La DGT advierte: “El 85 % de los vehículos van ocupados con una sola persona, algo tendremos que hacer”

Pere Navarro, director general de la DGT, ha anticipado medidas para evitar que la gran mayoría de los vehículos que se ven atrapados en los atascos cada día en las entradas y salidas de las ciudades estén ocupados por una única persona.

La DGT advierte: “El 85 % de los vehículos van ocupados con una sola persona, algo tendremos que hacer”
Un atasco matutino en la ciudad - Freepik

4 min. lectura

Publicado: 30/07/2025 10:00

En los últimos meses, diversos medios de comunicación han publicado que la Dirección General de Tráfico (DGT) va a prohibir el uso del vehículo por una única persona, obligando a que al menos dos ocupantes los utilicen.

Esto no es cierto, y la única limitación en este sentido se da en los llamados carriles de alta ocupación, también conocidos como carriles VAO, que como te contamos en este artículo tienen limitaciones de uso. Ahora bien, eso no significa que la DGT y el Gobierno de España no tengan intención de hacer nada.

De hecho, Pere Navarro, director general del organismo que legisla y regula el tráfico en la gran mayoría del territorio nacional (excepto Cataluña, País Vasco y Navarra), ha mandado un aviso a navegantes: la DGT quiere resolver el problema de la infrautilización del espacio en los vehículos privados.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«El problema lo tenemos en las entradas y salidas de las grandes ciudades, el 85 % de los vehículos van ocupados con una sola persona»

El 85 % que preocupa a la DGT

En un desayuno informativo de Executive Forum, Pere Navarro ha expresado su preocupación por el asunto de los atascos en las entradas y salidas de las grandes ciudades.

Si bien señala que en los últimos años los grandes embotellamientos en periodos vacacionales y festivos han ido reduciéndose gracias a la salida escalonada, no ocurre lo mismo en el caso de los atascos diarios.

«Tenemos resueltos los grandes desplazamientos que se producen en operaciones especiales de tráfico, en las que, cada vez más, las salidas y los regresos están más fragmentados y escalonados», apunta en primer lugar Pere Navarro.

«Pero el problema actual lo tenemos cada día en las entradas y salidas de las grandes ciudades, ya que el 85 % de los vehículos van ocupados con una sola persona», añade a continuación.

Esto anima a la DGT a considerar que es momento de tomar medidas para reducir este problema que tantos quebraderos de cabeza causa a los ciudadanos, tanto los que conducen como los que no. «Algo tendremos que hacer si no queremos que los ciudadanos queden atrapados en un atasco permanente», advierte Pere Navarro.

La DGT quiere promover el uso responsable del vehículo privado. Pero, ¿es posible en España dejar el coche en casa si vives fuera de la ciudad? - Pixabay

Sin medidas concretas

En cualquier caso, y a diferencia de lo que se ha insinuado o afirmado en diferentes medios de comunicación, por el momento la DGT no ha anunciado medidas concretas para resolver el problema de los atascos y la infrautilización del espacio en el vehículo privado.

En los últimos años, se han realizado campañas para promover la utilización del transporte público. Pero la realidad en España es que la mayoría de las ciudades carecen de una infraestructura adecuada para permitir a los ciudadanos que viven fuera de la gran ciudad trasladarse a sus lugares de estudio y trabajo de forma efectiva.

También se han realizado otras medias disuasorias, como la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), carriles bici, zonas peatonales, impuestos y restricciones a vehículos contaminantes o sistemas de movilidad compartida como el carsharing. ¿Tendrá la DGT algo más en mente?

Fuente: 65ymas.com

Este artículo trata sobre...

Pixel