Se estarán frotando las manos los responsables de Ford al saber que de las 50.000 unidades estimadas que se venderían del nuevo Mustang Mach-E en el primer año de vida en el mercado, el fabricante americano ya acumula nada menos que el 83 por ciento de las mismas en pedidos en firme; en cifras, el porcentaje se traduce a 40.000 unidades.
No es un dato oficial, pero sí lo es el hecho de que la marca americana vendiera toda la edición especial de lanzamiento en solo un mes desde la presentación, llegando a finales de 2019 sin posibilidad de poder optar por la combinación más potente en todos los términos, la que combina una capacidad de batería de 98,8 kWh y tracción total.

Ford también ha dado preferencia a los clientes de Europa sobre los de Estados Unidos, por los estrictos límites de emisiones que se avecinan, teniendo una respuesta inmediata por parte de los del Viejo Continente, de manera que absorberán un 60 por ciento de las unidades estimadas en venta para este año, lo que significa que, a día de hoy, serán unas 30.000 unidades.
Con las entregas planificadas para noviembre de 2020, la división europea de Ford cuenta con 1.500 pedidos en firme de clientes y futuros propietarios en los Países Bajos del crossover eléctrico, una vez más optando por una de las combinaciones más potentes en todos los términos, con la batería de 98,8 kWh y tracción a las cuatro ruedas.
Además, la gran mayoría de los clientes del nuevo eléctrico se han declinado por los colores de carrocería "Negro Shadow" y "Gris Carbonized". Las especificaciones técnicas de esta versión "Mustang Mach-E 98 AWD" también responden al precio: de salida, cuesta en los Países Bajos 67.140 Euros, y a cambio dispones de una autonomía de 540 kilómetros y una potencia máxima de 338 CV con dos motores eléctricos, uno por eje.