Mercedes ofrece nada menos que ocho posibilidades en su gama de compactos, desde los clásicos modelos de cinco puertas y sedán de la Clase A al SUV deportivo de la segunda generación del GLA, pasando por el monovolumen de la Clase B y la berlina y el familiar deportivo de los CLA y CLA Shooting Brake.
Todos están disponibles con diferentes mecánicas de gasolina y diésel, pero también con las variantes más eficientes de la oferta con tecnología "EQ Power". Son los híbridos enchufables que ofrecen unas grandes prestaciones con un alto índice de eficiencia, bajo consumo de combustible y bajas emisiones de CO2, que los convierten directamente en modelos ECO de la DGT.

Estéticamente no presentan diferencias comparados con las versiones de combustión, más allá de la tapa de recarga de la batería colocada en la aleta trasera, si bien presentan diferencias en el volumen de capacidad del maletero se refiere, menguando debido a la colocación de la batería bajo los asientos traseros, lo que ha obligado también a reducir el tamaño del depósito de combustible e intercalarlo entre los brazos de la suspensión.
Técnicamente, todos son iguales y montan el mismo sistema de propulsión híbrida enchufable, combinando el motor de gasolina de 1.33 litros de 160 CV con un motor eléctrico de 75 kW. En total, una potencia máxima de 218 CV, que ofrece unas prestaciones muy generosas -detalladas a continuación- y una batería de ion litio con una capacidad de 15,6 kWh, recargable al 80% en 25 minutos en una toma de corriente continua de 24 kW. Con el cargador de a bordo de 7,4 kW, este tiempo se incrementa hasta 1 hora y 45 minutos. La autonomía máxima es de 50 kilómetros.
Cifras homologadas oficialmente por Mercedes

Los compactos de movilidad sostenible están asociados a una caja de cambios automática de 8 velocidades, trasladando la potencia al suelo mediante las ruedas delanteras, dado que el motor eléctrico se encuentra entre el bloque de combustión y la transmisión.
Además, todos disponen de un menú específico en el sistema de info-entretenimiento MBUX, que considera los datos de navegación, los límites de velocidad y la ruta para adaptar la lógica del cambio y el modo de conducción más adecuado a cada tramo, seleccionando entre los "Electric" y "Battery Level".
El primero prioriza la conducción de cero emisiones, activando el motor de combustión solamente cuando se pisa el acelerador a fondo, a la vez que dispone de cinco niveles de recuperación, los "D Auto", "D +", "D", "D-" y "D--".
