El SUV eléctrico que quiere destronar a Rolls-Royce ya rueda casi sin camuflaje

Si será un éxito o no fuera de Corea del Sur, es algo que está por ver, pero lo que sí es una realidad del nuevo Genesis GV90 eléctrico es que será uno de los más imponentes SUV entre los coches eléctricos. Llegará en 2026 y ya ha desvelado un detalle que le encumbra a lo más alto del mercado de coches de lujo.

El SUV eléctrico que quiere destronar a Rolls-Royce ya rueda casi sin camuflaje
Fotos espía Genesis GV90 Electrified 2026. - SH Proshots

4 min. lectura

Publicado: 14/08/2025 08:00

Los resultados comerciales de algunas marcas de lujo fueron anunciadas a primeros de año. Los de Rolls-Royce fueron unos de ellos, superándose un año más y anunciando una importante novedad que, a día de hoy y a las alturas de año en las que nos encontramos, aún no ha debutado.

Nada se sabe acerca de este, pero está claro que a la marca del Espíritu del Éxtasis le ha salido una importante rival y no tiene origen británico, sino surcoreano. Los de Genesis siguen trabajando duro en su SUV eléctrico de lujo, el GV90. Un modelo al que hemos visto ya antes en fotos espía y en pruebas, pero no como en estas nuevas instantáneas cerca de la sede de investigación y desarrollo del fabricante en Alemania, cazado mucho más ligero de camuflaje.

Fotos espía Genesis GV90 Electrified 2026
El Genesis GV90 llegará en 2026, y será uno de los SUV eléctricos más lujosos del mundo.

Fotos espía Genesis GV90 Electrified 2026

Un nuevo vistazo más cercano y claro a este SUV eléctrico de lujo, en el que sus inmensas proporciones son perfectamente visibles -mide más de cinco metros de largo y dos de ancho- como también los principales rasgos de este modelo de producción basado en el concepto Neolun. Desde sus finos faros delanteros instalados en una pieza cerrada a las dos parrillas en el faldón frontal luciendo una matriz de rombos muy deportiva.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Las grandes llantas de aleación son necesarias para sostener a este coloso del asfalto, porque este será el principal de sus hábitats, pero no el que más destaca. Tampoco la gran superficie acristalada, pero sí las curiosas manijas retráctiles de las puertas, montadas en la parte delantera de las traseras y alineadas con las de las delanteras. Un detalle interesante que revela una de las cualidades de este nuevo Genesis GV90, y es que contará con la opción de puertas traseras de apertura inversa.

Sí, el sistema utilizado por Rolls-Royce y que facilita enormemente el acceso a las plazas traseras, eléctrico tanto para la apertura como para el cierre suave, dando acceso a un habitáculo de ensueño. Porque esta especificación del GV90 Electrified, al que casi transforma en una berlina de representación, contará con solo dos asientos traseros, unos butacas independientes separadas por un túnel de transmisión con multitud de mandos para equipamientos que apuestan por la comodidad.

Por supuesto, el más brutal de los modelos de Genesis contará con un sistema de infoentretenimiento de alta gama, suspensión neumática o dirección trasera. Una especificación de lujo para este GV90 que debería de contar con una versión a la altura, y no solo por potencia (dispondrá de dos motores eléctricos) sino por autonomía. Los 600 kilómetros con una sola carga deberían de estar garantizados, extremos que conoceremos antes de finales de año, cuando su presentación está prevista, y el lanzamiento en el transcurso de 2026.

Este artículo trata sobre...

Pixel