Ya hay fecha para la llegada de los coches eléctricos “asequibles” de Xpeng, empezando por el Mona M03
Xpeng es una de las marcas chinas de coches eléctricos emergentes en Europa, pero sus precios elevados no están al alcance del gran público. Con la llegada de su línea de modelos Mona, confirmada ya para nuestra región, sin duda darán un paso adelante.

Xpeng ha sido una de las marcas chinas protagonistas en el IAA Mobility de Múnich. Allí presentó su última berlina eléctrica para nuestra región, el espectacular P7+. La firma asiática es una de las más destacadas en su país y su expansión en Europa, aunque no ha sido tan fulgurante como ha pasado con MG o BYD, apunta en realidad más alto.
Su gama de modelos se caracteriza por la eficiencia, la tecnología a bordo y por su carácter prominentemente premium. En España ya podemos disfrutar de los SUV G6 y G9, así como de la berlina P7. Y su previsión es que lleguen pronto más modelos.
Sin embargo, la cita en Múnich también ha servido para que el CEO de Xpeng, He Xiaopeng, revele una noticia esperadísima para nuestro mercado europeo. Y no es otra cosa que la llegada de una línea de modelos más asequibles.

Xpeng traerá la serie Mona a Europa
Normalmente las marcas chinas han apostado de inicio por algunos de sus modelos más grandes en Europa. Una forma de mostrar sus mayores cualidades, a modo de escaparate tecnológico y visual, pero que en cambio significa también ofrecer coches a precios más elevados.
Luego, con el paso del tiempo, llegan modelos más pequeños y más asequibles, como justamente está haciendo ahora Xpeng. La serie Mona representa la línea de vehículos con precio más reducido, pero sin renunciar a su carácter tecnológico. El Mona M03 ha sido ya todo un éxito en China, con récord de pedidos nada más iniciar su comercialización.
Ahora, He Xiaopeng ha confirmado que esta serie Mona, que contará próximamente con más modelos, llegará al mercado masivo europeo ya el año que viene. «En 2026 podemos esperar el lanzamiento de una variedad de productos Mona en los mercados chino y europeo, así como en el resto del mundo. Creo que para entonces lo que lancemos serán vehículos muy probados y excelentes».

Xpeng adquirió Mona (“Made Of New AI”), la unidad de desarrollo de vehículos eléctricos de Didi, y la convirtió en una submarca más, pero luego corrigió su camino y la integró dentro de su propia gama de modelos, apostando por la tecnología, el diseño y los precios competitivos.
Para que te hagas una idea, el Xpeng Mona M03 se vende en China por 129.800 yuanes, unos 15.500 euros al cambio, mientras que el Xpeng G6, que aquí en España se vende desde los 46.000 euros aproximadamente, allí se comercializa por 176.800 yuanes (21.000 euros al cambio).
Así pues, el Xpeng Mona M03, que representa ya el 43 por ciento de todas las ventas de Xpeng en lo que va de año, podría romper la barrera de los 40.000 euros en nuestro continente. Allí en China se vende en dos versiones diferenciadas, de tracción delantera y con baterías LFP más asequibles, llegando hasta los 620 kilómetros de autonomía CLTC.
La marca ya reconoció que el modelo estaba concebido como un modelo global, así que su llegada a Europa está más que justificada. 150.000 unidades vendidas tras los 10 primeros meses a la venta le avalan, siendo ya el superventas de Xpeng.
Fuente: CNEVPost