Nuevo Jeep Compass 2025, el SUV que no le teme al todoterreno estrena generación y una inédita variante eléctrica
El nuevo Jeep Compass 2025 irrumpe en escena cargado de novedades. El SUV de Jeep que no le teme al todoterreno estrena generación. Un cambio generacional que trae consigo una cantidad ingente de tecnologías inéditas en la gama Compass como, por ejemplo, una variante eléctrica con hasta 650 kilómetros de autonomía según el ciclo WLTP.

La espera ha terminado. Tras numerosos avistamientos de prototipos durante la fase de desarrollo, adelantos oficiales e incluso filtraciones de última hora, el nuevo Jeep Compass ha sido presentado en sociedad. El superventas de Jeep es objeto, finalmente, de un cambio generacional. Irrumpe en escena la tercera generación del Compass. Una generación que marca un antes y un después en la historia reciente de este SUV que no le teme al todoterreno.
Con más de 2.5 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento en 2006, el Compass es uno de los vehículos de Jeep más importantes a nivel global. Un «pilar central» usado por esta legendaria marca de todoterrenos para adentrarse y/o consolidarse en determinados. Ahora llega un modelo completamente nuevo repleto de novedades en materia de diseño exterior, de equipamiento tecnológico y de mecánica.

El diseño del nuevo Jeep Compass 2025
Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes que ilustran este artículo para descubrir los rasgos característicos del nuevo Compass. El SUV de Jeep ha sufrido una evolución importante en materia de diseño exterior. Un diseño firmado por equipo de trabajo de Italia y Estados Unidos. Esta nueva generación presenta un excelente equilibrio entre la practicidad buscada en un vehículo de diario y la capacidad robusta de un todoterreno.
En el frontal encontramos la inconfundible parrilla de siete ranuras. Está flanqueada por unos nuevos faros Matrix LED y, en la parte inferior, hace acto de presencia un paragolpes que transmite fuerza y resistencia. La vista lateral deja al descubierto la esencia SUV del Compass con unas defensas de plástico que protegen toda la parte inferior de la carrocería. Y terminando nuestro tour por el exterior en la zaga, debemos hacer mención a los pilotos traseros en disposición horizontal que están unidos a través de una franja de luz.
Respecto al modelo anterior, el coeficiente aerodinámico se ha mejorado un 10% gracias, entre otras cosas, al nuevo diseño de los bajos, la parrilla activa o los conductos de ventilación. Una mejora clave para incrementar la eficiencia y la autonomía de las variantes eléctricas que hablaremos más adelante.

Está sustentado por la plataforma STLA Medium de Stellantis. Una arquitectura para vehículos multi-energía. El nuevo Compass es más grande que su predecesor. Mide 4,55 metros de largo. Una longitud que le sitúa en la parte alta del segmento C-SUV.
Jeep también hace especial hincapié en que el nuevo Compass ofrece una excelente capacidad todoterreno. En la gama hay versiones con tracción total y el vehículo dispone de una altura libre respecto al suelo de 200 mm. El ángulo de ataque es de 20º mientras que el ángulo ventral se sitúa en los 15º y el de salida en los 26º. Estos ángulos, en las versiones de tracción total, son de 27º, 16º y 31º respectivamente. La capacidad de vadeo es de hasta 470 mm y todas las versiones equipan de serie el sistema Select Terrain mientras que los modelos con tracción total suman el control de descenso de pendientes.
En lo relativo al nivel de personalización, es aceptable pero no excesivamente amplio. El nuevo Compass está disponible en seis colores que, según señala la marca, están vinculados a paisajes naturales. Dispone, entre otros, del azul Pacífico hasta el gris Yosemite.

El interior y la tecnología del nuevo Jeep Compass 2025
Dejando a un lado el exterior, si nos adentramos en el interior del nuevo Compass nos veremos rápidamente envueltos por un ambiente cálido y confortable. Respecto al modelo saliente, el habitáculo del renovado SUV es mucho más digital y conectado. Basta con acomodarse en el puesto de conducción para darse cuenta del salto tecnológico que ha sufrido el todocamino de Jeep.
Nos encontramos con un cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas. Una instrumentación que se combina con un sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 16 pulgadas. Es el «centro neurálgico» del interior y un componente clave para manejar el sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Un sistema multimedia que, por cierto, es compatible con actualizaciones tipo OTA. En este artículo te contamos las posibilidades que ofrecen estas actualizaciones remotas. De manera opcional se puede equipar un Head-Up Display que completa la experiencia de conducción digital.
Otros equipamientos a destacar son el sistema de acceso usando el teléfono móvil como llave digital, los faros Matrix LED, los asientos delanteros con función de masaje, calefacción y ventilación y el techo solar.
La lista de sistemas de asistencia a la conducción es amplia y variada. El nuevo Compass dispone, entre otras tecnologías, de control de crucero adaptativo con función Stop&Go, de alerta de cambio involuntario de carril, de detección de cansancio del conductor, de asistente de mantenimiento de carril, de asistente de cambio de carril semiautónomo, de detección de punto ciego y de reconocimiento de señales de tráfico.

