Es el SUV que ha frenado al coche chino en España y ahora está listo para dar su mayor salto tecnológico
Hyundai ya piensa en la nueva generación del Tucson, su SUV superventas. El que es desde hace tiempo el coche más vendido de la marca surcoreana debería presentarse pronto con una tecnología presentada a principios de este año y que será una auténtica revolución.

El Grupo Hyundai está más que preparado para el futuro. Las marcas automovilísticas afrontan unos años vitales para posicionar y preparar sus coches de nueva generación, en los que la electrificación, la tecnología de conducción autónoma y el software definirán por completo lo que conduciremos en los próximos años.
Los surcoreanos ya nos dieron un primer adelanto a principios de este 2025: se nos presentó Pleos, la nueva marca de software y plataforma tecnológica de movilidad de la compañía. Ahora, hemos sabido que uno de sus coches más importantes será uno de los primeros en hacerse dueño de esta tecnología innovadora.
Hablamos del Hyundai Tucson, cuya última actualización data del pasado 2024. Sin embargo, la marca ya piensa en su quinta generación: desde Corea del Sur nos llegan ya los primeros rumores de lo que puede traer consigo, de forma bastante temprana, la futura renovación del SUV compacto superventas.
El Hyundai Tucson de futura generación podría sentar las bases de los futuros vehículos definidos por software de la compañía.

Pleos para el Hyundai Tucson
El SUV surcoreano se ha ganado el respeto de todos desde su llegada al mercado hace ya dos décadas, hasta el punto que siempre está en lo más alto de los rankings de ventas. Aquí en España, por ejemplo, no solo es el Hyundai más vendido, sino que fue el cuarto del ranking general, solo por detrás de Sandero, Corolla e Ibiza. Y no olvidemos que en 2022 fue el líder absoluto de aquel año.
Estamos todavía saboreando la segunda mitad de ciclo de la cuarta generación del Tucson, de hecho aquí puedes consultar su gama al completo para el mercado español. Ahora, el medio surcoreano ET News empieza ya a hablar de la quinta entrega. No hay muchos datos, pero sí uno que habla de las intenciones de Hyundai en el apartado tecnológico.
El futuro Hyundai Tucson será de los primeros en incorporar la tecnología Pleos. En realidad será el primero en Europa, porque el que lo estrene será el Elantra, que no se comercializa aquí. Ojo, la renovación del SUV compacto, bajo el nombre interno NX5, podría hacerse realidad ya en el tercer trimestre del 2026, aunque suena demasiado temprano tras la última actualización del 2024.
Recordemos que la alta tecnología que promete Pleos se asentará sobre tres patas: un nuevo sistema operativo; un nuevo sistema multimedia, llamado Pleos Connect; y una plataforma de desarrollo abierta con una “App Market” que integrará aplicaciones de terceros.

Un interior… ¿sin botones?
Llegue cuando llegue, el futuro Tucson se adueñará del software de última generación y alta tecnología Pleos, lo más avanzado que ofrecerá Hyundai. Eso sí, no se habla del concepto Pleos en su totalidad, sino más bien del “Pleos Connect”, un nuevo sistema multimedia que se basará en Android Automotive.
Algunas de sus características más destacadas será la de utilizar una interfaz de usuario similar a la de un smartphone, con funcionalidad multiventana. No faltará tampoco el uso de Inteligencia Artificial y los perfiles "Pleos ID", donde con un usuario personal en la nube se sincronizará con todos los vehículos compatibles.
De lo que hay dudas es si Hyundai basará el interior del nuevo Tucson, que promete llegar con una enorme pantalla táctil central para el salpicadero, en un concepto sin protagonismo para los botones. Hyundai ha sido de las marcas que aseguró querer volver a incorporar botones físicos, así que tocará esperar cómo pueden integrar esta nueva tecnología Pleos con más botones de lo que presentan sus últimos modelos, sobre todo los eléctricos.
Fuente: ET News
