Mercedes rompe moldes con el nuevo GLC eléctrico, hasta 720 km sin recargar y un interior que impresiona

Dijimos adiós al EQC y ahora al EQE SUV, porque el nuevo Mercedes GLC eléctrico acaba de ser presentado en el Salón del Automóvil de Múnich. Estrena diseño, novedades y tecnologías y cuenta con 700 km de autonomía y una recarga brutal.

Mercedes rompe moldes con el nuevo GLC eléctrico, hasta 720 km sin recargar y un interior que impresiona
El nuevo GLC eléctrico es ya una realidad, un SUV de lujo y eléctrico. - Mercedes

8 min. lectura

Publicado: 07/09/2025 20:30

Lo has visto en pruebas durante mucho tiempo, pero esta es la primera vez que puedes ver al nuevo Mercedes GLC eléctrico sin camuflaje. La marca de la estrella se ha resistido a retirar el vinilo durante los meses de pruebas, debutando ahora en el Salón del Automóvil de Múnich.

No son pocas las novedades de este GLC que poco tiene que ver con el modelo de combustión. Lo primero salta a la vista, y es que su imagen nada tiene que ver con el modelo del que toma el nombre. El nuevo Mercedes GLC presenta un diseño muy diferente, los faros son más afilados, cuentan con tecnología de luz digital de serie (pueden proyectar avisos en el asfalto) y custodian una grandísima parrilla provista de un borde cromado y con una rejilla, que en verdad, es un cristal ahumado.

Mercedes GLC eléctrico 2026
La vista 3/4 trasera del nuevo Mercedes GLC eléctrico es más que sugerente.

El nuevo Mercedes GLC eléctrico destila diseño

En opción, se ofrece una calandra más futurista, con 942 píxeles que se iluminan, al igual que los bordes, la estrella y el panel puede presentar animaciones. Las manijas de las puertas están enrasadas en los paneles, y las proporciones son muy similares a las del GLC térmico, aunque este eléctrico es más bajo y el portón trasero más inclinado.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Además, los pilotos tampoco tienen nada que ver, los del eléctrico con la estrella de tres puntas en su interior como en la nueva entrega del Mercedes CLA.

Por dentro, el nuevo Mercedes GLC eléctrico presenta un volante multifunción con prácticos controles de rodillos. Una de las grandes diferencias comparado con el GLC térmico se encuentra en los paneles de las puertas, que no cuentan con los clásicos botones para la calefacción de los asientos ni los de las memorias de posición.

Mercedes GLC eléctrico 2026
El interior del nuevo Mercedes GLC eléctrico impresiona por la gran pantalla.

El interior del nuevo Mercedes GLC eléctrico es 100 % digital

La gran pantalla que ocupa el salpicadero se llama «MBUX Hyperscreen». En realidad, se trata de tres pantalla bajo un mismo cristal y sin barras separadoras como en la «MBUX Superscreen» que ya se ofrece en el CLA. En total, nada menos que 39,1 pulgadas, una de las pantallas más grandes del mundo.

El GLC eléctrico puede presumir de espacio a bordo, con un interior para cinco pasajeros y enorme volumen de carga en el maletero. El trasero asciende a 570 litros, y con los asientos traseros abatidos, puede ampliarse hasta 1.740 litros.

El delantero añade 128 litros adicionales y se abre desde la pantalla táctil o presionando la estrella del frontal. Además, otra diferencia más del eléctrico, comparado con el GLC de combustión, es que ofrece más espacio para las piernas y las cabezas gracias a una distancia entre ejes 80 milímetros mayor.

Mercedes GLC eléctrico 2026
La parrilla opcional del nuevo Mercedes GLC eléctrico se ilumina y muestra animaciones.

Presumiendo de tecnologías a bordo del nuevo Mercedes GLC eléctrico

Los técnicos de Mercedes se han basado en una plataforma completamente nueva, la «MB.EA» estrenada con los nuevos CLA, por lo que este novedoso GLC eléctrico es ideal no solo para un uso diario, sino también para las condiciones más exigentes. Por ejemplo, su capacidad de remolque es de hasta 2,4 toneladas (con freno), y cuenta con un asistente de maniobras de remolques además de estabilización contra el aire.

Entre las avanzadas tecnologías del nuevo Mercedes GLC Eléctrico se encuentra la suspensión neumática adaptativa AIRMATIC, ya conocida de la Clase S, y la dirección del eje trasero que hace girar las ruedas en un ángulo de 4,5º tanto en el sentido de las delanteras, reforzando la estabilidad y la trazada en las curvas, como opuestas para ayudar en las maniobras a baja velocidad. Los dos sistemas son opcionales y se ofrecen con el paquete «Agility & Comfort».

El nuevo Mercedes GLC EQ tendrá que conformarse con asistentes de nivel 2+. El asistente de conducción en autopista permite levantar las manos del volante hasta una velocidad máxima de 95 km/h. Un sistema que se complementa con los asistente de frenado de emergencia, de mantenimiento de carril y el reconocimiento de señales de tráfico.

El techo panorámico de serie es fijo y no se puede abrir, aunque en opción se puede montar una variante equipada con el avanzado «SKY CONTROL», que se aclara y se oscurece a golpe de botón.

Para viajar a lo grande en el nuevo GLC eléctrico

La gama del nuevo Mercedes GLC eléctrico contará con diferentes versiones de uno y dos motores, aunque en el lanzamiento solo estará disponible el GLC 400 4MATIC. Dispone de dos motores eléctricos, que desarrollan una potencia máxima de 489 CV. El motor eléctrico trasero es el principal, por ello cuenta con nada menos que 340 CV y con una transmisión automática de dos velocidades, sobre la que el conductor no puede interferir.

Mercedes ha instalado un batería de iones de litio, con una capacidad neta usable de 94,5 kWh que proporciona energía para cubrir una autonomía máxima de 650 kilómetros con una sola carga, y de 713 kilómetros en las versiones de un solo motor eléctrico.

Prestaciones del Mercedes GLC 400 4MATIC EQ Technology
Potencia máxima360 kW / 489 CV
PAR máximo800 Nm
0-100 Km/h4,3 s
V. Máxima210 km/h
Consumo14,9 - 18,8 kWh/100 km
Autonomía713 km
TransmisiónAut. 2v
Traccióntotal 4MATIC

Prestaciones oficialmente homologadas en el nuevo Mercedes GLC 400 EQ Technology

Dado que la red eléctrica es de 800 V, el sistema puede recargar con una potencia máxima de 330 kW, por lo que el nuevo Mercedes GLC eléctrico necesita menos de 15 minutos para recargar del 10 % al 80 %, logrando en 10 minutos energía para 303 kilómetros.

Además, está equipado con un sistema de regeneración de la energía de los frenos que devuelve más del 99 % a la batería, con una capacidad máxima de recuperación de 300 kW.

Mercedes ha confirmado que el nuevo GLC eléctrico se pondrá a la venta en primavera de 2026. Los precios no se han dado a conocer, pero la marca de la estrella está trabajando para que la diferencia sea mínima, comparado con el GLC térmico, a igualdad mecánica

Pixel