En términos de amplitud el nuevo habitáculo ofrece 55 mm de espacio adicional para las piernas de los ocupantes de las plazas traseras. El uso de la mencionada arquitectura STLA Medium es determinante para maximizar el espacio en el interior. Una mejora que también se traslada al maletero. El volumen de carga se ha incrementado en 45 litros para situarse en los 550 litros respectivamente.
Los motores electrificados del nuevo Jeep Compass 2025
Bajo el capó hay novedades, y muy importantes. El nuevo Compass lo apuesta todo a la electrificación. En el mercado europeo solo estará disponible con motores electrificados a un mayor o menor nivel. Jeep ha decidido estructurar la oferta mecánica en motorizaciones con tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios, híbrida enchufable (PHEV) y 100% eléctrica.
El escalón de acceso al apartado mecánico está ocupado por un motor de gasolina turboalimentado de 145 CV con tecnología MHEV de 48V. Para los conductores que deseen apostar por la movilidad completamente eléctrica pero no quieran renunciar a la libertad que ofrece un motor térmico la marca propone una versión híbrida enchufable de 195 CV.

Todas las miradas están puestas en la inédita variante 100% eléctrica del Compass. Hay disponibles tres motorizaciones completamente eléctricas que van desde los 213 CV hasta los 375 CV en el modelo con tracción total. Para alcanzar los 375 CV, esta motorización eléctrica incorpora un nuevo motor en el eje trasero que aporta hasta 49 kW (67 CV) y 232 Nm de par máximo.
Gracias a un sistema de reductora el Compass eléctrico cuenta con unos impresionantes 3.100 Nm de par máximo disponibles en las ruedas traseras. Esto, según la marca, proporciona la mejor tracción posible en situaciones complicadas. La autonomía del Compass eléctrico es de hasta 650 kilómetros según el ciclo WLTP. La motorización eléctrica de 213 CV con tracción delantera y batería pequeña ofrece una autonomía WLTP de 500 km respectivamente.
Los tiempos de carga varían, como es lógico, en función de la toma eléctrica empleada. Integra un cargador de hasta 22 kW mientras que, usando un punto de recarga rápido CC de 160 kW puede completar el proceso de carga del 20 al 80% en 30 minutos.

Jeep celebra la llegada del nuevo Compass con la serie especial First Edition
Por tiempo limitado, para celebrar por todo lo alto el lanzamiento del nuevo Compass, estará disponible la serie especial First Edition. Una versión disponible tanto con motorización microhíbrida de 145 CV como eléctrica de 213 CV y dispone de un amplísimo equipamiento de serie así como toda una serie de características que sacan a relucir todo el potencial de este SUV.
Se calza unas llantas de aleación de 20 pulgadas, dispone de unos grupos ópticos Matrix LED, el sistema Select Terrain, el paquete protección 360º para proteger, entre otras cosas, los bajos del vehículo, los sensores delanteros y traseros de aparcamiento, la cámara de visión posterior y, de manera opcional, el techo solar practicable y unos asientos ventilados y con función de masaje.
Fecha de lanzamiento y precios del nuevo Jeep Compass 2025
¿Cuándo llegará al mercado? El nuevo Compass está listo para iniciar su periplo comercial en los principales mercados europeos. Jeep ya admite pedidos del modelo First Edition con el que se festeja su lanzamiento comercial. Las primeras entregas a clientes están programadas para el cuarto trimestre de 2025. Los precios y demás detalles relacionados con la oferta propuesta para el mercado español serán desvelados en el momento que sea abierto el configurador. En la ficha del Compass aún puedes encontrar grandes descuentos y chollos en el modelo saliente.

El proceso de producción en serie de la nueva generación del Compass se llevará a cabo en Italia. Y más concretamente en unas instalaciones de Stellantis localizadas en Melfi. Teniendo en cuenta este aspecto no debe sorprendernos que Italia haya sido el país elegido por Jeep para presentar su renovado SUV.
