Previo y horarios del Gran Premio de Portland de IndyCar 2022
El trazado permanente de Oregon será escenario de la decisiva penúltima cita de la temporada, con siete alternativas al título y muy pocas opciones de que se decida antes de Laguna Seca. Álex Palou defiende su triunfo de 2021 y buscará su primera victoria del año para mantenerse con opciones.
La llegada del mes de septiembre supone el repicar definitivo de campanas en la IndyCar Series. El campeonato llega a su fin en semanas consecutivas con las dos últimas citas de la temporada y, salvo hecatombe inesperada, esta será la 17ª temporada consecutiva en la que el título llegará sin dueño a la carrera final. El escenario para la batalla final, en la que hay cuatro grandes favoritos y siete pilotos con opciones reales, empezará a quedar planteado en este Gran Premio de Portland, que fue escenario el año pasado de un momento clave para la consecución del título de Álex Palou.
Entre los trazados permanentes del calendario, el Portland International Raceway es el más corto de ellos, con una longitud de apenas 3.161 metros. Situado junto al Rio Columbia que hace de frontera natural entre la capital del estado de Oregón y la washingtoniana Vancouver, sus 12 curvas son un compendio de velocidad y técnica, desde la chicane conocida como las 'curvas del Festival' que engullen coches casi todos los años, pasando por los sinuosos virajes del primer sector y la velocísima sección final, con una rápida chicane que desemboca en la difícil frenada en apoyo de la última curva. Todo ello, en menos de 59 segundos si el objetivo es conseguir la pole.
El circuito de Portland se inauguró en 1961 como un trazado temporal asentado en las carreteras de la abandonada ciudad de Vanport antes de cerrarse al tráfico en 1971. Tras pasar por varios campeonatos de resistencia, los monoplazas americanos se adentraron por primera vez en esta pista en 1984. En su recta principal, habilitada también para carreras de dragster, se han producido momentos míticos como el de 1986, cuando Mario Andretti le quitó la victoria a su hijo Michael por milésimas en el Día del Padre, o el final más igualado de la historia en 1997 donde 27 y 70 milésimas separaron respectivamente a Gil de Ferran y Raul Boesel del vencedor Mark Blundell.
Michael Andretti y Al Unser Jr. fueron los grandes dominadores del evento con tres triunfos cada uno, y la salida de Sébastien Bourdais de la parrilla hace que ninguno de los pilotos actuales acumulen dos victorias en esta pista. Esto se debe, en gran medida, a que Portland estuvo fuera de todo calendario entre 2008 y 2017 debido a la reunificación entre IndyCar y Champ Car, que también forzó a otros eventos clásicos a desaparecer. En este caso fue temporal, con un regreso muy celebrado en 2018 que, pese a todo, no ha conseguido atraer un gran sponsor ni grandes asistencias el día de la carrera.
Clasificación general de IndyCar (tras 15 carreras de 17)
Pos. | Piloto | Equipo | Motor | Puntos | Victorias | Podios |
1º | Will Power | Penske | Chevrolet | 482 | 1 | 7 |
2º | Josef Newgarden | Penske | Chevrolet | 479 (-3) | 5 | 5 |
3º | Scott Dixon | Ganassi | Honda | 468 (-14) | 2 | 3 |
4º | Marcus Ericsson | Ganassi | Honda | 465 (-17) | 1 | 3 |
5º | ÁLEX PALOU | Ganassi | Honda | 439 (-43) | 5 | |
6º | Scott McLaughlin | Penske | Chevrolet | 428 (-54) | 2 | 6 |
7º | Pato O'Ward | McLaren SP | Chevrolet | 424 (-58) | 2 | 4 |
8º | Felix Rosenqvist | McLaren SP | Chevrolet | 340 (-142) | 1 | |
9º | Alexander Rossi | Andretti | Honda | 335 (-147) | 1 | 3 |
10º | Colton Herta | Andretti | Honda | 334 (-148) | 1 | 2 |
Debido a la cancelación de la edición de 2020 por la pandemia de COVID-19, solo ha habido tres eventos modernos en Portland. Takuma Sato ganó en 2018 gracias a una bandera amarilla afortunada en un día en el que Scott Dixon rescató un quinto puesto fundamental para su título tras salir indemne de un accidente múltiple. En 2019 fue Dixon el perjudicado con un repentino problema en la batería cuando lideraba, lo que otorgó la victoria en bandeja a Will Power. Y el año pasado, recuperándose de una sanción inicial por cortar la chicane al verse forzado por otros vehículos en la habitual melée, Palou logró aquí su primera pole y su tercera victoria de su año de campeón, resistiendo la embestida final de Alexander Rossi.
Aquel sigue siendo, a día de hoy, el último triunfo que ha conseguido Palou. El piloto español no conoce la victoria en 2022 pese a haberse subido cinco veces al podio, y esta parece la oportunidad idónea para romper esa racha. Mucho han cambiado las cosas en un año para el aún piloto de Chip Ganassi Racing, que se encuentra en quinta posición de la general a 43 puntos del líder, y que podría quedarse sin opciones matemáticas en caso de salir de Portland con una desventaja de 50 o más puntos. Su equipo probó recientemente en Laguna Seca, priorizando el evento final sobre una carrera en la que sus coches suelen gozar de un gran ritmo.
Por supuesto, la amenaza principal reside en el Team Penske, quienes sí han optado por hacer su último test en Portland para intentar conseguir una ventaja crucial. Dos de sus pilotos comandan la general, contando Power con una escuálida ventaja de tres puntos sobre Josef Newgarden, pero con la amenaza cercana de los coches de Ganassi pilotados por Dixon, a 14 puntos, y por Marcus Ericsson a 17. Dado que Power necesita una carambola casi improbable para ser campeón (ganar, que Newgarden termine 23º o peor, y que los regulares Dixon y Ericsson terminen en posiciones de media tabla), ampliar su margen antes de Laguna Seca puede ser determinante para todos ellos.
Al igual que Palou, tanto Scott McLaughlin como Pato O'Ward afrontan también este evento como su potencial última bala de campeonato. En ambos casos, además, se encuentran a más de 50 puntos de Power, por lo que necesitarán quedar por delante de las estrellas de Penske para mantener vivas sus opciones. Más allá de todo ello, Andretti Autosport suele ser un equipo muy a tener en cuenta, y casi siempre hay un equipo poco habitual entre los cinco primeros, algo que formaciones como Rahal, Carpenter, Coyne o Foyt buscarán explotar.
Sesiones y horarios del Gran Premio de Portland 2022
Día | Hora España | Hora local | Sesión | Duración |
VIERNES 2 | 23:30 - 00:45 | 14:30 - 15:45 | Entrenamientos libres 1 | 75 minutos |
SABADO 3 | 18:00 - 19:00 | 09:00 - 10:00 | Entrenamientos libres 2 | 45 minutos (ventana 1h) |
SÁBADO 3 | 21:05 - 22:05 | 12:05 - 13:05 | Clasificación | 1 hora |
SÁBADO 3 | 01:15 - 01:45 | 16:15 - 16:45 | Entrenamientos libres 3 | 30 minutos |
DOMINGO 4 | 21:30 - 23:30 | 12:30 - 14:30 | GRAN PREMIO DE PORTLAND | 2 horas |
EMISIÓN DE LIBRES Y CLASIFICACIÓN EN staylive.io/indycar
EMISIÓN DE LA CARRERA EN Movistar+ Deportes (España)
Fotos: IndyCar Media