Revolución total para el Hyundai Tucson, cazada en Europa la nueva generación que llega en 2026
Hyundai cambiará por completo al SUV coreano más vendido. La nueva generación del Hyundai Tucson será una realidad en 2026 y promete una revolución en diseño, en tecnología y en motores híbridos. El nuevo Tucson ha sido cazado durante la fase de pruebas en Europa. Estas fotos espía dejan entrever los cambios que se avecinan.

El SUV coreano más vendido será objeto de una radical transformación. El Hyundai Tucson, tal y como lo hemos conocido estos últimos años, tiene los días contados. Hyundai ha puesto en marcha toda su maquinaria con el objetivo de llevar a cabo el proceso de desarrollo de una nueva generación de su modelo superventas. La quinta generación del Hyundai Tucson será una realidad. Y su lanzamiento supondrá un punto de inflexión, un antes y un después, en la historia de este modelo que acumula millones de unidades vendidas a nivel global.
Hace apenas unas semanas que desvelamos el ambicioso plan de Hyundai para el próximo Tucson. Los diferentes avistamientos de prototipos en la lejana Corea del Sur dejaron parcialmente al descubierto varias de las claves que marcarán a la próxima generación. Y se avecina una auténtica revolución en materia de diseño. El próximo Tucson será irreconocible.

Fotos espía del nuevo Hyundai Tucson 2027
A plena luz del día, circulando por carreteras abiertas al tráfico y… ¡En Europa! Hyundai ha trasladado al territorio europeo las pruebas de desarrollo de la nueva generación del Tucson. Y más concretamente al sur de Europa. Nuestros fotógrafos espía han cazado a un prototipo llevando a cabo las importantísimas pruebas de verano.
La unidad fotografiada está densamente camuflada. La mayor parte del exterior está cubierta por el característico camuflaje de Hyundai en el que se combinan telas con vinilos y demás elementos temporales con los que intentar ocultar el diseño del vehículo. Un diseño que, como hemos señalado previamente, será muy distinto al modelo que podemos encontrar actualmente en los concesionarios.
Bajo el camuflaje se encuentra un Tucson completamente nuevo a nivel estético. Basado en el nuevo lenguaje de diseño «Art of Steel», lucirá una imagen similar a la del nuevo Hyundai Nexo que debutó meses atrás. Y si tuviéramos la oportunidad de asomarnos al habitáculo, también nos encontraríamos con un interior totalmente renovado. Toda la interfaz será revisada y, lo que es igualmente importante, a nivel de software dará un gran salto. El próximo Tucson será el primer modelo de Hyundai en equipar un sistema multimedia basado en el sistema operativo Pleos.

Los motores del nuevo Hyundai Tucson 2027
El apartado mecánico no será ajeno a este cambio generacional. Hyundai aprovechará el momento para hacer numerosos ajustes en la oferta. Se da por hecho la desaparición del único motor diésel que podemos encontrar actualmente en la gama Tucson. El bloque 1.6 CRDi de 136 CV. El nuevo Tucson lo apostará todo a las motorizaciones de gasolina. Unas motorizaciones electrificadas a un mayor o menor nivel.
Habrá motores con tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios y unas mejoradas variantes híbrida autorrecargable (HEV) e híbrida enchufable (PHEV). Las informaciones actuales apuntan que la nueva variante PHEV homologará más de 100 kilómetros de autonomía eléctrica. La mayor parte de las motorizaciones serán de tracción delantera. Ahora bien, seguirá habiendo algunas versiones con tracción total.
¿Cuándo llegará al mercado? La nueva generación del Tucson será presentada oficialmente en el segundo semestre de 2026. Su debut se llevará a cabo en Corea del Sur y, poco después, hará lo propio en Europa. A nuestro mercado llegará como modelo 2027.
