Ex jefe de Ford: «Las marcas se pusieron a todo tren con los eléctricos sin pensar en las necesidades de los clientes»

Mark Fields, quien fue CEO de Ford entre 2014 y 2017, ha alzado su voz a raíz del fin de las ayudas a la compra de coches eléctricos en Estados Unidos del pasado 30 de septiembre.

Ex jefe de Ford: «Las marcas se pusieron a todo tren con los eléctricos sin pensar en las necesidades de los clientes»
El que fuera CEO de Ford critica tras el fin de las ayudas a la compra de eléctricos en Estados Unidos.

6 min. lectura

Publicado: 15/10/2025 17:30

El asentamiento de los coches eléctricos como lo vemos hoy día no ha sido nada fácil, dado que ha sido y está siendo una transformación radical de la industria, del mercado e incluso de los modelos de negocio. Y en estas transformaciones se han dado pasos que no siempre han sido los más acertados, según algunos.

Mark Fields fue el CEO de Ford entre 2014 y 2017, después de haber formado parte del gigante norteamericano desde 1989. Tras su salida, estuvo unos tres años Jim Hackett, quien fue relevado en 2020 por el actual CEO de la compañía, Jim Farley. Este se puso al mando ya con proyectos de coches eléctricos iniciados y con inversiones millonarias realizadas.

Detalle del portón trasero del Explorer
Detalle del portón trasero del Explorer

Caso de Ford, su transformación y electrificación

Particularmente en el caso de Ford se resalta el caso del Explorer que no fue. Conocemos el Explorer que se vende en los concesionarios, basado en la plataforma MEB de Volkswagen (es decir, primo hermano del ID4, aunque el Explorer tiene una marcada personalidad propia al igual que el Capri).

Pero originalmente el Explorer EV americano iba a ser un coche que nada tenía que ver con el europeo, mucho más grande dado que era un SUV eléctrico de 7 plazas. Un proyecto que se acabó cancelando años atrás después de miles de millones de dólares invertidos. En Europa, también tenemos los Mustang Mach-E y Puma Gen E, coches en los que Ford ha conseguido hacer un producto muy diferente a la competencia, sobre todo en el caso del Mustang Mach-E.

El Ford Explorer EV iba a ser originalmente muy diferente a lo que conocemos
El Ford Explorer EV iba a ser originalmente muy diferente a lo que conocemos

Fin de las ayudas en Estados Unidos

Las declaraciones de Fields llegan después de que el pasado 30 de septiembre terminase el subsidio que venía de la administración Biden, con ayudas de hasta 7.500 dólares para la compra de coches eléctricos nuevos y 4.500 en el caso de eléctricos usados. Hay voces que creen va a ralentizar notablemente la adopción de coches eléctricos en el mercado americano.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Su sucesor, Farley, considera que la industria va a ser notablemente más pequeña de lo que lo ha sido hasta ahora según recoge Business Insider. Por el contrario, el ex presidente de Tesla Jon McNeill señala que el mercado de eléctricos continuará creciendo, basándose en el repunte de matriculaciones en los últimos meses en países como Francia o Alemania, donde cerraron el grifo de las ayudas hace ya más de un año.

Baterías de modelos EV de Ford
Baterías de modelos EV de Ford

“Lo que era una ventaja se ha convertido en un problema”

«Claramente hay un problema dado que el mercado no ha evolucionado como los fabricantes pensaban. En los últimos años se pusieron a todo tren fabricando coches eléctricos. No tuvieron esa comunicación con sus clientes, en concreto en lo que iba a necesitar los clientes para permitirse adquirir estos coches eléctricos», declaró Fields en el programa de CNBC Power Lunch.

«Muchos de ellos, en particular en el caso de General Motors, sacaron pecho en la imagen de tener un repertorio completo de coches eléctricos. Y lo que era una ventaja, o al menos parecía ser una ventaja en aquel momento, se ha convertido en un problema ya que la adopción de coches eléctricos por parte del mercado va a ser más reducida, por lo menos a corto y medio plazo, de lo que tenían en sus planes», añadió Fields.

El Mustang Mach E es un SUV eléctrico, sí, pero cargado de personalidad
El Mustang Mach E es un SUV eléctrico, sí, pero cargado de personalidad

Crecimiento de los EV en España en 2025

En lo que respecta a España, el pasado mes de septiembre la cuota de mercado de coches eléctricos fue de un 10,78% del total de las matriculaciones - un aumento notable con respecto a las cifras de 2024, en concreto de un 165,4% según el informe más reciente de ANFAC con datos procedentes de Dirección General de Tráfico.

En el acumulado de los 9 primeros meses del año la cuota de mercado de los EV es de un 8,91%, un 111,4% más que en el mismo acumulado de 2024. Ahora bien, es preciso recordar que el Plan MOVES III sólo se ha prorrogado, por el momento, hasta el 31 de diciembre de 2025.

Este artículo trata sobre

Pixel