Adiós a las cinco estrellas, el nuevo examen de Euro NCAP pone en aprietos a muchas marcas

El diseño y la tecnología se están convirtiendo en serios enemigos de la seguridad a bordo de los coches. Los nuevos requisitos de Euro NCAP para conseguir las ansiadas cinco estrellas empiezan a hacer estragos en los fabricantes, que ven cómo un importante argumento de venta se desvanece.

Adiós a las cinco estrellas, el nuevo examen de Euro NCAP pone en aprietos a muchas marcas
Sin un cuadro de instrumentos detrás del volante, conseguir cinco estrellas de Euro NCAP se resiste. - Volvo

6 min. lectura

Publicado: 17/10/2025 13:00

Desde hace tiempo, el éxito de los coches nuevos no solo se mide por el precio, el diseño exterior e interior, el equipamiento más avanzado o los motores más eficientes. Las cinco estrellas logradas en las exigentes pruebas de Euro NCAP son uno de los más importantes argumentos de venta, porque no es algo que dice la marca sobre la seguridad de sus modelos, sino que es una entidad independiente y, está claro, que es un importante plus a su favor.

Sin embargo, los fabricantes llevan años que no reparan en que el diseño y la tecnología pueden ensombrecer considerablemente los resultados finales de las pruebas. Una marca como la sueca de Volvo, que siempre ha presumido de su apuesta por la seguridad de los pasajeros, no puede permitirse ahora que un modelo como el atractivo EX30, un auténtico éxito desde su lanzamiento, pierda la quinta estrella. Las consecuencias pueden ser terribles para la imagen del fabricante.

Euro NCAP 2026
Euro NCAP exigirá cumplir con nuevos requisitos en 2026, y algunos son complicados.

En 2026, Euro NCAP deducirá puntos si algunos controles no son físicos

Y como Volvo, hablamos también de muchas otras marcas, que se las van a ver y desear para conseguir los objetivos. Porque los que se encargan de las pruebas de choque en Europa está endureciendo cada vez más los requisitos para obtener la máxima calificación, y a lo que el diseño no contribuye. La última actualización del protocolo de Euro NCAP atribuye un valor más importante a lo que ocurre dentro del vehículo que a lo que ocurre fuera, aunque por supuesto no descuida la protección de peatones y ciclistas.

Pero es que la atención sobre estos depende enormemente de la actuación del conductor, por lo que no es responsabilidad solamente de incrementar lo requisitos sobre los sistemas de seguridad activa, apostando por nuevos asistentes de seguridad a la conducción. Las nuevas exigencias se centran en que el conductor mantengan la vista el máximo tiempo posible en el parabrisas, en lo que ocurre delante del coche y no pierda la atención. Y, si lo hace, que sea durante el menos tiempo posible.

Euro NCAP ha apuntado que desviar la atención de la carretera por espacio de dos segundos es más que suficiente para ocasionar un atropello o un choque por alcance, por lo que invita a las marcas a instalar botones físicos donde el conductor los espera, al mismo tiempo que señala que sean perfectamente claros. La institución de la seguridad no se opone a que estos botones sean táctiles, pero sí pide que el propio conductor sienta una respuesta, incluso con guantes.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Euro NCAP pone ahora el foco en la seguridad dentro de los coches

Este es un problema que colisiona con la filosofía de los interiores limpios, los que concentran las configuraciones en las pantallas táctiles, pero también que algunos coches hayan perdido las instrumentaciones detrás del volante. Los nuevos MINI son un ejemplo de esta tendencia que se está imponiendo, y cuya información trascendental para la conducción se ha trasladado a la pantalla de la consola central y no estará permanentemente informado.

Euro NCAP exige que la información sobre velocidad, luces y sistemas de asistencia se muestre con un ángulo determinado respecto al conductor, por lo que la contener esta información en la pantalla multimedia se puede convertir en un problema para lograr las cinco estrellas. El organismo también ha variado las puntuaciones de algunos sistemas, comparadas con las reglas de 2023.

Por ejemplo, hace dos años, el sistema de monitorización del conductor sólo debía advertir del sueño o las distracciones y valía dos puntos; ahora, son 25 puntos y obliga a monitorizar permanentemente el seguimiento ocular y los movimientos de la cabeza. Además, esta misma función debe detectar signos de adicción al alcohol o a las drogas.

Ahora, la detección de niños en el interior cuesta cinco puntos, el avisador del cinturón de seguridad desabrochado debe alertar de si está mal colocado, incluso en los asientos traseros, y los airbags también deben ajustar su inflado al tamaño, la posición y la postura del ocupante. Estos requisitos son más normales y los cumplen la gran mayoría de fabricantes, pero los que comprometen el diseño no tanto.

Este artículo trata sobre

Pixel