Este SUV es el único que planta cara a los híbridos de Toyota, tiene un buen maletero y es bastante barato

Toyota domina el panorama híbrido nacional con tres de sus coches colocados entre los cuatro más vendidos. Sin embargo, el podio está roto por un SUV con etiqueta ECO que se ha posicionado como la gran alternativa.

Este SUV es el único que planta cara a los híbridos de Toyota, tiene un buen maletero y es bastante barato
Nissan firma el SUV híbrido con etiqueta ECO más vendido en España durante 2025.

9 min. lectura

Publicado: 03/10/2025 14:00

Hubo un tiempo en el que Nissan dominaba el panorama automovilístico europeo. A principios de la década del 2010 los japoneses encontraron la fórmula secreta para hacer de sus SUV los coches más populares del mercado. La llegada del Nissan Qashqai de primera generación redibujó la industria para siempre. Hoy, el popular SUV japonés vive su tercera edición, actualizada a mediados del año pasado con gran acierto.

A mediados de 2024, Nissan presentó una evolución del Qashqai de tercera generación.

Si echamos un vistazo a las ventas mensuales en España descubriremos con cierto asombro que el híbrido más vendido es un compacto y no un SUV. El Toyota Corolla se sitúa mes tras mes en el puesto más alto de la lista de éxitos. En los 9 primeros meses del curso se han matriculado 16.591 unidades. Toyota copa tres de los cuatro primeros puestos de la lista. El Corolla lidera y tras él encontramos a los pequeños Yaris Cross y Yaris con 14.378 y 12.093 unidades, respectivamente.

El Qashqai es el único que logra interponerse en el dominio absoluto de Toyota. El Qashqai aparece en segunda posición con 14.700 ventas en los primeros nueve meses del año, un 12,13% más que en el mismo periodo del año anterior. Es, de hecho, uno de los SUV más populares de nuestro país como ya sucediese hace más de 15 años. La gran pregunta es, ¿qué tiene el Nissan Qashqai para ser el único modelo capaz de igualar, y en algunos casos superar, a los híbridos de Toyota?

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Nissan QASHQAI

Todos los precios, ofertas y versiones

Nissan QASHQAI: todos los precios, ofertas y versiones
Nuevo desde:

26.438P.V.P 32.303

Ahorras 5.865

Lo primero es un gran diseño. Hay que reconocer que Nissan ha acertado con la presentación de la última generación y con su posterior restyling. Su estilo es atractivo, pero sin resultar excesivamente cargado. Cuenta con los habituales elementos que hacen de un SUV un buen SUV. Elementos de plástico recubriendo pasos de ruedas, faldones y parte inferior de parachoques. Llantas de generoso tamaño y el más moderno recurso del techo en pintura de contraste para generar ese efecto de flotabilidad.

Su tamaño también es el adecuado. Al igual que el Corolla, el Qashqai se ubica en el segmento C-SUV, el más popular de Europa. Sus medidas son ideales para la gran mayoría de conductores. Un tamaño lo suficientemente grande como para poder ejercer labores comunes de transporte, ir al trabajo, al colegio o hacer tareas y viajar, pero sin ser lo demasiado grande como para resultar incómodo en el día a día. Sus 4,42 metros de largo y 2,67 metros de distancia entre ejes resultan de lo más equilibrados.

Su tamaño es ideal para la inmensa mayoría de conductores españoles.

Esas medidas le permiten ofrecer un espacio interior ideal para cuatro pasajeros. Un quinto también puede viajar, pero, sinceramente, hará que todos los ocupantes de las plazas traseras vayan mucho más incómodos. Cuenta con fijaciones ISOFIX para anclar sillitas infantiles, aunque, lamentablemente, no cuenta con un sistema de ajuste longitudinal para la segunda fila. El maletero ofrece 479 litros para su variante híbrida. Un espacio bien aprovechado que podemos ampliar si abatimos los asientos intermedios.

Nissan propone varias líneas de equipamiento para el más vendido de sus SUV: Acenta, N-Connecta, N-Design y Tekna Premium. Las principales diferencias entre ellos radican en la cantidad de sistemas incorporados de serie y en ciertos aspectos de diseño como llantas y colores. La dotación básica incluye elementos como la pantalla multimedia de 12,3 pulgadas, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, cámara de aparcamiento trasera y climatizador bizona, entre otros. A partir de ahí podemos sumar casi de todo, incluyendo faros matriciales de LED, techo panorámico y tapicerías de cuero.

Nissan combina en el interior tanto equipamiento como buenos acabados.

La gran flexibilidad de la oferta permite a cada cliente optar por un Qashqai adaptado a sus necesidades y presupuesto. Esa variedad también está presente en la gama mecánica, pero en este caso nos vamos a centrar en las versiones híbridas no enchufables con etiqueta ECO que en Nissan reciben el nombre de E-Power. La estructura mecánica está compuesta por un motor de gasolina que actúa como generador, pero nunca como impulsor. Eso quiere decir que es el motor eléctrico el que actúa sobre las ruedas en todo momento.

El actual Qashqai ofrece la tercera generación del sistema híbrido de Nissan. El bloque de gasolina dispone de una configuración de tres cilindros en línea con 1,5 litros de cilindrada que quema combustible para alimentar una pequeña batería de apenas 2,1 kWh de capacidad. El sistema genera un rendimiento máximo de 190 caballos de potencia y 300 Nm de par motor. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y alcanza una velocidad punta de 170 kilómetros por hora.

No te pierdas nuestro análisis completo del Nissan Qashqai.

Semejantes cifras permiten disfrutar de una conducción muy equilibrada. La gestión se deriva a un cambio automático que envía la fuerza a las ruedas delanteras. Lo más importante de este híbrido es que no dependes de un enchufe para seguir circulando y que sus consumos son realmente ajustados. Nissan cifra en 4,6 los litros de media que vamos a gastar cada vez que recorramos 100 kilómetros. Dichas cifras se pueden lograr sin grandes esfuerzos, aunque lo normal será circulan en torno a los 5,5 litros/100 km de media. Más si hacemos un uso habitual en ciudad.

Es bonito, está bien equipado, tiene un buen maletero y encima se conduce muy bien. El comportamiento del Qashqai es muy equilibrado. No destaca en ningún aspecto, más allá del consumo, pero tampoco presenta puntos débiles. Es fácil de conducir, agradable, cómodo y dada su altura libre con respecto al suelo presenta una gran visibilidad en todo el entorno. Lamentablemente, la altura libre no es lo suficientemente alta como para garantizar un óptimo comportamiento fuera del asfalto. Los neumáticos de verano que calza de serie y la tracción delantera tampoco ayudan.

Dinámicamente hablando no es emocionante, pero no presenta ningún fallo grave.

A la hora de hablar de precios, el Qashqai siempre ha basado su éxito en ofrecer mucho por muy poco. Aunque las tarifas han aumentado en los últimos años, Nissan siempre ha intentado bajar todo lo posible las cifras. Hoy podemos encontrar un Nissan Qashqai híbrido completamente nuevo por un precio que oscila entre los 33.700 € y los 43.350 euros, sin aplicar descuentos promocionales u ofertas. En Motor.es podemos reducir las tarifas a un mínimo de 32.126 euros. Teniendo en cuenta cómo está el mercado y todo lo que ofrece el más moderno Qashqai nos parece un precio muy adecuado.

Este artículo trata sobre

Pixel