“En España se conduce fatal”, este estudio contradice lo que llevas diciendo toda la vida

Cuántas veces habremos escuchado o habrás dicho eso de que en España conducimos fatal, que tenemos malas carreteras, etc. Pues bien, un estudio ha elaborado un ranking con los países europeos más fáciles para conducir, ¿y adivinas en qué posición hemos quedado?

“En España se conduce fatal”, este estudio contradice lo que llevas diciendo toda la vida
Estos son los países europeos donde más fácil es conducir, con nuestro país a la cabeza. Foto: Freepik

5 min. lectura

Publicado: 01/10/2025 10:00

En España somos muy de criticar los nuestro por criticar. No somos un país perfecto, ni mucho menos, pero en materia de seguridad vial e infraestructura viaria no nos podemos quejar. Especialmente si miramos a otros países, incluso a otros países occidentales, o si hemos tenido la oportunidad de conducir en otros países.

Sí, es cierto, muchos tramos de nuestras carreteras están en un estado malísimo, hasta el punto que el propio jefe de la DGT, Pere Navarro, dijo hace no mucho aquello de «la infraestructura es la que es» en plena operación salida por el verano. Y nuestro parque automovilístico es demasiado viejo.

¿Eres de los que has dicho alguna vez que en España se conduce mal o que tenemos malas carreteras? Este estudio realizado por DiscoverCars.com contradice muchas de estas afirmaciones y avala los resultados de otros estudios anteriores, confirmando que España es el país «más fácil» para conducir en Europa.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Estos son los países más fáciles en Europa en los que conducir. Gráfico: DiscoverCars

Lo mejor y lo peor de las carreteras españolas

Para entender estos resultados, hay que analizar qué factores se han tenido en cuenta para establecer las posiciones de este ranking. Hasta cinco elementos diferentes se han tenido en consideración: la inversión per cápita realizada en mejorar el estado de la vía, los diferentes tipos de señalización vial para «facilitar la navegación», la cantidad de coches en circulación, de estaciones de servicio y de aparcamientos públicos.

A cada uno de estos apartados se le establecía una puntuación máxima de 26, por lo que en el mejor de los casos se podían obtener 130 puntos. Como decíamos, España ha salido la mejor parada del ranking, ocupando la primera posición con 95 puntos. Segunda fue Francia, con 86, y tercera Noruega con 82 puntos. Reino Unido, Países Bajos, Finlandia y Austria completan el Top 5, habiendo triple empate en la cuarta plaza.

Pero analicemos lo que tenemos aquí en España en comparación con el resto de países, para sacar los puntos positivos y negativos de nuestra infraestructura viaria. En los rankings de DiscoverCars, por cierto, España ya ocupó la cuarta posición en la encuesta a sus clientes sobre los países “más fáciles de recorrer en coche”, solo por detrás de Nueva Zelanda, Chipre y Australia. Y también ocupa posiciones de privilegio entre los países con las rutas de viaje transfronterizas más asequibles.

España también obtuvo muy buena puntuación en otro ranking sobre sus carreteras. Gráfico: DiscoverCars

Si miramos al primer factor analizado, en lo que inversión se refiere, España alcanza los 230 euros per cápita (por persona y año), siendo de los países, eso sí, con la cifra más baja. Contrasta con los 345 euros de Francia, los 540 euros de Suiza o los 928 euros de Noruega. Respecto a la variedad de señales de tráfico, con 120, solo nos superan Croacia y Serbia (132 y 131, respectivamente).

España penaliza claramente en el tercer apartado, y es la cantidad de coches en circulación, como nuestros vecinos Francia, Italia, así como Reino Unido o Alemania. En nuestro país se cuentan 34 millones de coches, muchos menos que los noruegos en la tercera plaza, con 2,8 millones; Alemania lidera aquí con 49 millones de vehículos.

Para conseguir la buena puntuación, España puede presumir de aportar una gran cantidad de gasolineras y plazas de aparcamiento público: 16.431 estaciones de servicio, solo superada por Italia e incluso por delante de Alemania, y 9.080 aparcamientos públicos, solo superado aquí por los estratosféricos 36.950 de Reino Unido.

«Si bien algunas zonas de España están muy pobladas, como la capital, Madrid, las zonas rurales tienen una población mucho menor. Su experiencia al volante en España puede depender en gran medida de su ubicación. Algunos destinos españoles también se ven afectados por el turismo excesivo», dice DiscoverCars sobre nuestro país, de donde destaca por encima del resto la ruta “Grand Tour” en Cataluña.

Fuente: Discover Cars

Este artículo trata sobre

Pixel