Lucid prepara su SUV más esperado, un SUV de lujo más barato que puede cambiar las reglas del juego eléctrico
Casi un año después del primer adelanto oficial, llega el segundo del nuevo modelo que están desarrollando los americanos de Lucid Motors. Un SUV eléctrico Premium que se interpondrá en el camino del Tesla Model Y, entre otros competidores, del que podemos ver parte de su imagen antes del gran estreno previsto para 2026.

Lucid Motors ha comenzado las ventas de sus modelos eléctricos en el continente europeo, donde también se supone que acabará haciéndolo el que es uno de los SUV de cero emisiones más lujosos del mundo. La startup norteamericana, que va paso a paso en su estrategia de expansión, presentó hace poco tiempo una variante especial del exquisito Gravity con unas cualidades dinámicas reforzadas, capaz de ofrecer un alto grado de dinamismo tanto dentro como fuera del asfalto.
Sin embargo, el enorme tamaño de este modelo le impiden competir de tú a tú con otros coches eléctricos que se han convertido en más populares, y donde los de Lucid pretenden entrometerse también, por supuesto, bajando el listón. Es aquí donde entra en juego la que puede ser la gran apuesta del fabricante californiano para darse a conocer en el continente europeo, y especialmente entre los Premium. Un nuevo Lucid que fue anunciado hace poco más de un año, y que ahora ha vuelto a salir a la luz en un nuevo adelanto oficial en el que ya se ve algo más que sus contenidas proporciones.

El nuevo modelo de la lujosa Lucid Motors puede llamarse Earth
Porque eso es lo que mostraba aquel primer adelanto oficial. Ahora, este segundo es casi un doble anticipo, porque puedes ver claramente interesantes detalles. Por ejemplo, que el tercer modelo de la marca americana será otro SUV pero esta vez con unas dimensiones no tan amplias como las del Gravity, así como también su moderno diseño, más el delantero que el trasero. Los rasgos de los Lucid se han trasladado al frente de este nuevo modelo, cuyo nombre sigue siendo un secreto pero apunta al de Earth, y en el que son perfectamente visibles los finos faros delanteros, destacados por un fino cordón luminoso que sigue la curvatura del borde del capó delantero.
El adelanto deja ver sendos filamentos verticales en los extremos del paragolpes, así como una parrilla en el faldón y, por supuesto, unas grandes llantas de aleación con un bonito diseño de hélice. De otro lado, también podemos ver que, a pesar de dar la sensación de presentar una silueta más familiar, en realidad es solo un efecto y la trasera será más tendida e inclinada. Un estilo más sugerente con la clara influencia de un coupé, rematada también por unos finos pilotos. Un diseño que se desvelará en poco menos de un año, porque su presentación está prevista para mediados de 2026.
El tercer Lucid será el más barato... y el de volumen que necesita
Lucid ni ha mostrado el interior, ni tampoco ha dado cuenta del rendimiento o de las prestaciones, pero sabemos que contará con avanzados equipamientos. El fabricante ya ofrece en sus modelos una serie de asistentes de conducción bautizados como «DreamDrive Pro», entre los que se encuentran funciones de conducción semi-autónoma sin manos y un asistente de cambio de carril. Tecnologías que serán potenciadas con la ayuda de los expertos de Nvidia permitiendo niveles más avanzados, aunque por ahora no llegará al nivel 4 que es el verdadero objetivo de Lucid.
Lucid, que fabricará su nuevo modelo eléctrico en Arabia Saudí, donde ha encontrado la financiación necesaria, a finales del próximo año, es una de las grandes lideres del mercado en lo que a autonomía se refiere, y con el claro ejemplo del Lucid Air que es capaz de recorrer hasta 965 kilómetros sin parar a recargar. El sueño de muchos que puede acabar siendo una realidad, superando al nuevo Mercedes CLA, y con un precio de partida de, aproximadamente, 43.000 euros.
