
La temporada 2020 del DTM promete grandes emociones. La segunda campaña del certamen bajo la normativa 'Class 1' servirá para vivir un nuevo duelo entre Audi, BMW y R-Motorsport con los nuevos DTM turbo. Pese a todo, el interés de cada cita del DTM no estará ligado de manera exclusiva al propio DTM, ya que ITR ha rodeado a su serie de categorías soporte de lo más interesantes y variadas. La W Series, la Porsche Carrera Cup, las distintas series de vehículos clásicos y la llegada de certámenes como el GT Open Rusia o el TCR Rusia darán mayor color a la categoría. La creación del DTM Trophy pone el broche de oro.
La W Series disputará su segunda temporada junto al DTM. Tras su año de debut, esta categoría de monoplazas 100% femenina acompañará a la serie alemana en seis eventos, por los cuatro eventos en los que correrán la Porsche Carrera Cup de Benelux y Francia. También será compañero del DTM la Lotus Cup Europe -tres citas-, el DMV GTC -cinco rondas- o el Belcar Endurance Championship. El toque histórico lo pondrá la DRM Classic o el Tourenwagen Classics, certamen destinado a DTM antiguos. En ciertos eventos también habrá este guiño al pasado con el Group C Classic o el F1 Classic, este último sólo en Brands Hatch.
Pese a que el regreso del DTM a Rusia permitirá que el certamen alemán comparta escenario en el Igora Drive con el GT Open Rusia y el TCR Rusia, la principal novedad entorno al DTM es la creación del DTM Trophy. Este campeonato ha sido creado por la propia ITR y está abierto a los vehículos GT cercanos a la serie elegibles para las clases FIA E2-SH y E2-SC, con una relación peso-potencia inferior a 3 kg por CV. Esta categoría que competirá junto al DTM en siete de sus eventos está abierta a cualquier marca y piloto, estando regulada a nivel técnico por un 'Balance of Performance' interno.