acudas al servicio técnico, porque puede causar problemas de sobrecalentamiento. Suele advertirse con un testigo en el cuadro de instrumentos, y ocasionar daños en el aislamiento de los cables, pérdidas de potencia o imposibilidad de arrancar el motor (entra en modo protección), además de daños en el devanado de las bobinas de los rotores.

La factura de reparar fallos en coches eléctricos

Otro fallo es el eje del rotor. Si se desequilibra por un golpe fuerte en un accidente, provoca un desgaste acelerado de los rodamientos del motor. Lo notarás porque este fallo se manifiesta como en los de combustión, con tirones y pérdida de potencia. Y repararlo cuesta mucho dinero.

Una vez te hemos contado toda la ristra de problemas que puedes sufrir, toca hacer cuentas.En un Volkswagen ID.4, sustituir un motor eléctrico completo cuesta entre 4.000 y 8.000 euros, gastos de mano de obra aparte.

En un Tesla Model 3, entre 2.500 euros y 6.000 euros un solo motor; sustituir los mencionados cojinetes sale por, como mínimo, 1.500 euros y unos 4.000 euros, si se cambian todos, y es lo que se suele hacer para que no estén «cojos». Como ves, no todo es tan perfecto en los coches eléctricos...

Este artículo trata sobre...

Pixel