Dos coches voladores de Xpeng se chocan durante unas pruebas aéreas en China
Xpeng es una de las marcas automovilísticas chinas que trabaja en el desarrollo de sus propios “coches voladores”, los conocidos como eVTOL. Durante un ensayo previo a un importante evento, dos de los prototipos acabaron chocando.

El futuro de la industria del automóvil pasará, en algún momento, por los coches voladores. Es algo que apunta a suceder dentro de mucho, mucho tiempo, sobre todo de la forma que nos podemos imaginar. Lo más cercano son los conocidos como eVTOL.
Estos vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical están muy cerca de hacerse realidad, ya que hay varias compañías y startups a nivel mundial que llevan muy avanzados los desarrollos de sus respectivos prototipos.
Xpeng, fabricante de coches eléctricos premium y presente ya en España, es uno de los protagonistas en este sentido. Ahora, los últimos titulares que nos llegan desde China no son ni mucho menos positivos.

Accidente aéreo de dos eVTOL de Xpeng
Xpeng Aeroht es la marca de la compañía china dedicada al desarrollo de este tipo de vehículos eVTOL. Aunque se originó en 2013, realmente se estableció formalmente en 2020, mientras que el lanzamiento de su primer producto serio en este campo es del año pasado. Pero volvamos a la noticia en sí.
Durante los ensayos previos al Salón Aeronáutico de Changchun, en China, dos prototipos de Xpeng Aeroht acabaron chocando entre sí mientras volaban. Uno pudo aterrizar pero el otro acabó chocando contra el suelo e incendiándose. Las fuentes chinas aseguran que una persona tuvo que ser trasladada al hospital con heridas, pero su vida no corre peligro.
Aunque las causas son todavía desconocidas, se apunta a que los dos vehículos voladores estaban operando sin una distancia prudencial entre ambos durante un simulacro de formación de dichas aeronaves.
Xpeng trabaja en el desarrollo no solo de estos eVTOL, sino que cuenta con su propio “portaaviones terrestre” (LAC): un vehículo que puede desplegar en su parte trasera este vehículo volador, además de cargar su batería. Su éxito fue tal que abarcó más de 2.000 pedidos en el momento de su anuncio oficial, a un precio de 2 millones de yuanes (unos 237.000 euros al cambio).

Los eVTOL de Xpeng, que participa desde hace tiempo en diferentes espectáculos aéreos en todo el mundo, tiene la capacidad de operar en modo autónomo o con control manual. Afortunadamente en el momento del choque no había público. Se desconoce si se debió a un fallo humano, técnico de las aeronaves o por un error de planificación de la ruta de ambos prototipos.
La noticia no debe tomarse como un paso atrás en las aspiraciones de este tipo de vehículos, pero no deja de ser un aviso de la complejidad de estas aeronaves y de la futura necesidad de una regulación que garantice la seguridad de estos vehículos voladores y la del resto, ya que recordemos que su entorno operativo de trabajo sería a baja altitud, entre 300 y 500 metros.
Fuente: CarNewsChina.com