En España no está entre los más vendidos, pero este vehículo japonés es un éxito en medio mundo
España no es un país particularmente comprador de pick-ups, pero por delante de modelos SUV, utilitarios y compactos, en todo el mundo es un pick-up el único modelo que logra ser el más vendido en más de una treintena de países según estudios recientes.

Cuando se observa la evolución del mercado a nivel global, es fácil que uno se encuentre sorpresas - ya sea por tendencias radicalmente diferentes en algunos países en comparación con el país de origen de uno o por ver modelos triunfando en mercados y en otros no tanto. Pero hay un modelo que triunfa en más países que nadie, y con diferencia.
Cabe destacar que hablamos de coches que más venden en el mercado, no su volumen específico. No es lo mismo el mercado español, con 1.181.021 coches matriculados en 2024, que Alemania con 3.092.372 coches en el mismo periodo, como se puede comprobar aquí. Números minúsculos comparados con China, con 23.567.407 unidades matriculadas el año pasado.

El ganador invencible es un pick-up japonés, el Toyota Hilux
Ahora bien, ¿Qué modelo es el que más veces aparece en el Top 1 a nivel mundial? La respuesta es el Toyota Hilux, modelo predominante en nada menos que 31 países de todo el mundo. Gran parte de este éxito viene por el hecho de ser líder de ventas en muchos países de África, así como en partes de América y Asia.
El listado completo de países donde el Hilux manda: Benín, Bolivia, Camerún, Chile, Congo, El Salvador, Guatemala, Guinea, Honduras, Iraq, Malawi, Mozambique, Namibia, Nicaragua, Níger, Nigeria, Nueva Caledonia, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, República Democrática del Congo, Senegal, las Seychelles, Sudáfrica, Tailandia, Turkmenistán, Uganda, Yemen, Yibuti y Zambia. ¡casi nada!
Los vehículos más vendidos por países, ¡el Toyota Hilux es líder indiscutible!
Modelo | Países en los que lidera |
---|---|
Toyota Hilux | Benín, Bolivia, Camerún, Chile, Congo, El Salvador, Guatemala, Guinea, Honduras, Iraq, Malawi, Mozambique, Namibia, Nicaragua, Níger, Nigeria, Nueva caledonia, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, República Democrática del Congo, Senegal, Las Seychelles, Sudáfrica, Tailandia, Turkmenistán, Uganda, Yemen, Yibuti y Zambia |
Dacia Duster | Cabo Verde, Guinea Francesa, Islandia, Madagascar, Mayotte, Moldavia, Togo y Ucrania |
Tesla Model Y | Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Noruega, Suecia y Suiza |
Dacia Sandero | Bulgaria, Kósovo, Marruegos, Portugal y España |
Toyota Land Cruiser 300 | Bahréin, Georgia, Kuwait, Omán y Qatar |
Toyota RAV4 | Costa Rica, Lituania, Puerto Rico y Estados Unidos |
Renault Clio | Francia, Martinica, Reunión y Eslovaquia |
Peugeot 208 | Argentina, Polinesia Francesa y Guadalupe |
Ford Ranger | Australia, Camboya y Nueva Zelanda |
Skoda Octavia | Austria, Croacia y República Checa |
Chevrolet Cobalt | Azerbaiyán, Kazajistán y Uzbekistán |
KIA Sportage | Chipre, Gabón y Macedonia del Norte |
Isuzu D-Max | Ecuador, Kenia y Ruanda |
Toyota Yaris Cross | Finlandia, Grecia y Polonia |
Nissan Patrol | Mongolia, Emiratos Árabes Unidos y Zimbawe |
Nissan Navara | Gana, Tanzania, Trinidad y Tobago |
Skoda Fabia | Bosnia, Herzegovina y Eslovaquia |
FIAT Strada | Brasil y Uruguay |
Skoda Kodiaq | Estonia y Letonia |
Toyota LC 70 | Etiopia y Jordania |
Tesla Model 3 | Hong Kong y Luxemburgo |
Suzuki Vitara | Hungría y San Marino |
BYD Atto 3 | Israel y Singapur |

Modelos globales
Esto tiene mucho que ver con la estrategia de Toyota para el Hilux y otros modelos: los modelos globales que se diseñan para todo el mundo. Es también lo que ha llevado al éxito al Toyota RAV4, el cual fue el coche más vendido del mundo en 2024 y meses atrás conocíamos la nueva generación del modelo que lleva ya tres décadas con nosotros.
La diferencia del Hilux con el resto de modelos es tal que no hay ningún otro coche en el mundo que sea líder de más de diez mercados. El que más se le acerca es el Dacia Duster, líder de mercados como Cabo Verde, Guinea Francesa, Islandia, Madagascar, Mayotte, Moldavia, Togo y Ucrania.

Tesla y Dacia también pegan fuerte en mercados europeos
Aunque ya no es el coche más vendido del mundo, el recientemente remodelado Tesla Model Y sigue teniendo el control en seis mercados diferentes, todos ellos en Europa. Y es que en 2024 fue el más vendido en Bélgica, Dinamarca, Noruega, Países Bajos, Suecia y Suiza.
El coche más vendido en España y Europa, el Dacia Sandero, es también el líder en Portugal, Bulgaria, Kosovo y Marruecos. 5 mercados, empatado con otro modelo popular de Toyota, el Land Cruiser 300 líder en Bahréin, Catar, Georgia, Kuwait y Omán.

Los franceses, fieles a sus marcas
El mencionado RAV4, además de triunfar a nivel mundial, es el más vendida en mercados como Costa Rica, Lituania, Puerto Rico y, lo que es muy importante, Estados Unidos. Por detrás de China, EEUU sigue siendo con diferencia el segundo mercado más grande del mundo con más de 16 millones de coches matriculados el pasado año, muy por delante de la India, Japón o Alemania.
El RAV4 empata con el Renault Clio, líder en Eslovenia (donde se ha fabricado la generación saliente), Martinica, Reunión y, por supuesto, Francia. En el país vecino los modelos de sus marcas patrias son imbatibles, copando casi todo el Top 10 desde hace décadas.

Ford Ranger, líder en mercados de ensueño para las pick-up
El Hilux no es la única pick-up dominante por el mundo. Uno muy popular en Europa, el Ford Ranger, es líder de ventas en Camboya, Australia y Nueva Zelanda, siendo los países oceánicos un lugar casi idílico para estos modelos donde es común verles con preparaciones «aftermarket».
Por su parte, el Isuzu D-Max es el modelo más vendido en Ecuador, Kenia y Ruanda. Asimismo, el Nissan Navara hace lo propio en países similares: Ghana, Tanzania y Trinidad & Tobago, mientras que la Fiat Strada es líder en Brasil y Uruguay.
Otros modelos que nos son familiares, como el Peugeot 208, el Skoda Octavia, el Kia Sportage o el Toyota Yaris Cross, también son líderes en al menos tres mercados por todo el mundo. En esta lista sólo hay un modelo chino que lidere en más de un mercado: el BYD Atto 3, el más vendido tanto en Israel como en Singapur.
