Por qué nunca verás un coche con un motor de 7 cilindros, aunque existan todas las otras cifras

Quizás más de uno se ha hecho esa pregunta, de la misma manera en la que existen motores de cinco cilindros que reúnen parte de las ventajas de los propulsores de cuatro y seis cilindros, pero lo cierto es que aquí manda la mecánica.

Por qué nunca verás un coche con un motor de 7 cilindros, aunque existan todas las otras cifras
Los coches con 3, 4, 6 u 8 cilindros son muy populares pero no hay coches de 7 cilindros...y con razón.

6 min. lectura

Publicado: 17/11/2025 18:30

Dentro del maravilloso mundo de los motores y su enorme variedad, encontramos muchísimas ideas, diseños, conceptos y filosofías diferentes. La gran mayoría de ellos están caracterizados por sus cilindros, aunque no todos - no en el caso de los eléctricos, evidentemente, como tampoco en el de los motores rotativos.

Los conocemos sobre todo de tres y cuatro cilindros en la actualidad (uno y dos, en el caso de motos), también de seis cilindros, ya sean seis cilindros en línea como V6. Aunque en raras dosis, también los hay de cinco cilindros, yéndonos a deportivos/superdeportivos/hiperdeportivos para motores V8 (los hubo de 8 en línea hace mucho), V10 o V12 con sus sonidos característicos. También los hay de 16 cilindros, aunque son modelos contados en toda la historia.

Audi 5 cilindros
Los motores de cilindros impares no son extraños, algunos han sido muy exitosos.

¿Motores de coches de 7 cilindros?

En esa secuencia, evidentemente, nos hemos saltado varios números. Y es que el motor de tres cilindros es un arte aprendido hace mucho, como también hace casi medio siglo que los cinco cilindros, sobre todo gracias a Audi y Volkswagen, llegaron a sentar cátedra (también en las carreras gracias a los Quattro en el Mundial de Rallies y el 90 GTO en la IMSA). Tres, cinco... ¿y siete?

Pues bien, el número de la suerte resulta no ser tan suertudo en el mundo de la mecánica. Existen grandes obstáculos y problemas debido a los cuales un motor de siete cilindros, ya sean en línea o en V, no merecen la pena si los comparamos con la fiabilidad o el rendimiento de los V6 o V8. Y es que es una historia completamente distinta de los motores de tres o cinco cilindros.

Problemas frente a los seis y ocho cilindros

De entrada, un motor seis en línea a 60 grados funciona perfectamente, un ángulo cómodo en el que trabajar. En el caso de un V8, puede funcionar perfectamente a 45 grados. Evidentemente los ángulos pueden variar: hemos visto en el pasado motores a 72, 75 o 90 grados. Renault, en Fórmula 1, llegó a diseñar un V10 a 111 grados, con el que Fernando Alonso logró su primera victoria en Hungría 2003.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
6 cilindros bóxer
Los motores de 6 cilindros existen en línea, V6... o los míticos boxer de los 911.

¿Un V7? requeriría un ángulo de 51,43 grados muy, pero que muy complicado de diseñar en el cigüeñal. Requeriría un equilibrio de las masas increíblemente complejo en comparación a si se le añadiese o quitase un cilindro. Aparte, existe otro problema importante que no tienen los de seis u ocho cilindros.

En otros sectores, el concepto funciona

Estos tienen un muy buen equilibrio, con pocas vibraciones, porque las fuerzas de los pistones se cancelan entre ellos. ¿Con siete cilindros? La cosa cambia a peor. Es decir, ni tendría el refinamiento que tendría con ocho cilindros ni ganaría notablemente prestaciones con respecto a un seis cilindros, añadiendo muchos posibles problemas teniendo en cuenta las revoluciones a las que gira un motor de combustión en coches.

Ahora bien, he ahí precisamente una clave: las revoluciones a las que gira un motor de combustión en coches. En otros vehículos de mayor tamaño, donde las revoluciones son menores, la situación es diferente. En motores de barcos, con cilindros y mecanismos gigantescos, cuestiones como el ángulo del cigüeñal o los tiempos de inyección no son tan problemáticos.

Crucero tirado por un camión
En motores de barcos, la historia cambia bastante.

La excepción, motores de barcos o motores radiales

Es por ello que existen barcos como el Wärtsilä 64, con 20.500 CV procedentes de un motor de 7 cilindros...que pesa unas 264 toneladas. También se pueden encontrar motores de este tipo en vehículos agrícolas que funcionan a pocas revoluciones por minuto y se pueden solucionar estos problemas con grandes engranajes.

Otro caso es también es el de los motores radiales de cuatro tiempos. En este caso, en el que cada cilindro completa su ciclo cada dos revoluciones, se prefieren motores con cilindros impares - y, por su diseño, el cigüeñal es mucho más corto, de manera que aquí es donde el número de la suerte si es la opción a seguir.

Este artículo trata sobre

Pixel