Genesis entra en la liga de los súper SUV, este detalle del nuevo GV90 no pasa desapercibido

El lujoso Genesis GV90 es un SUV eléctrico que llegará en 2026. Lo hemos visto más o menos camuflado en fotos espía pero que, gracias a un descuido, es posible ver un detalle muy típico de Rolls-Royce dejando claro cuál es uno de sus grandes objetivos.

Genesis entra en la liga de los súper SUV, este detalle del nuevo GV90 no pasa desapercibido
Fotos espía Genesis GV90 2026. - SH Proshots

5 min. lectura

Publicado: 13/11/2025 07:00

Son muchos los que esperan que llegue 2026. Y es que Genesis, la marca más Premium de Hyundai, ya ha confirmado su expansión por el continente europeo, llegando también a España. El fabricante está dispuesto a dar un paso que llega más que tarde pero que, sin duda alguna, supondrá un importante punto de inflexión frente a las principales marcas alemanas.

Pero este fabricante apunta mucho más alto que a las germanas, tanto como a una de prestigio en la que se ha fijado el objetivo de demostrar que los coreanos no sólo hacen las cosas bien en el mundo del volumen. El nuevo Genesis GV90 fue cazado en una serie de pruebas el pasado verano, y mucho más ligero de camuflaje que en ocasiones anteriores. Entonces, pudimos ver a este inmenso SUV con más de cinco metros y medio de largo solamente con un vinilo y con gran parte de su diseño de producción al descubierto. Estas nuevas fotos espía enseñan otros detalles que ya estaban más que claros en el anterior avistamiento.

Fotos espía Genesis GV90 2026
El nuevo Genesis GV90 2026 desvela el habitáculo de su versión más lujosa.

Fotos espía Genesis GV90 2026

Esta vez no ha sido un exceso de confianza el que ha permitido tomar estas interesantes instantáneas del que será el Genesis más lujoso y exquisito, sino que es consecuencia a la desobediencia directa a una orden que se encontraba en una nota de aviso adherida en el interior de las puertas, según pudo observar nuestro fotógrafo. Justamente lo que los ingenieros o probadores hicieron, quizás por una necesidad ante una incidencia técnica o por otro motivo, pero lo que no ha impedido que este secreto quede al descubierto.

Un GV90 que se ha diseñado específicamente para hacer sombra al Rolls-Royce Cullinan y con el que comparte un detalle más que característico: las puertas traseras de apertura inversa ofrecen una perspectiva completamente nueva de la visión del lujo absoluto de Genesis. Un sistema que todavía no está bien terminado, ya que se puede ver a la perfección que faltan los embellecedores que tapan el imponente brazo que se oculta en la estructura y que sirve para mover unas puertas grandes y pesadas, con un funcionamiento completamente eléctrico, tanto para apertura como para cierre.

El Genesis GV90 será un lujoso rival para Rolls-Royce

Las traseras con absoluta seguridad, y las delanteras también podrían disponer de esta función, algo que no sería muy de extrañar. Pero no es lo único que ofrece este lujoso GV90 y que le distingue del rival británico. Porque si echas un ojo, verás que el coreano no cuenta con un pilar central entre ambas puertas, lo que facilita enormemente el acceso y salida de los pasajeros al habitáculo. Incluso, se puede ver en la base de los asientos que estos cuentan con reglajes eléctricos en diferentes posiciones, y aunque no podemos echar un ojo al habitáculo, estamos convencidos de que en la parte trasera solo hay dos butacones independientes, separado por un enorme brazo con pantallas de control o una nevera.

El Genesis GV90 es una de las grandes novedades del fabricante para el próximo año 2026, poniéndose a la venta con una configuración estándar de cuatro puertas, y esta de tipo Coach sólo para clientes muy exclusivos y adinerados. Los detalles técnicos no se conocen, pero dado el estatus del modelo, está claro que dos motores eléctricos se encargarán de desplazar a este derivado del Neolun Concept, con desconexión del eje trasero para maximizar una autonomía máxima que debe superar los 600 kilómetros y con carga rápida gracias a la tecnología de 800 Voltios.

Este artículo trata sobre

Pixel