Europa obliga a Mercedes-AMG a retirar siete modelos, esta vez las emisiones de CO2 no son el problema...
El sonido que sale por los escapes de los modelos más deportivos es uno de sus más importantes atractivos, siendo Mercedes la primera marca en cumplir con una de las directivas europeas más restrictivas. Ahora, una norma obliga a acabar con casi una decena de los AMG más salvajes del catalogo de la estrella

Desde hace unos cuantos años, los modelos más deportivos del mercado ya no son lo que eran. Seguramente que habrás tenido ocasión de escuchar a los poderosos, y más caros, modelos de BMW, Porsche o Mercedes-AMG, entre otros, y no habrás sentido aquel escalofrío que recorría tu cuerpo hace un tiempo cuando se pisaba repetidamente el pedal de acelerador o escuchabas con detenimiento ese sonido tan característico al acelerar o en las transiciones en los cambios de marcha.
Algunos dicen que motores insignes, convertidos en verdaderas obras de arte por el tremendo rendimiento que ofrecen, es como si «se hubiesen apagado». Su sonido seguía siendo el de un coche muy potente, pero también se había suavizado enormemente, porque así lo obligaba una directiva europea para controlar las emisiones de ruidos. Mercedes fue una de las primeras marcas del continente en acatar esta directriz, razón por la que sus AMG más salvajes no transmiten lo que realmente esconden bajo el capó. Incluso, esta norma también causa confusión entre los admiradores de estos deportivos, y con la arquitectura del motor que montan; el número de cilindros...

Europa aprieta las tuercas para homologar sonidos y ruidos de escape
Pero la marca de la estrella, y su división deportiva, vuelven a ser noticia por un nuevo «palo» que se han llevado, esta vez desde Naciones Unidas. Una fuente alemana se ha hecho con un interesante documento, una comunicación interna del departamento de gestión de producto de la firma de lujo, con fecha de hace menos de un mes, en el que se informa a los concesionarios de la descontinuación en la producción de una serie de modelos con el sello de AMG, auténticos y «descafeinados», marcando las fechas a partir de las que se dejan de producir. Con esta medida, Mercedes se adelanta a las nuevas regulaciones en materia de sonidos y emisiones de ruidos que entrarán en vigor a partir del 1 de julio de 2026.
En verdad, se trata de la aplicación de la tercera fase del reglamento sobre ruido exterior UN-R51.03 que no sólo establece límites más estrictos para el ruido de los escapes de los coches, sino que también tiene en consideración condiciones de conducción más realistas. Estas son la aceleración, los cambios de marcha y las variaciones de velocidad, por lo que los interesados en este tipo de coches con escapes dotados de válvulas de control activo y que generan un gran impacto en las emociones, ya se pueden despedir de ello. Las marcas ya asumen que esos sonidos serán imposibles de aprobar en el futuro.
Europa obliga a los artificios para los grandes motores, sobre todo V8
Una despedida que no es definitiva, pero sí por el tiempo que la marca de lujo necesite para reducir el sonido de estos motores hasta niveles aceptables, de manera que los Mercedes-AMG C 43 4MATIC y AMG GLC 43 4MATIC, en sus respectivas carrocerías de berlina, familiar y coupé, en el caso del SUV, finalizarán su producción en la tercera semana de febrero de 2026, como también el AMG GLA 35 4MATIC. Se libra de esta «quema» el potente y radical AMG GLA 45 S 4MATIC+, del que se aceptan pedidos sin restricción alguna, por lo que si tienes crédito y ningún problema en dar el salto de 306 CV a 421 CV, en este tope de gama tienes un perfecto sustituto.
Mercedes, que está trabajando en una solución para el «incomprendido» C 63 AMG SE Performance, seguirá haciéndolo pero también ha decidido descatalogar a esta versión y a la del AMG GLC 63 SE Performance. Cuatro modelos de una tacada que desaparecerán de la gama a partir de finales de la tercera semana de mayo de 2026. Justamente casi el período en el que se espera que se presente la actualizada gama del Clase C y que traerá importantes novedades a la versión más top del modelo.
Eso sí, tienes que tener en cuenta que los sucesores, que serán anunciados por Mercedes cuando solucione este problema del sonido, no supondrá el fin de la filosofía de AMG, la de ofrecer híbridos de alto rendimiento, por lo que seguirán ofreciendo emoción a sus propietarios, aunque sí debes tener en cuenta algo no menos importante cuando se juega en esta liga. Y es que el potente y bronco sonido del motor ya no emanará más de los escapes, y sí directamente del motor a través de altavoces o moduladores electrónicos de sonido. Esto es, artificiales...

